• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, junio 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Senadores morenistas aprobaron 20 Leyes y Reformas Constitucionales en el breve espacio de menos de cinco horas, con violación flagrante de la Constitución y la normatividad legislativa / La extinción del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar por no cumplir con lo prometido en salud

by Lorenzo Serrato
7 mayo, 2023
in Nacional
0
Senadores morenistas aprobaron 20 Leyes y Reformas Constitucionales en el breve espacio de menos de cinco horas, con violación flagrante de la Constitución y la normatividad legislativa / La extinción del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar por no cumplir con lo prometido en salud
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los senadores del Movimiento de Reconstrucción Nacional (MORENA) que son mayoría en el Senado de la República —a propuesta del Poder Ejecutivo, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador—aprobaron 20 Leyes y Reformas Constitucionales en el breve espacio de menos de cinco horas, con violación flagrante de la Constitución y la normatividad legislativa; esto, en los últimos días del recién pasado mes de abril.

La oposición, en particular PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, afirmaron, de inmediato, qué van a impugnar la aprobación por Morena, PT y Verde, ante las instancias jurídicas, concretamente ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “porque todo eso que hizo Morena y sus aliados, es un cochinero legislativo”.

Las modificaciones a las leyes, que finalmente son constitucionales, tendrán efecto en la administración pública. Se reflejarán en daños económicos y de afectación de la salud de los mexicanos menos favorecidos por las condiciones económicas, de por sí pobres por los altos índices de inflación y apenas reponiéndose de la más terrible pandemia de las últimas décadas en México y el mundo.

Se dan una serie de situaciones totalmente negativas. Para empezar, la extinción del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) y la transferencia de todas sus funciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS-Bienestar). Esto, por la ausencia de eficiencia en los servicios médicos. Hay que señalar que el organismo extinguido fue creado en este gobierno y sólo permaneció cuatro años, por no cumplir con sus expectativas de atención a la salud.

Como es del conocimiento público, el INSABI sustituyó al Seguro Popular, que ofrecía servicios de salud directamente a más de 16 millones de personas adultas mayores, carentes de otros servicios, y se incluía a otro tipo de mexicanos sin recursos económicos, hasta llegar a 50 millones de personas.

Aprobaron los senadores desaparecer a la Financiera Nacional para el Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero. Este organismo de apoyo fundamental para el campo mexicano y la pesca, quebró rotundamente, por falta de recursos y de medios para extender los créditos a campesinos.

Hasta ahora, todas las instituciones bancarias anteriores de apoyo al sector primario de nuestra economía, no han dado los resultados esperados, mientras que el campo sigue sumido en la pobreza, donde hay desempleo, rezago tecnológico, falta de maquinaria y de organización de productores y, para acabarla de joder, la mitad de la población rural padece desnutrición crónica.

En estas deficiencias gubernamentales, los senadores y diputados jamás han reparado. Sus estrategias políticas están encaminadas a lograr otros propósitos, entre ellos ser legisladores pegados a una nómina, aunque sea por mandato presidencial, no por decisión de los electores. Sólo así, pueden cumplir encomiendas dirigidas a satisfacer al jefe del Ejecutivo.

Otra Ley aprobada fue la de “Tres por Tres”, que impide a funcionarios a acceder a puestos públicos, si participaron en actos de violencia de género. Esto hay que reconocerlo, pero en la práctica. También, el fortalecimiento de justicia para las mujeres.

Otra más, amañada, es la Ley que favorecerá la concentración de compras del Gobierno en la Secretaría de la Función Pública, a excepción de las secretarías de Marina y Defensa. Esto permitirá que esta dependencia realice las compras al mayoreo, audite las compras y diga si esas adquisiciones son dentro de la Ley o son corruptas. En resumen, será juez y parte.

En otro orden, se aprobó dar a las fuerzas armadas la operación completa del Tren Maya, incluso la administración de los recursos económicos que resulten por el cobro de tarifas a los turistas extranjeros, los permisos de tránsito en el país y otros servicios, que son miles de millones de pesos al año.

Además, se votó la reducción de la edad para tener acceso a cargos públicos. También, se dará facilidades a jóvenes con edad de 18 años, para tener oportunidad de aspirar a cargos de elección popular, diputados, y mínimo de 25 años para formar parte del gabinete presidencial.

También aprobaron los legisladores de Morena, la Línea Aérea del Bienestar, que manejará el Ejército. En el mismo sentido de aprobación, destaca también la Ley Minera, que modifica los tiempos de concesión. Entre las propuestas aprobadas, destaca la desaparición del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), que será un organismo que incluye Humanidades.

Otra Ley aprobada es la de Reestructuraciones y Liquidaciones de Deudas en el FOVISSSTE. La elevación de penas por la tala ilegal, el aumento de medidas para incentivar la compra de vehículos eléctricos; Facilidades para que pequeñas y medianas empresas puedan acceder a Mercados Bursátiles. También, la Ley que impide el remate de bienes nacionales y finalmente la reducción de los límites de velocidad en zonas donde operen instituciones públicas. Otro tema fue la aprobación de medidas para limitar el uso en México del fentanilo.

En resumen, el bloque de senadores morenistas aplicó su mayoría para “saltarse” a los presidentes de comisiones, sesionar al vapor, aprobar todo en el pleno, sin análisis. Todo ello, con 48 votos a favor, 12 en contra y seis abstenciones. Como detalle de las ilegalidades, la senadora Alejandra Lagunes, no estaba ni en la sesión ni en nuestro país. Aun así, fue suplantada por su suplente. Eso no se vale, pero firmó y procedió a la ilegalidad.

Lo que queda a la oposición, las bancadas en el Senado, impugnarán todas las leyes modificadas o canceladas, salvo la constitucionalidad que inhabilita a ser candidatos los violadores de derechos de las mujeres o deudores de pensión alimenticia. Muchos legisladores de la fracción opositora, han declarado que impugnarán todos estos cambios ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En el congreso, Ley de la Guardia Nacional y leyes secundarias en la materia: Estas reformas proponen legalizar la vigilancia de las comunicaciones por parte del Ejército, advierten ongs

En el congreso, Ley de la Guardia Nacional y leyes secundarias en la materia: Estas reformas proponen legalizar la vigilancia de las comunicaciones por parte del Ejército, advierten ongs

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Comunicado de prensa de R3D, Article 19 y Social TIC .- Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió a...

En Puebla ya entró en vigor la “Ley Censura”, oficialmente llamada Ley de Ciberseguridad / Castiga con hasta 3 años de cárcel a quien “insulte” u “ofenda” en redes sociales

En Puebla ya entró en vigor la “Ley Censura”, oficialmente llamada Ley de Ciberseguridad / Castiga con hasta 3 años de cárcel a quien “insulte” u “ofenda” en redes sociales

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

En Puebla ya entró en vigor la “Ley Censura”, oficialmente llamada Ley de Ciberseguridad. Castiga con hasta 3 años de...

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

La Suprema Corte debe eliminar la prisión preventiva oficiosa: no hay evidencia que justifique mantenerla / Se aplica de forma automática, sin evaluar riesgos procesales

by Lorenzo Serrato
2025/06/16
0

Comunicado de prensa.- Las organizaciones que conformamos el Colectivo #LaJusticiaQueQueremos, solicitamos que las y los ministros de la Suprema Corte...

Por mayoría el INE aprobó la declaratoria de validez de la elección judicial para ministros de la SCJN a pesar del uso de acordeones: “guías diseñadas para manipular el voto”

Por mayoría el INE aprobó la declaratoria de validez de la elección judicial para ministros de la SCJN a pesar del uso de acordeones: “guías diseñadas para manipular el voto”

by Lorenzo Serrato
2025/06/15
0

Por mayoría de votos, el Consejo General del INE aprobó la declaratoria de validez de la elección judicial para ministras...

Periodistas del país repudian acoso judicial y estatal en Campeche contra el periodista Jorge Luis González Valdez / Exigen se retire sentencia que va en contra de la libertad de expresión e información

Periodistas del país repudian acoso judicial y estatal en Campeche contra el periodista Jorge Luis González Valdez / Exigen se retire sentencia que va en contra de la libertad de expresión e información

by Lorenzo Serrato
2025/06/15
0

Cartas a la Redacción.- Repudiamos el acoso judicial y estatal contra el periodista Jorge Luis González Valdez . Exigimos se...

Tras denunciar contaminación por minería ilegal fue asesinada a balazos Lilia Gema García, alcaldesa de San Mateo Piñas en Oaxaca / También murió el síndico y dos policías municipales

Tras denunciar contaminación por minería ilegal fue asesinada a balazos Lilia Gema García, alcaldesa de San Mateo Piñas en Oaxaca / También murió el síndico y dos policías municipales

by Lorenzo Serrato
2025/06/15
0

Lilia Gema García Soto, alcaldesa de San Mateo Piñas, Oaxaca, fue asesinada este domingo al interior del Palacio Municipal por un...

Recomendado

Anuncian inversión de 4 millones de dólares de los Centros de Tecnologías Avanzadas de Accenture en Yucatán, durante los próximos 2 años

Anuncian inversión de 4 millones de dólares de los Centros de Tecnologías Avanzadas de Accenture en Yucatán, durante los próximos 2 años

3 años ago
“Es prioritario el crecimiento económico de Mérida, pero debe ser con justicia social, que signifique mejores ingresos para todas las familias meridanas”: Cecilia Patrón Laviada,

“Es prioritario el crecimiento económico de Mérida, pero debe ser con justicia social, que signifique mejores ingresos para todas las familias meridanas”: Cecilia Patrón Laviada,

1 año ago

Lo más visto

  • La señora Lucely de Cholul, avecindada en Conkal, celebró sus 61 con la temática de sus 15 años

    La señora Lucely de Cholul, avecindada en Conkal, celebró sus 61 con la temática de sus 15 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mañana de este martes dos docentes fallecieron tras ser atropellados por un vehículo de una empresa en un crucero de la carretera Mérida–Valladolid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Algo mucho más importante” que el alto al fuego entre Irán e Israel, dijo Donald Trump tras su abandono precipitado de la cumbre del G7 / Moscú lanzó los bombardeos más duros sobre Kiev desde el inicio de la guerra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven e inexperto conductor, al circular por el periférico exterior, perdió el control del volante y tras atravesar dicha arteria terminó volcado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Donald Trump se retiró de Canadá de forma precipitada llamando a la evacuación de Teherán / Claudia Sheinbaum no pudo encontrarlo, la reunión entre ambos fue cancelada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.