• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, marzo 25, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

“Los ciberdelincuentes actúan en nuestro país porque carecemos de un marco legal que prevenga, ataque y consigne a los responsables de estos ilícitos” / La democracia en nuestro país está en constante riesgo

by Lorenzo Serrato
2 noviembre, 2022
in Nacional, Policía
0
Presenta la Comisión Europea nueva Ley de Resiliencia Cibernética para proteger a los consumidores y las empresas de productos con características de seguridad inadecuadas
0
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La discusión que ahora se realiza en el Congreso de la Unión en materia de ciberseguridad debe ser transversal a la gobernanza a fin de proteger la democracia y a los usuarios digitales del país, advirtió Ezequiel Aguiñiga, presidente del Consejo de Administración de PSI-México.

“De no hacerlo, la democracia en nuestro país -a través de la gobernanza- seguirá en constante riesgo porque el sistema financiero, político y militar del país estará en condiciones de colapsar al estar vulnerable a un ciberataque”, vaticinó.

El ingeniero lamentó que el marco jurídico en nuestro país data de 1997, año que -por demás- está rebasado para el nivel de actualización que en este momento tiene el ciberespacio; “por este motivo tenemos ciberataques del tamaño de Guacamaya o los famosos montadeudas”.

“Los ciberdelincuentes actúan en nuestro país porque carecemos de un marco legal que prevenga, ataque y consigne a los responsables de estos ilícitos”, argumentó el especialista en ciberseguridad.

“No sólo es una situación de pérdidas millonarias o un déficit en los profesionales de la ciberseguridad; es que nuestro marco legal hace factible que México sea blanco de ataques como el que se registró en contra de los archivos militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, dijo.

El también líder de PSI-México recordó que nuestro país todavía no suscribe el “Convenio de Budapest”, instrumento internacional que trata de manera específica la forma de prevenir y mitigar el riesgo del ciberdelito, que entró en vigencia desde 2004.

“El convenio fue aprobado por el Comité de Ministros del Consejo de Europa en noviembre de 2001 en Budapest y entró en vigor el 1 de julio de 2004; si México suscribiera dicho convenio, los legisladores podrían empalmarlo al marco jurídico nacional”, sostuvo.

Por su parte, el ingeniero Enrique Rodríguez Sánchez, coordinador del área de seguridad cibernética de Proyectos y Suministros Interdisciplinarios (PSI-México) explicó que, en los últimos dos años, producto de la pandemia por Covid 19, los ciberdelitos aumentaron 73 por ciento, con respecto a 2019.

Citó el último informe del Programa Global de Ciberdelito de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en el que se determina que, 80 por ciento de ellos se dieron a través de plataformas como Facebook.

Por si esto fuera poco, advirtió el también científico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que “una tercera parte de los ciberdelitos en México están relacionados con pornografía infantil, trata de personas y delitos financieros”.

Ambos científicos de PSI-México coincidieron en que los legisladores mexicanos deben tomar con seriedad la situación de la seguridad cibernética en el país, “porque no sólo es por la comisión de más de 50 mil denuncias por ataques digitales en los primeros nueve meses del año.

Éstas generaron pérdidas económicas que superaron los 925 mil millones de pesos, sólo en nuestro país, pero que en países como los Estados Unidos representó una tercera parte, pero en dólares, sólo en lo que va del presente año.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Hacen público su “total apoyo al movimiento estudiantil que han iniciado las estudiantes en la UAM y hacer la reflexión sobre el actual paro ocasionado por las continuas acciones de violencia de género que vive esta institución”

Hacen público su “total apoyo al movimiento estudiantil que han iniciado las estudiantes en la UAM y hacer la reflexión sobre el actual paro ocasionado por las continuas acciones de violencia de género que vive esta institución”

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción / Cartas la Redacción.- Las estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) siguen en huelga...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió los efectos del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador / Admitió demanda del Instituto Nacional Electoral

La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió los efectos del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador / Admitió demanda del Instituto Nacional Electoral

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción / Foto: Infolliteras, proselitismo político de Morena en Mérida.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió los...

Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción.- Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel....

“El gobierno de México no permitirá la explotación desmedida de recursos como ocurrió en Playa del Carmen, Quintana Roo, con la filial de la empresa Vulcan Materials, SAC-TUN”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador

“El gobierno de México no permitirá la explotación desmedida de recursos como ocurrió en Playa del Carmen, Quintana Roo, con la filial de la empresa Vulcan Materials, SAC-TUN”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción.- El Gobierno de México prioriza la protección de la naturaleza, por lo que no permitirá la explotación desmedida de recursos...

Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

by Lorenzo Serrato
2023/03/24
0

Redacción.- Los cines de "Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta...

Un fuerte choque entre 3 motos dejó como saldo un muerto y 4 lesionados de gravedad en el municipio de Baca / Los hechos ocurrieron en el entronque de la comisaría de Kuxub, hoy por la mañana

Un fuerte choque entre 3 motos dejó como saldo un muerto y 4 lesionados de gravedad en el municipio de Baca / Los hechos ocurrieron en el entronque de la comisaría de Kuxub, hoy por la mañana

by Lorenzo Serrato
2023/03/23
0

Redacción.- Un choque entre 3 motos dejó como saldo un muerto y 4 lesionados de gravedad en el municipio de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

En México existen 122 zonas críticas forestales en 20 estados de la República. Cinco han sido detectadas en Yucatán en las que hay tala clandestina, lavado de madera, cambio de uso de suelo, incendios forestales provocados y delincuencia organizada

En México existen 122 zonas críticas forestales en 20 estados de la República. Cinco han sido detectadas en Yucatán en las que hay tala clandestina, lavado de madera, cambio de uso de suelo, incendios forestales provocados y delincuencia organizada

1 mes ago
Especialistas del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán A.C. sostuvieron reunión con el funcionaria del municipio de Mérida

Especialistas del Colegio de Médicos Veterinarios de Pequeñas Especies de Yucatán A.C. sostuvieron reunión con el funcionaria del municipio de Mérida

2 años ago

Lo más visto

  • Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

    Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a Morena, al Movimiento de Regeneración Nacional o más bien al Movimiento de Reciclado de Políticos Priistas y de otros Partidos o MRPPP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió los efectos del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador / Admitió demanda del Instituto Nacional Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El gobierno de México no permitirá la explotación desmedida de recursos como ocurrió en Playa del Carmen, Quintana Roo, con la filial de la empresa Vulcan Materials, SAC-TUN”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In