• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, junio 7, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

La erosión costera avanza de manera implacable en Yucatán afirman investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México / Nulo resultado con el uso de geotubos

by Lorenzo Serrato
23 octubre, 2022
in Ecología, Municipios
0
La erosión costera avanza de manera implacable en Yucatán afirman investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México / Nulo resultado con el uso de geotubos
0
SHARES
121
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La erosión costera avanza de manera implacable en Yucatán afirman investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Y advierten que hay nulo resultado con el empleo de geotubos para recuperar la costa yucateca. Por el contrario, con esos instrumentos se agrava aún más el problema además de que el equipo utilizado es frágil y afecta al sistema marino.
Lo peor de todo, continúa la aplicación de esta tecnología que inició durante la anterior administración estatal, y que en su momento fue avalada por especialistas del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) así como de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav).
El especialista de la Unidad Académica Sisal del Instituto de Ingeniería de la UNAM, Paulo Salles Afonso de Almeida, alertó que solo traslada el problema al poniente de la zona intervenida, fenómeno similar a lo que sucede con los espolones.
“En ambos casos (con los geotubos y los espolones) no existen casos documentados de éxito, sino todo lo contrario”, acotó.
Remarcó que la UNAM ha monitoreado sistemáticamente y con tecnología de alta resolución, por lo que se demostró que no han funcionado, generan basura porque se destruyen y no quien recoja o elimine esos residuos, es decir, es un problema grave.
Indicó que desde hace más de seis años se destacó su efectividad y su durabilidad, al grado de tener una vida útil de 20 años, sin embargo, en el monitoreo efectuado se constató que el material sólo resiste entre seis meses y un año, pues se perforan y se hunden.
Posteriormente, se vuelve a perforar pero no los colocan con las especificaciones de diseño, como es la altura y su distancia a la costa, lo que empeora el deterioro del entorno natural.
La situación de la implementación de geotubos se complica aún más ante la deficiente supervisión.
“El diseño de las soluciones suele ser deficiente, y el material geotextil empleado es frágil, con una vida útil, en la práctica, de un año o menos, lo cual afecta el sistema marino porque permanecen los residuos del geotubo en sitio sin que sean nunca retirados”, subrayó.
Comentó que en un principio se colocaron geotubos entre Telchac y Progreso, ahora se ponen otros entre Chuburná y Punta Piedra, en la reserva de El Palmar.
Expresó que en el caso de Punta Piedra, en Sisal, se construye un fraccionamiento, donde colocaron algunos, los cuales dejaron de funcionario o se rompieron.
Desafortunadamente, se pretende colocar otros más, tal el caso de entre Sisal y La Carbonera, por lo que “también hay pocas posibilidades de que funcione”.
El especialista destacó los logros obtenidos con los sistemas bypass de arena, que consiste en usar una motobomba para enviar arena por un tubo, para recuperar la playa de la costa yucateca y así facilitar el paso natural de la arena.
“Es importante removilizar el sedimento retenido en las playas al oriente de los puertos de abrigo, en los llamados playones, por medio de una combinación entre el rediseño de las escolleras de los puertos y los llamados sistemas bypass de arena, que consisten en sistemas mecánicos para trasladar la arena al poniente de los puertos con bombas y tuberías, para mitigar la erosión y contribuir a recuperar la playa de la costa yucateca”, abundó el entrevistado.
Resaltó que bajo recomendaciones de la UNAM, se implementa en Telchac Puerto un sistema de ese tipo, aunque no con las especificaciones establecidas, lo cual pone en duda su éxito a largo plazo.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Trabajaba en un terreno deslomándose y falleció: El esfuerzo le provocó un infarto en la carretera estatal costera Chabihau – Santa Clara

Trabajaba en un terreno deslomándose y falleció: El esfuerzo le provocó un infarto en la carretera estatal costera Chabihau – Santa Clara

by Lorenzo Serrato
2023/06/06
0

Un hombre identificado como Juan N. C. (a) "Pomo, presuntamente encomendó a un trabajador embutir con arena un área de...

Inició en Mérida la estrategia “Un niño, un árbol”, a través del cual estudiantes de los niveles básico y media superior de los 106 municpios del estado estarán plantando más de 350 mil árboles

Inició en Mérida la estrategia “Un niño, un árbol”, a través del cual estudiantes de los niveles básico y media superior de los 106 municpios del estado estarán plantando más de 350 mil árboles

by Lorenzo Serrato
2023/06/06
0

Para promover la cultura ambiental en las aulas, inició en Mérida la estrategia “Un niño, un árbol”, a través del...

De 2019 a la fecha, en la playa y duna costera de Sisal, así como en la ciénega de la Reserva Estatal El Palmar, se han recolectado cerca de 50 toneladas de residuos sólidos / La basura es un problema generado tanto por el turismo pero principalmente, por los propios habitantes

De 2019 a la fecha, en la playa y duna costera de Sisal, así como en la ciénega de la Reserva Estatal El Palmar, se han recolectado cerca de 50 toneladas de residuos sólidos / La basura es un problema generado tanto por el turismo pero principalmente, por los propios habitantes

by Lorenzo Serrato
2023/06/05
0

De 2019 a la fecha, en la playa y duna costera de Sisal, así como en la ciénega de la...

Del cinco al ocho de junio predominarán precipitaciones menores a 50 mm en el oriente, sureste y sur del estado, así como en el centro y poniente de Yucatán

Del cinco al ocho de junio predominarán precipitaciones menores a 50 mm en el oriente, sureste y sur del estado, así como en el centro y poniente de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2023/06/04
0

Como resultado de la afluencia de aire marítimo tropical y la presencia de vaguadas, la Coordinación Estatal de Protección Civil...

Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

by Lorenzo Serrato
2023/06/04
0

Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de...

En lo que va del año, se han registrado dos mil 837 casos / La mayor incidencia se registra en Quintana Roo, con mil 134 contagiados, el 39.97 por ciento, seguido de Yucatán, con 466 infectados, el 16.42 por ciento, y Veracruz, con 284 positivos

En lo que va del año, se han registrado dos mil 837 casos / La mayor incidencia se registra en Quintana Roo, con mil 134 contagiados, el 39.97 por ciento, seguido de Yucatán, con 466 infectados, el 16.42 por ciento, y Veracruz, con 284 positivos

by Lorenzo Serrato
2023/06/04
0

Por medio de las células que hay en la piel humana, especialistas del Centro de Investigación y de Estudio Avanzados...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

FGR va por 4 abogados cercanos al ex Consejero Jurídico de Presidencia de la República, Julio Scherer, quien “utilizó indebidamente las instituciones del Estado para obtener beneficios personales indebidos y proteger a OHL

FGR va por 4 abogados cercanos al ex Consejero Jurídico de Presidencia de la República, Julio Scherer, quien “utilizó indebidamente las instituciones del Estado para obtener beneficios personales indebidos y proteger a OHL

1 año ago
Clausuran empresas de la construcción por no cumplir con los protocolos sanitarios

Clausuran empresas de la construcción por no cumplir con los protocolos sanitarios

3 años ago

Lo más visto

  • Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    Llegó a Yucatán la primera turbina generadora de energía que se estará empleando en una de las 2 Centrales de Ciclo Combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está construyendo en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor de un camión se durmió al volante y chocó contra la protección de un paso a desnivel en el periférico de Mérida: estuvo a casi nada de terminar aplastado dentro de la cabina de su pesada unidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajaba en un terreno deslomándose y falleció: El esfuerzo le provocó un infarto en la carretera estatal costera Chabihau – Santa Clara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Boletín de Recompensa emitido a favor del niño JOAN GUADALUPE SÁNCHEZ SÁNCHEZ de 04 años de edad, quien fue privado de su libertad desde el pasado 26 de mayo de 2023, desconociéndose hasta este momento su lugar de ubicación o paradero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Supervisan avances de la restauración del Ateneo Peninsular ubicado en la ciudad de Mérida, Yucatán / Se constató la conclusión de la totalidad de la primera etapa de los trabajos que se ejecutaron en planta baja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In