• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 4, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Recibe Congreso iniciativa preferente del Ejecutivo Federal para reformar la Ley de la Industria Eléctrica / Busca modificar el mecanismo del despacho de las centrales eléctricas

by Lorenzo Serrato
2 febrero, 2021
in Nacional
0
Recibe Congreso iniciativa preferente del Ejecutivo Federal para reformar la Ley de la Industria Eléctrica / Busca modificar el mecanismo del despacho de las centrales eléctricas
0
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- En sesión a distancia del Congreso General, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, informó que el titular del Ejecutivo Federal, remitió la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica para trámite preferente.

La iniciativa, turnada a la Cámara de Diputados, destaca que resulta urgente profundizar en los cambios ya iniciados en esta materia, a fin de fortalecer a la empresa productiva del Estado, CFE, para beneficio del interés nacional, cuyo carácter estratégico en la confiabilidad del sistema eléctrico es indispensable para sostener el compromiso de largo plazo con el pueblo de México, consistente en no incrementar las tarifas de electricidad, así como garantizar la seguridad energética como pieza estratégica del concepto superior de la seguridad nacional.

Plantea modificar el mecanismo del despacho de las centrales eléctricas, para quedar en prioridad: Energía Producida por las Hidroeléctricas, Energía Generada en otras Plantas de la CFE, Energía eólica o solar de particulares y Ciclos Combinados de empresas privadas.

También, busca garantizar la confiabilidad y un sistema tarifario de precios, que únicamente serán actualizados en razón de la inflación. Ello, al proponer modificar el orden de la prioridad del despacho, mediante la operación de las centrales eléctricas en el actual Contrato Legado de la CFE y con el diseño de un nuevo Contrato de Entrega Física de Energía y Capacidad a la Red.

Señala que con la operación simultánea de ambos contratos financieros y de entrega física, se eliminan erogaciones presupuestales con impacto negativo a los contribuyentes y a recursos económicos de la nación y, con ello, se garantiza la estabilidad en la tarifa de electricidad.

Asimismo, subraya que con la iniciativa se logrará terminar con la simulación de precios en un mercado que favorece la especulación, el dumping y los subsidios otorgados a participantes privados por la CFE, así como con años de saqueo y con el reconocimiento de los costos totales de generación, lo que permitirá una competencia en condiciones de equidad entre los participantes del mercado.

La modificación de la actual Despacho Económico a Despacho por Entrega Física de las Centrales Eléctricas en el Contrato Legado de la CFE, permitirá superar la relegación intencionada de las centrales de la CFE, asegurando su despacho prioritario ante otros participantes de la industria eléctrica y logrando así la rentabilidad a que obliga la legislación vigente para los proyectos de la CFE y la nación, impedidos por el Despacho Meritorio del Mercado Eléctrico Mayorista con costos variables que favorece la especulación de los productores privados, precisa.

Agrega que los nuevos proyectos de generación de la CFE se sumarán al Contrato Legado y al Contrato de Entrega Física de Energía y Capacidad para beneficio del Suministrador del Servicio Básico y, particularmente, a los usuarios finales. La mayor participación de las centrales eléctricas de CFE, asegurarán la confiabilidad del Sistema Eléctrico y la seguridad energética nacional, al incrementar la capacidad de reserva rodante.

Prevé la obligación de que los permisos a que se refiere la Ley de la Industria Eléctrica se encuentran sujetos a los criterios de planeación del Sistema Eléctrico Nacional emitidos por la Secretaría de Energía; establecer que el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias no dependerá de la propiedad o la fecha de inicio de las operaciones comerciales en las centrales eléctricas.

También propone eliminar la obligatoriedad de comprar por subastas para el Suministrador de Servicios Básicos; obligar a la Comisión Reguladora de Energía a revocar los permisos de autoabastecimiento, así como sus modificaciones, en los casos en que hayan sido obtenidos mediante la realización de actos constitutivos de fraude a la ley.

Además, revisar la legalidad y rentabilidad para el Gobierno Federal de los Contratos de Compromiso de Capacidad de Generación de Energía Eléctrica y Compraventa de Energía Eléctrica suscritos con los productores independientes de energía al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica.

En los transitorios se señala que la Secretaría de Energía, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Centro Nacional de Control de Energía dispondrán de un plazo máximo de seis meses, contados a partir de la entrada en vigor del decreto, para realizar las modificaciones que sean necesarias a todos los acuerdos, resoluciones, lineamientos, políticas, criterios, manuales y demás instrumentos regulatorios expedidos en materia de energía eléctrica.

Se indica que los permisos de autoabastecimiento, con sus modificaciones respectivas, otorgados o tramitados al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, que continúen surtiendo sus efectos jurídicos, podrán ser revocados por la CRE mediante el procedimiento administrativo correspondiente establecido en la Ley de la Industria Eléctrica. En su caso, los permisionarios podrán tramitar un permiso de generación, conforme a la ley.

Menciona que los contratos de Compromiso de Capacidad de Generación de Energía Eléctrica y Compraventa de Energía Eléctrica suscritos con productores independientes de energía al amparo de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica deberán ser revisados, a fin de garantizar el cumplimiento del requisito de rentabilidad para el Gobierno Federal.

El oficio de la Secretaría de Gobernación señala que: “Por instrucciones del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y en ejercicio de la facultad que le confiere el tercer párrafo del artículo 71 de la Constitución Política, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 27 fracción XV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, me permito remitir la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica. Lo anterior, a efecto de que sea considerada como iniciativa con carácter de trámite preferente, por lo que solicito por su amable conducto sea remitida a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, para sus efectos constitucionales”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos informó que “arrestó al boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr.”

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos informó que “arrestó al boxeador mexicano y delincuente indocumentado Julio César Chávez Jr.”

by Lorenzo Serrato
2025/07/03
0

Julio César Chávez Jr. fue arrestado por ICE y está siendo procesado para una deportación acelerada de los Estados Unidos...

Profepa clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por Menonitas

Profepa clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en Campeche, Yucatán y Quintana Roo por Menonitas

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró más de 2,600 hectáreas de selva desmontadas de manera ilegal en...

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Puebla

by Lorenzo Serrato
2025/07/02
0

El activista y defensor del medio ambiente Renato Romero Camacho, fue detenido mientras se dirigía a una reunión en Nealtican....

INE exige a la periodista Laura Brugés revelar sus fuentes y amenaza con multa de casi 60 mil pesos / Article 19 reprueba dicho requerimiento: “violenta el ejercicio periodístico y contraviene legislación”

INE exige a la periodista Laura Brugés revelar sus fuentes y amenaza con multa de casi 60 mil pesos / Article 19 reprueba dicho requerimiento: “violenta el ejercicio periodístico y contraviene legislación”

by Lorenzo Serrato
2025/07/01
0

Comunicado de prensa .- ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica reprueba el requerimiento realizado a la periodista Laura Brugés...

Aprueban en el legislativo federal la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio: sería un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, como autoridad antimonopolios

Aprueban en el legislativo federal la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio: sería un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal, como autoridad antimonopolios

by Lorenzo Serrato
2025/07/01
0

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general, y en lo particular en sus términos, la minuta que reforma, adiciona...

Atacan a balazos al sacerdote Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, Tabasco / Se encuentra grave y con pronóstico reservado

Atacan a balazos al sacerdote Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, Tabasco / Se encuentra grave y con pronóstico reservado

by Lorenzo Serrato
2025/07/01
0

La Conferencia del Episcopado Mexicano dio a conocer que un sacerdote fue herido de bala en Tabasco en un ataque...

Recomendado

Vídeo Presentan Festival de las Grutas en Tekax, Yucatán

Vídeo Presentan Festival de las Grutas en Tekax, Yucatán

6 años ago
El actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la candidata del partido Agrupación Nacional (de extrema derecha), Marine Le Pen, se disputan el la presidencia francesa

El actual presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la candidata del partido Agrupación Nacional (de extrema derecha), Marine Le Pen, se disputan el la presidencia francesa

3 años ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida se pinta de diversión con los Cursos de Verano Mérida 2025 / Inscripciones abiertas para niños de 6 a 12 años en sedes distribuidas en colonias y comisarías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcalde de Espita agrede y busca acorralar a reportero que dio a conocer que se quería subir el sueldo / PAN Yucatán condena la agresión que incluyó retén policíaco para impedir ingreso a dicho municipio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció una “inversión histórica de 39 millones de pesos” para fortalecer la Universidad de Oriente de Valladolid

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En cateo a un predio de la colonia García Ginerés más de 2.8 kilogramos de marihuana en hierba seca y 50 piezas de wax (concentrado) fueron asegurados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.