La Cámara baja de Estados Unidos aprobó un impuesto de 3.5% a las remesas como parte del plan fiscal de Trump. Afectará a millones de migrantes, incluidos residentes legales y trabajadores con visa. Falta que lo apruebe el Senado.
Los senadores de Morena y del PAN que viajaron a Estados Unidos para negociar que no se impusiera dicho impuesto del 5% -según dijeron- en una declaración publicada en redes dijeron que con diálogo y unidad, defendimos a quienes sostienen a dos naciones con su trabajo. El Congreso de Estados Unidos redujo el impuesto a las remesas de 5% a 3.5%. Las negociaciones continúan, pero dimos un paso importante. Es decir, el impuesto se cobrará, pero con una reducción del 1.5 por ciento.
Aún con la reducción de 5 a 3.5 por ciento, la ‘tajada’ que el Gobierno de Donald Trump le sacará a las remesas es de consideración, esto considerando solo el dinero que los migrantes mandan a México.
Datos del Banco de México mostraron que en 2024, los paisanos mandaron de Estados Unidos a México 64 mil 745 millones de dólares, lo que marcó un nuevo máximo histórico.

