• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

En Yucatán, desde el pasado lunes 19, se efectúa el Censo Agropecuario 2022 / 376 personas entrevistadoras visitarán las viviendas de los responsables de 50 mil 770 unidades de producción del Estado

by Lorenzo Serrato
22 septiembre, 2022
in Estado, Municipios
0
En Yucatán, desde el pasado lunes 19, se efectúa el Censo Agropecuario 2022 / 376 personas entrevistadoras visitarán las viviendas de los responsables de 50 mil 770 unidades de producción del Estado
0
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En Yucatán, desde el pasado lunes 19, se efectúa el Censo Agropecuario 2022. 376 personas entrevistadoras visitarán las viviendas de los responsables de 50 mil 770 unidades de producción del Estado, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)
El operativo de levantamiento de información es del 19 de septiembre al 30 de noviembre de este año, por lo que los resultados oportunos se darán a conocer en mayo de 2023 y los definitivos en noviembre del mismo año.
El objetivo es obtener estadísticas actuales de la producción de cultivos, la cría de especies pecuarias, el aprovechamiento forestal y datos de las condiciones estructurales y coyunturales de las labores que realizan las y los productores del campo de México y, por lo tanto, de Yucatán.
El Inegi hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales, a la población y, principalmente, a los productores para que contesten las preguntas de los entrevistadores.
Todas las respuestas son necesarias para atender las necesidades básicas sobre alimentación, empleo, producción y medio ambiente, en un estado como Yucatán.
Con la información recabada, el Inegi proporcionará información de calidad, veraz y oportuna. El objetivo es facilitar el conocimiento de datos para la toma de decisiones y la construcción de políticas públicas que atiendan al sector primario de México.
El calendario de resultados del Censo Agropecuario 2022 señala que en mayo de 2023 se ofrecerán resultados oportunos. Los definitivos se darán a conocer en noviembre de 2023 a través de diversos medios.
Yucatán cuenta con cerca de 108 mil terrenos que conforman aproximadamente 51 mil unidades de producción.
Para captarlas, en la entidad participarán 376 entrevistadoras que recorrerán mil 931 localidades rurales de 15 mil habitantes o menos.
A los productores que habitan en localidades de más de 15 mil habitantes se les visitará directamente en su domicilio.
El Censo Agropecuario nos permitirá conocer todas las condiciones en las que se siembran y cosechan cultivos importantes en el estado. Algunos son: naranja, maíz grano blanco, pepino, limón, soya, calabaza/calabacita, aguacate, papaya, mandarina y chile.
Este programa permitirá obtener estadísticas sobre la cría de bovinos, porcinos, aves de corral, caprinos y ovinos, así como de la cría y cuidado de las abejas.
El Censo permitirá actualizar datos como los siguientes: de las unidades de producción en el país, el 23 por ciento tiene terrenos cuya superficie es de riego. De ese porcentaje, se estima que el 1.25 porcentual corresponde a Yucatán.
Según datos de programas estadísticos anteriores, del total de unidades de producción en el estado de agricultura a cielo abierto, el 35 por ciento utiliza fertilizantes químicos. En contraparte, el 10 porcentual utiliza abonos naturales.
Del total de la mano de obra del sector agropecuario en la entidad federativa, el 33.7 por ciento no recibe un sueldo o salario, pues la mayoría es familiar del productor.
Las unidades de producción que contratan jornaleros en Yucatán lo hacen, en promedio, por 24 días con seis horas de labores diarias. Del total de productores, el 82 por ciento tiene más de 45 años.
En el país, el 51.8 por ciento de las unidades de producción agropecuaria tiene tractor. De estas, aproximadamente el 0.13 por ciento corresponde a Yucatán.
En cuanto al tractor que usan las unidades de producción agropecuaria en la entidad, el 12 por ciento es propio, el 77 por ciento es rentado y el resto es prestado.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

La yucateca Jessica García Quijano obtuvo la medalla de oro en el 10th World Para Tae Kwon Do, Championships, que se realiza este fin de semana en México, en Boca del Río, Veracruz

La yucateca Jessica García Quijano obtuvo la medalla de oro en el 10th World Para Tae Kwon Do, Championships, que se realiza este fin de semana en México, en Boca del Río, Veracruz

by Lorenzo Serrato
2023/09/22
0

La yucateca Jessica García Quijano obtuvo la medalla de oro en el 10th World Para Tae Kwon Do, Championships, que...

Estudiantes de la comisaría San José Tzal del sur de Mérida recibieron paquetes de útiles escolares y uniformes a través del programa Impulso Escolar

Estudiantes de la comisaría San José Tzal del sur de Mérida recibieron paquetes de útiles escolares y uniformes a través del programa Impulso Escolar

by Lorenzo Serrato
2023/09/22
0

Estudiantes de la comisaría San José Tzal del sur de Mérida recibieron paquetes de útiles escolares y uniformes a través...

Empieza arboriza Yucatán en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) para que estudiantes contribuyan a la reforestación

Empieza arboriza Yucatán en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) para que estudiantes contribuyan a la reforestación

by Lorenzo Serrato
2023/09/22
0

Como parte del fomento al cuidado al medio ambiente, el gobierno de Mauricio Vila Dosal puso en marcha la vertiente...

Con al menos 120 parejas, el próximo lunes 2 de octubre se pondrá en marcha la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel Center 2023, en las instalaciones ubicadas en Cholul

Con al menos 120 parejas, el próximo lunes 2 de octubre se pondrá en marcha la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel Center 2023, en las instalaciones ubicadas en Cholul

by Lorenzo Serrato
2023/09/22
0

Con al menos 120 parejas, el próximo lunes 2 de octubre se pondrá en marcha la segunda edición del Torneo...

Gobierno del Estado dice que intensifica las labores de fumigación contra mosquitos en colonias y comisarías de Mérida, así como en los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax

Sólo nueve municipios yucatecos permanecen libres del dengue según datos del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE) de la Secretaría de Salud federal

by Lorenzo Serrato
2023/09/22
0

En Yucatán, a 102 días de concluir el año, sólo nueve municipios permanecen libres del dengue según datos del Instituto...

Yucatán es sede de la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz, Ch’abajel, encuentro que inauguró este día la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra

Yucatán es sede de la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz, Ch’abajel, encuentro que inauguró este día la titular de la Secretaría General de Gobierno, María Fritz Sierra

by Lorenzo Serrato
2023/09/21
0

Yucatán es sede de la Primera Cumbre por las Sociedades de Paz, Ch'abajel, encuentro que inauguró este día la titular...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Cerca de la mitad de la superficie de la Península de Yucatán está bajo la condición de anormalmente seca / De continuar la ausencia de lluvias y el exceso de calor, en breve se presentará la sequía

Cerca de la mitad de la superficie de la Península de Yucatán está bajo la condición de anormalmente seca / De continuar la ausencia de lluvias y el exceso de calor, en breve se presentará la sequía

3 meses ago
Desfile infantil llena de color y ternura el Carnaval de Mérida 2020

Desfile infantil llena de color y ternura el Carnaval de Mérida 2020

4 años ago

Lo más visto

  • Liderazgos del partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya comenzaron a posicionarse en contra al supuesto cambio de partido del aún senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín

    Liderazgos del partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya comenzaron a posicionarse en contra al supuesto cambio de partido del aún senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un camión de volteo se estrelló contra el muro de contención metálico, en el periférico de Mérida, pasando el Crit Yucatán / El accidente provocó tremendo embotellamiento en dirección al norte de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yucatán se mantiene como la entidad más segura de todo el país / Además, en el pasado mes de agosto, superó su propio récord y registró la cifra de incidencia delictiva más baja en su historia, según el SESNSP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con al menos 120 parejas, el próximo lunes 2 de octubre se pondrá en marcha la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel Center 2023, en las instalaciones ubicadas en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) reportó un aumento en la presencia de mujeres sus carreras relacionadas a los ámbitos de la Ciencia, Tecnología, Ingenierías y Matemáticas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In