• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 8, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

El Cancuninsito de Yucatán: Todos quieren un pedacito del “paraíso” / Hasta convertirlo en un infierno tropical / El Cuyo, dicen, aún no sucumbe al horror del turismo masivo, pero para allá va

by Lorenzo Serrato
18 septiembre, 2022
in Columnas, Municipios, República de las Bananas
0
El Cancuninsito de Yucatán: Todos quieren un pedacito del “paraíso” / Hasta convertirlo en un infierno tropical / El Cuyo, dicen, aún no sucumbe al horror del turismo masivo, pero para allá va
0
SHARES
346
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Lliteras Sentíes.- Todos quieren un pedacito del “paraíso”. Hasta convertirlo en un infierno tropical. El Cuyo, dicen, aún no sucumbe al horror del turismo masivo, ese que devora las poblaciones y los ecosistemas del Caribe mexicano, degradándolos y prostituyéndolos, de la mano de autoridades corruptas y dispuestas a violar todo reglamento con tan de embolsarse un buen dinero.

Los perros corren por la playa, defecándose sobre la arena y mordisqueando al animal que encuentren incluidas tortugas marinas. Un rubicundo extranjero, alto de cabellos rojizos sonríe feliz, recoge una de las cacas dejadas por los perros con los que irrumpe en la playa al amanecer con los primeros rayos solares que pintan el cielo de rojo sangre en la costa de El Cuyo. La mar casi no se mueve, es un espejo de tonos nacarados donde una diminuta tortuga marina nada junto a varios cazones que se pegan a la arena. Llama la atención la escasa presencia de aves marinas, así como de cangrejos y otros animales comunes en lo que es una población parte de la reserva de Ría Lagartos.

Sin embargo, El Cuyo es promocionado como “un lugar que todavía no ha sufrido el impacto del turismo masivo”, un auténtico “paraíso donde puedes observar miles de aves y animales en la naturaleza”. La realidad es que las especies marinas en la zona son escasas o han de plano desaparecido obligando a los pescadores a internarse cada vez más lejos en el mar al amanecer. En el horizonte se observan las decenas de embarcaciones que salen del puerto de abrigo, convertido en un auténtico muladar que autoridades federales y locales simplemente han abandonado, salvo por la draga contratada por el gobierno del estado para ampliar la profundidad del canal.

Los extranjeros pasean con sus perros, pero igual grupos de perros locales me siguen felices mientras camino por la playa contemplando las edificaciones, la mayoría aún casas de familias de Tizimín que fueron edificadas cuando la tierra en esa zona no valía nada.

Sin embargo, comienzan a multiplicarse los hoteles de tres y cuatro pisos -incluido un edificio de 7 pisos impulsado por el alcalde carnicero y vaquero de Tizimín, Pedro Couoh, quien le echa la responsabilidad a la Semarnat y al anterior gobierno municipal, de los permisos-. A él no le interesa el medio ambiente, ni si no hay recolección de basura, ni tratamiento alguno de las aguas negras, lo importante es otorgar permisos y organizar festivales pseudo ecológicos con su buena dosis de ruido, basura, borrachos y tumulto con autos y motos.

Es evidente que los socios del alcalde panista -entre los que se rumora a familiares de un ex gobernador del mismo partido- quieren explotar la zona al máximo: ya construyeron un cajero de HSBC en la plaza abandonada y sucia, para que los turistas que planean llevar de forma masiva en ferry con el gancho de un parque de diversiones de dinosaurios a la entrada de El Cuyo, puedan sacar dinero y gastar en los negocios que planean montar, en una población sin servicios y miserable.

Ese es el desarrollo en lo que ya algunos irónicamente definen como el Cancuninsito de Yucatán, según los planes de desarrollo en la zona limítrofe con el devastado Quintana Roo, ahora en manos de una gobernadora de Morena que promete más de lo mismo.

La propuesta de algunos turisteros locales que sugieren que El Cuyo se convierta en una ecovilla, con por lo menos biodigestores en los hoteles que no deben superar los tres pisos, es desoída por las autoridades que ven desde lejos lo que pasa en la costa vecina a Quintana Roo, convertida en un caos, con carritos eléctricos y cuatrimotos por todos lados, basura, aguas negras que infestan las aguas marinas, ruido y criminalidad. Destrucción de la biodiversidad. Por citar algunos.

El boom inmobiliario en la costa yucateca no anuncia nada bueno para esa porción de arena y vegetación costera aún sin edificar hasta la frontera con Quintana Roo. El lavado de dinero, del que se tienen informaciones sólidas pero no investigaciones oficiales contundentes, advierten, por ejemplo, que se ha “detectado que en México el turismo puede ser una de las fuentes más importantes del lavado de dinero. El sector turismo registra flujos de lavado de dinero por unos mil millones de dólares al año”. Así lo dijo García Villalobos, director de Servicios de Auditoría y Negocios de la consultora Deloitte en Cancún.

De hecho, según reportaje de Río Doce y Quinto Elemento Lab, escrito por Miriam Ramírez y Andrés Villarreal, publicado el 7 de marzo 2021, los hermanos Juan José y Erick Arellano Hernández, sinaloenses que encabezan Grupo Arhe, un conglomerado de más de 100 empresas en actividades económicas tan diversas como casas de cambio, consultorías financieras y contables, hoteles, gasolineras, inmobiliarias, constructoras, arrendadoras de autos, seguridad privada y equipos profesionales de beisbol y basquetbol, entre muchas otras, tienen también presencia en Yucatán.

Tan es así, que “la UIF y el SAT están convencidos de que el Grupo Arhe estructuró una compleja red que provee servicios de lavado de dinero para grupos que manejan recursos de procedencia ilícita”. Y en Yucatán mencionan al “Club Leones y Holding Promonitorio Yucateco S.A. de C.V.”, por citar dos.

El Cuyo, a la venta… Hasta la Cooperativa Pesquera decidió poner en venta su sede junto al muelle del puerto pesquero. Algunos le llaman el Cancuninsito del alcalde vaquero de #Tizimín #Yucatán Pedro Couoh Suaste. pic.twitter.com/fupnfsPJXE

— Infolliteras (@infolliteras) September 2, 2022

Autoridades del Jurásico yucateco venden todo El Cuyo y pretenden convertirlo en un destino de turismo masivo, depredador, sucio, ruidoso, contaminante, como ya ocurre en el vecino Quintana Roo via @infolliteras https://t.co/H6I9OC24dH #Yucatán #ElCuyo

— Infolliteras (@infolliteras) September 1, 2022
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Indemaya lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “La imagen de mi pueblo” (U Yoochel in Kaajal, en lengua maya)

Indemaya lanzó la convocatoria del concurso de fotografía “La imagen de mi pueblo” (U Yoochel in Kaajal, en lengua maya)

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado...

“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

“Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

“Si algo hace a Mérida, distinta y distinguible es su seguridad”, afirmó la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada,...

Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó sobre su más reciente logro en la Trucks México Series (NASCAR México)

Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó sobre su más reciente logro en la Trucks México Series (NASCAR México)

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, recibió la visita del piloto meridano Carlos Novelo Flota, quien le platicó...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- "Quis custodiet ipsos custodes?", quién vigilará a los vigilantes, planteaba Juvenal en sus sátiras. Hasta ahora,...

Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

Conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento con su esposo

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

La conocida activista del PAN, la señora María Isabel Cetina Sulu, falleció en un terrible atropellamiento cuando la mota en...

Chablekal contará con bachillerato a partir del próximo ciclo escolar que operará en horario vespertino

Chablekal contará con bachillerato a partir del próximo ciclo escolar que operará en horario vespertino

by Lorenzo Serrato
2025/07/06
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó "los avances de los trabajos de rehabilitación y mantenimiento" de la escuela secundaria “Rita...

Please login to join discussion

Recomendado

Vídeo Bandas de agiotistas operan en Yucatán denuncia Movimiento Ciudadano: acosan y amenazan a mujeres en numerosos municipios

Vídeo Bandas de agiotistas operan en Yucatán denuncia Movimiento Ciudadano: acosan y amenazan a mujeres en numerosos municipios

6 años ago
Entre 2018 y 2020, la clase media en México perdió 6.2 millones integrantes. De ellos, 3.9 millones en el ámbito urbano dice el Inegi / En Yucatán prevalece la clase baja con más del 60 por ciento de la población

Entre 2018 y 2020, la clase media en México perdió 6.2 millones integrantes. De ellos, 3.9 millones en el ámbito urbano dice el Inegi / En Yucatán prevalece la clase baja con más del 60 por ciento de la población

4 años ago

Lo más visto

  • Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    Fuerzas federales fuertemente armadas realizan operativo en la comisaría meridana de Temozón norte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En las próximas 24 horas, en Yucatán se prevé cielo despejado a parcialmente nublado con probabilidad de intervalos de chubascos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Se instalarán alcoholímetros en distintos puntos del Centro Histórico: No queremos accidentes”, dijo Cecilia Patrón Laviada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres niñas, de entre 6 y 10 años, fueron localizadas por madres buscadoras: las hallaron ejecutadas a balazos y abrazadas entre sí en un tramo aislado de una carretera en Sonora

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.