El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, descartó en Mérida, Yucatán, que el Poder Judicial pueda frenar el proceso para elegir 881 cargos judiciales, ya que según dijo, en el país se aplicará un mandato constitucional para las elecciones previstas para el próximo 1 de junio, en el cual participarán cerca de tres mil candidatos. Asimismo acusó al Poder Judicial, para variar, de intentar sabotear la elección de jueces en el país. En el evento participaron los senadores morenistas Ramírez Marín y Camino Farjat así como la directora de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado de Yucatán, Ivonne Carrera, quien estuvo en dicho acto político de claro carácter morenista. La funcionaria estatal llegó con asistente y en auto oficial.
Aunque el senador Jorge Carlos Ramirez Marin sacó “el colmillo” y se anticipó a aclarar que el encuentro con medios de comunicación de Gerardo Fernández Noroña era en su calidad de presidente del Senado de la República también estuvieron presentes los dirigentes estatales de Morena y del Partido del Trabajo, Carlos Bojórquez y Francisco Rosas, lo que echa por tierra esa versión. Ambos estuvieron sentados flanqueando a los senadores morenistas en la mesa del presidium, como ya señalamos.
Incluso, el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Jorge Carlos Ramírez Marín, aseveró que “está establecido en la Constitución para que se cumpla, por lo que no es una disyuntiva ni una potestad de los congresos, ya que la tiene que aprobar, pues de lo contrario habría un desacato constitucional”.
En conferencia de prensa informó que en Yucatán realiza una gira de trabajo para dar a conocer el avance de la reforma al Poder Judicial, y anunció que el Instituto Nacional Electoral (INE) amplió la vigencia de las credenciales que vencen en este año, por lo que la validez de las mismas será hasta el 1 de junio.
Lamentó la intensión de sabotear el proceso, “pues un obscuro juez de Michoacán emitió un amparo para detener el proceso electoral, pero el artículo 61 de la Ley de Amparos establece que no proceden los amparos en reformas constitucionales”.
Remarcó que la autoridad para resolver en materia electoral es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que es el área del Poder Judicial especializada y la única con facultades para intervenir el proceso, además que ni esta instancia tiene el poder para detener un proceso electoral.
A las más de tres mil personas que se registraron en el Poder Judicial, que quedaron en estado de indefensión frente a esta decisión que toma el Comité de Evaluación, Fernández Noroña les garantizó que si habrá elecciones.
En el evento estaba la senadora Verónica Camino Farjat y el diputado local Francisco Rosas, entre otras personalidades.
La gira de trabajo de los senadores Fernández Noroña y Ramírez Marín inició en el Bazar García Rejón, con un desayuno en el popular “El pavo feliz”, y por la tarde presidieron asambleas informativas en Tixkokob e Izamal.