• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

A través de redes sociales y de Cholul al Minuto, vecinas piden se reabra la Biblioteca de la Comisaría de Cholul, cerrada desde la pandemia / La biblioteca, un esfuerzo colectivo de vecinas y vecinos, sigue cerrada / Era utilizada por los estudiantes para realizar sus tareas

by Lorenzo Serrato
17 julio, 2023
in Carteleras, Cultura
0
A través de redes sociales y de Cholul al Minuto, vecinas piden se reabra la Biblioteca de la Comisaría de Cholul, cerrada desde la pandemia / La biblioteca, un esfuerzo colectivo de vecinas y vecinos, sigue cerrada / Era utilizada por los estudiantes para realizar sus tareas
0
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de redes sociales y de Cholul al Minuto, vecinas piden se reabra la Biblioteca de la Comisaría de Cholul, cerrada desde la pandemia. La biblioteca, un esfuerzo colectivo de vecinas y vecinos, sigue cerrada. Era utilizada por los estudiantes para realizar sus tareas. A continuación publicamos la carta publicada en nuestras redes sociales por Susana Campos, vecina y una de sus principales impulsoras:

Hoy que soy mediadora de lectura, me duele más que nunca ver mi biblioteca cerrada…

Y es que, con apenas 8 años, presencié cómo un grupo de vecinas gestionaron el espacio de la antigua escuela secundaria, improvisaron libreros hechos con latas de leche y tablones, y cariñosamente acomodaron los libros de texto donados por distintas instituciones. Propusieron a doña Teté para que el ayuntamiento le pagara un sueldo de bibliotecaria, convirtiendo así un edificio inservible, en el punto de reunión de niños, adolescentes y adultas que acudían a hacer la tarea, a hojear libros, a tomar cursos, a platicar con amigos del pueblo.

Hace 6 meses le dije a mi hija que la llevaría a conocer una biblioteca. Una experiencia que la pandemia y el ajetreado regreso a la normalidad nos robó por tanto tiempo. De forma que, una tarde nos subimos a la bici. Me sorprendió ver las ventanas y la puerta cerradas, así que pasamos por pan dulce y volvimos a casa. Dos días después lo intentamos de nuevo. Y nada. Me imaginaba a Doña Esther tomando algún curso o capacitación, así que dejé pasar una semana más para regresar… Pero el lado del edificio perteneciente de la biblioteca seguía cerrado.

Esta vez nos metimos y le preguntamos a la responsable del centro cultural. Y, oh, sorpresa… Aunque las actividades de los centros culturales y bibliotecas públicas habían regresado a la normalidad hacía meses, nuestra biblioteca no volvió a abrir…

¿La razón?

Durante la pandemia Doña Esther se jubiló. Pero… ¿y los libros? ¿y los muebles? ¿y los materiales? Se supone que hay una dirección responsable de enviar a otra persona, ¿no? Como león le di vueltas por fuera al edificio imaginando los libros llenos de moho, encerrados desde inicios del 2020. Perdidos, quizá. O peor aún: rescatables, pero encerrados, aislados de manos y ojos que pudieran disfrutarlos.

Volvimos a casa pedaleando, y no dejaba de pensar en las tardes de mi adolescencia.

Hubiera tarea pendiente o no, mis amigas de la secundaria y yo nos reuníamos en la biblioteca. Saludábamos a la bibliotecaria que nunca se estaba quieta porque siempre tenía libros que etiquetar, anaqueles que limpiar, cuentos que contar. Sentadas en las mesas de la biblioteca con sus grandes ventanas, teníamos una vista privilegiada de lo que pasaba en el parque, en el kiosko, en la calle. Muchas de nosotras nos conocíamos de vista todos los libros donados con el paso del tiempo, y nos era sencillo identificar cuando llegaba acervo nuevo. El archivero con las tarjetas de identificación eran códices indescifrables, que solamente Doña Esther entendía e intentaba explicarnos con paciencia.

Cuando se habilitó un salón como área infantil, la adolescencia se quedaba afuera para que nosotras pudiéramos, sin complejos, sentarnos en las sillas pequeñitas a hojear, a leer y a escuchar a Doña Teté con su voz de cuentacuentos.

Todos esos recuerdos, quería compartir con mi hija.

Todos esos recuerdos – aunque viven en mi mente – es como si estuvieran enclaustrados, degradándose tras esas grandes puertas de madera.

Cholul tenía una biblioteca pública. Más allá de contener las enciclopedias de las cuales copiábamos información cuando la papelería no tenía la planilla o biografía para hacer la tarea, la biblioteca era un espacio en el corazón de nuestro pueblo, donde una niña, una adolescente, una adulta, podía escapar del exterior y sentarse a simplemente ser.

Nuestra biblioteca era una estrellita más en nuestro currículum como comisaría de Mérida; una estrellota en el currículum del Ayuntamiento de Mérida y un gran motivo de orgullo para el Gobierno del Estado de Yucatán .

Hoy es solamente un elefante blanco en eterno estado de descomposición.

¿Cómo la recuperamos, Renán Barrera?

¿Qué gestiones hacen falta, Mauricio Vila?

¿De qué forma la ciudadanía y las autoridades podemos colaborar para no dejar morir este espacio en agonía?

Desde hace 36 años soy vecina de esta comisaría que vio nacer a mis dos hijos.

Desde hace 2 años soy mediadora de lectura del Programa Nacional Salas de LecturaSalas de Lectura Yucatán y estoy dispuesta a participar en el rescate de nuestra biblioteca pública.

“Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública, puede medirse la cultura de un pueblo”. – John Steinbeck

Así que… espero instrucciones prontas para ponernos a trabajar.

Susana del Ángel Campos Vélez

11 de julio de 2023

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Con recorridos controlados, la ciudadela de Chichén Viejo o Serie Inicial abrió al público a partir de este viernes, informó el INAH

Con recorridos controlados, la ciudadela de Chichén Viejo o Serie Inicial abrió al público a partir de este viernes, informó el INAH

by Lorenzo Serrato
2023/09/22
0

Con recorridos controlados, la ciudadela de Chichén Viejo o Serie Inicial abrió al público a partir de este viernes. El...

Inauguración del Centro Municipal de Música / Se impulsará el talento artístico de la niñez y la adolescencia

Inauguración del Centro Municipal de Música / Se impulsará el talento artístico de la niñez y la adolescencia

by Lorenzo Serrato
2023/09/19
0

Para ampliar las oportunidades de desarrollo artístico de la niñez y la juventud en el Municipio, el alcalde de Mérida,...

El espíritu del Mayab, vigente en la obra de Antonio Mediz Bolio / Sedeculta realiza homenaje por el LXVI aniversario luctuoso del políglota yucateco

El espíritu del Mayab, vigente en la obra de Antonio Mediz Bolio / Sedeculta realiza homenaje por el LXVI aniversario luctuoso del políglota yucateco

by Lorenzo Serrato
2023/09/17
0

La universalidad del espíritu yucateco  y el pensamiento más profundo del Mayab continúan vigentes a través de libros, poemas, dramas...

La ciudad de Medellín, Colombia, decretó siete días de luto por la muerte del genial dibujante, pintor y escultor, Fernando Botero

La ciudad de Medellín, Colombia, decretó siete días de luto por la muerte del genial dibujante, pintor y escultor, Fernando Botero

by Lorenzo Serrato
2023/09/15
0

La ciudad de Medellín, Colombia, decretó siete días de luto por la muerte del pintor y escultor, Fernando Botero. El...

Avanza digitalización de acervo histórico en el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán

Avanza digitalización de acervo histórico en el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de Yucatán

by Lorenzo Serrato
2023/09/14
0

Tras las acciones de mantenimiento emprendidas desde el 2022, el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica y Literaria de...

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán – UNAY, bajo la dirección de Alejandro Basulto, presentará su próximo concierto, titulado “Poemas, Conciertos y Sinfonías”

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán – UNAY, bajo la dirección de Alejandro Basulto, presentará su próximo concierto, titulado “Poemas, Conciertos y Sinfonías”

by Lorenzo Serrato
2023/09/14
0

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de las Artes de Yucatán - UNAY, bajo la dirección de Alejandro Basulto, presentará...

Recomendado

El gobierno de México recibió esta mañana un nuevo embarque con siete mil 800 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, con lo cual suman 53 mil 625 dosis de vacunas recibidas

El gobierno de México recibió esta mañana un nuevo embarque con siete mil 800 dosis de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, con lo cual suman 53 mil 625 dosis de vacunas recibidas

3 años ago
El día de hoy se había convocado a una “mesa de diálogo” realizada por autoridades gubernamentales, representantes de cámaras empresariales y la CODHEY en Izamal, por conflicto en Sitilpech / Organizaciones no acudieron

El día de hoy se había convocado a una “mesa de diálogo” realizada por autoridades gubernamentales, representantes de cámaras empresariales y la CODHEY en Izamal, por conflicto en Sitilpech / Organizaciones no acudieron

7 meses ago

Lo más visto

  • Primero encontraron la cabeza, después el cuerpo de una persona, al parecer del sexo femenino, en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Primero encontraron la cabeza, después el cuerpo de una persona, al parecer del sexo femenino, en Playa del Carmen, Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Yucatán se instalarán al menos nueve sedes de observación del eclipse anular de Sol, denominado “El anillo de fuego”, previsto para el próximo 14 de octubre: la máxima duración del fenómeno se apreciará en 17 municipios del sur y poniente del Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liderazgos del partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya comenzaron a posicionarse en contra al supuesto cambio de partido del aún senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con recorridos controlados, la ciudadela de Chichén Viejo o Serie Inicial abrió al público a partir de este viernes, informó el INAH

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con al menos 120 parejas, el próximo lunes 2 de octubre se pondrá en marcha la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel Center 2023, en las instalaciones ubicadas en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In