• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Urgen espacios académicos inclusivos para la formación de la sexualidad / En México se necesita que los espacios educativos y académicos sean inclusivos, dice especialista

by Lorenzo Serrato
3 julio, 2022
in Estado
0
Urgen espacios académicos inclusivos para la formación de la sexualidad / En México se necesita que los espacios educativos y académicos sean inclusivos, dice especialista
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera- . En México se necesita que los espacios educativos y académicos sean inclusivos para poder ejercer de forma libre y responsable la sexualidad, afirmó el especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Luis Enrique Pérez Méndez, al remarcar la importancia del respeto hacia las personas con orientación sexual diferente.

“Los episodios de violencia verbal dirigidos a la comunidad LGBTQIA+, han servido como detonador político para desarrollar el activismo por la defensa de los derechos y romper con los estereotipos imaginarios que se formulan en torno a las personas que formamos parte de esta diversidad sexual”, señaló al presentarse en el Seminario Cinvestav de Igualdad y Género.

El docente en la Universidad Abierta y a Distancia de México realizó su ponencia con el objetivo de sensibilizar sobre la experiencia de un sector de la población cuya trayectoria se ha enfocado en el reconocimiento de derechos humanos y civiles ante distintas violencias.

Debido a la falta de sensibilización, desigualdades, violencia y discriminación a la que son susceptibles tanto la población en general como la comunidad LGBTQIA+ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Queer, Intersexual, Asexual y más), se busca que los espacios educativos y académicos sean inclusivos y seguros para poder ejercer de forma libre y responsable la sexualidad.

En este sentido, el papel de la educación debe promover que se reconozca su carácter de humanidad, crear espacios seguros y pacíficos para la expresión de la identidad, reforzar la idea de cómo se relacionan de forma sexo-afectiva e implementar acciones positivas para un espacio en pro de los derechos humanos y libre de violencia.

Como parte del avance a este reconocimiento, el activista aplaudió la iniciativa del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de realizar un censo para conocer más sobre esta parte de la población, mostrar su posicionamiento al respecto y brindar formación sobre los conceptos de género.

La identidad de género surge a partir de la concepción de una persona sobre sí misma, el encontrar ese equilibrio entre cómo se siente o percibe y el cuerpo con el que cuenta, acotó.

Comentó que cuando no existe este balance, se toman decisiones sobre su presentación ante la sociedad, bajo la idea de que el género no está determinado por la biología, sino que es una construcción social que constantemente se conforma de significados.

Por otra parte, se encuentra la orientación sexual, es decir, la capacidad de cada persona de sentirse atraída sexual y emocionalmente por otra de cualquier género. En este contexto se origina la comunidad LGBTQIA+.

Con el fin de que las personas pertenecientes a este sector encuentren representación dentro de las instituciones educativas, Pérez Méndez hizo algunas recomendaciones, entre las que se encuentran: crear una estrategia donde se resalte la presencia de organización estudiantil y de esta forma crear incidencia, empoderar para promover la inclusión, reconocer a los integrantes de la diversidad y establecer proyectos para el involucramiento de las partes y lograr una convivencia pacífica e integrativa.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”.

Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”.

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

El gobierno estatal informó de la "mesa de diálogo con concesionarios del transporte público del Sistema Va y Ven", en...

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

A partir de hoy, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)-Yucatán está acéfalo: su titular, Anna Goycoolea Artís, fue...

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato....

Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Circula en Mérida la "¡excelente idea!" de convertir al Sistema Va y Ven en una empresa cooperativa. Según la "propuesta",...

Gobernador JDM advierte: paros escalonados anunciados por concesionarios del transporte en Yucatán podrían representar un incumplimiento a las condiciones establecidas en las concesiones

Gobernador JDM advierte: paros escalonados anunciados por concesionarios del transporte en Yucatán podrían representar un incumplimiento a las condiciones establecidas en las concesiones

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

Comunicado Oficial Pueblo de Yucatán: El día de hoy, hemos tenido conocimiento de un comunicado público emitido por algunas empresas concesionarias del...

Aseguraron una embarcación con producto marítimo en veda: detuvieron a tres personas, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad competente

Aseguraron una embarcación con producto marítimo en veda: detuvieron a tres personas, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad competente

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La Secretaría de Seguridad Pública informó que como parte de las acciones de vigilancia marítima y en coordinación con autoridades...

Please login to join discussion

Recomendado

El PAN presentó una denuncia ante el IEPAC en contra de MORENA / “Se evidenció públicamente el uso de recursos públicos para contratar propaganda”

El PAN presentó una denuncia ante el IEPAC en contra de MORENA / “Se evidenció públicamente el uso de recursos públicos para contratar propaganda”

7 meses ago
Protesta de pensionados

Protesta de pensionados

6 años ago

Lo más visto

  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mientras concesionarios anuncian reducción del servicio del Sistema Va y Ven, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que no permitirá ninguna presión desde la Ciudad de México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”.

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.