• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, octubre 15, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Para evitar agroquímicos, Cinvestav utilizará bacterias para control de plaga de gusanos / Podrían desarrollarse plantas, que no son genéticamente modificadas, que incorporen la toxina nociva para el nemátodo agallador

by Lorenzo Serrato
8 septiembre, 2021
in Ecología, Tecnología
0
Para evitar agroquímicos, Cinvestav utilizará bacterias para control de plaga de gusanos / Podrían desarrollarse plantas, que no son genéticamente modificadas, que incorporen la toxina nociva para el nemátodo agallador
0
SHARES
76
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- ara evitar el uso de agroquímicos y eficientizar la labor del campo mexicano, especialistas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) utilizarán la bacteria Bacilllus thuringiensis (Bt) como agente de control biológico de gusanos que afectan los cultivos de tomate, papa y café.

El investigador del Cinvestav, Jorge Eugenio Ibarra, afirmó que dicho microorganismo se utiliza desde hace décadas en la agroindustria como agente de control biológico, en sustitución de los insecticidas que dañan el ambiente, contra diferentes tipos de insectos que afectan los cultivos, como la palomilla del maíz o la catarinita de la papa.

También existen algunas especies de nemátodos, gusanos que habitan abundantemente en los suelos, que se alimentan de raíces de plantas y que por ello se consideran nocivos para los cultivos.

Sin embargo, el conocimiento que se tiene de las interacciones biológicas entre estos organismos es incipiente.

En la búsqueda por ampliar este conocimiento, un estudio científico dirigido por Eugenio Ibarra aporta nuevas evidencias que ayudarán a entender y combatir más eficazmente a ese tipo de amenazas.

De la colección de más de mil 300 cepas de Bacillus thuringiensis que resguardan en el laboratorio, los integrantes del equipo analizaron genómicamente y caracterizaron 310 de ellas para estudiar si alguna tenía efectos nematicidas, es decir, contra los gusanos-plaga.

Tras concluir los análisis, encontraron dos cepas de Bt de interés. Una denominada LBIT-596, que tiene efectos contra una especie de nemátodo llamada Caenorhabditis elegans, y otra conocida como LBTI-107, la cual genera toxinas antagónicas a Meloidogyne incognita, conocido popularmente como nemátodo “agallador”.

Entre las más de 300 especies de plantas afectadas por este nemátodo “agallador” se encuentran muchas de alto valor comercial que se producen en México, como el tomate, la papa y el café.

Para combatir a ese nemátodo se utilizan sustancias que no son muy eficientes y resultan tóxicas para el ser humano y los animales domésticos.

Pero al realizar distintas pruebas con la cepa LBTI-107 para observar sus efectos en el crecimiento de plantas de tomate, los científicos encontraron que redujo 90 por ciento la proliferación de dicho nemátodo agallador, lo que abre la posibilidad de diseñar nuevos tipos de plaguicidas ecológicos contra esa especie.

“Tenemos cepas de Bt que son tóxicas contra los mosquitos, los lepidópteros, como la palomilla, y contra algunos coleópteros, como la catarinita de la papa, pero nos faltaba investigar los efectos de esta bacteria en el grupo de los nemátodos”, refirió el experto.

El investigador del Cinvestav explica que mientras el C. elegans sólo se alimenta de bacterias, por lo cual no se considera dañino, la otra especie de nemátodo (M. incognita) constituye la más importante amenaza mundial contra más de 300 plantas, muchas de ellas de importancia agrícola, pues se le denomina “agallador” precisamente porque forma unas bolitas o agallas que atacan las raíces de las plantas y les impiden absorber suficientes nutrientes para desarrollarse.

El equipo de expertos se interesó particularmente en el estudio de la cepa LBIT-107 del Bt, que por contener ciertos genes denominados cry mostró actividad contra dicha plaga.

Adicionalmente, encontraron que la bacteria puede hacer translocación de sus esporas, es decir, introducirlas a los tejidos y la raíz de la planta.

Esta característica podría aprovecharse, ya que otras cepas del Bt usadas contra insectos que regularmente se aplican con aspersores, se quedan en la parte externa de la planta.

En cambio, con base en la traslocación de esporas podrían desarrollarse plantas, que no son genéticamente modificadas, que incorporen la toxina nociva para el nemátodo agallador.

Además, si los genes nematicidas de la cepa LBIT-107 se incorporaran al genoma de los cultivos, no habría necesidad de asperjarlos, pues las mismas plantas desarrollarían resistencia natural contra el nemátodo, aseguró Eugenio Ibarra, quien junto con sus colaboradores continúa profundizando esta línea de investigación.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

“Alianza estratégica que busca convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro del país, con un ecosistema empresarial preparado para prevenir y combatir eficazmente los delitos digitales

“Alianza estratégica que busca convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro del país, con un ecosistema empresarial preparado para prevenir y combatir eficazmente los delitos digitales

by Lorenzo Serrato
2025/10/14
0

Con el propósito de fortalecer la protección digital en la entidad, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y la Cámara...

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

by Lorenzo Serrato
2025/10/12
0

Reciente hallazgo revela que al menos en Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores...

Especialistas de empresas como Google, Intel y Check Point se reunieron para impartir conferencias y talleres a todo público en el Foro Yucatán Ciberseguridad 2025

Especialistas de empresas como Google, Intel y Check Point se reunieron para impartir conferencias y talleres a todo público en el Foro Yucatán Ciberseguridad 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/11
0

Con una agenda llena de conferencias magistrales, talleres, charlas cortas, exhibiciones, networking, competencias de hacking ético y la participación de...

Mucho cuidado con Telcel y los cobros abusivos de Pime Digital

Mucho cuidado con Telcel y los cobros abusivos de Pime Digital

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

Mucho cuidado con Telcel. Me explico, ya que puedo hablar de primera mano. La empresa de telefonía realiza cargos que...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”. Según el Ayuntamiento de Mérida se trata de...

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

En el zoológico de Tizimín murió otro animal en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta...

Please login to join discussion

Recomendado

Llega a las salas cinematográficas de Mérida el último film del holandés, Paul Verhoeven, sobre Benedetta Carlini, una monja lesbiana y que según la misma historia experimento varias epifanías

Llega a las salas cinematográficas de Mérida el último film del holandés, Paul Verhoeven, sobre Benedetta Carlini, una monja lesbiana y que según la misma historia experimento varias epifanías

4 años ago
El proyecto del tren maya fue aceptado por un 92.3% de los participantes en la llamada consulta indígena dijo el presidente AMLO / El PAN desconoce la consulta

El proyecto del tren maya fue aceptado por un 92.3% de los participantes en la llamada consulta indígena dijo el presidente AMLO / El PAN desconoce la consulta

6 años ago

Lo más visto

  • Chocan PAN y Morena sobre tarifas eléctricas en Yucatán / Panistas proponen exhorto para que baje el precio de la electricidad en Yucatán / PRI y MC los apoyan

    Chocan PAN y Morena sobre tarifas eléctricas en Yucatán / Panistas proponen exhorto para que baje el precio de la electricidad en Yucatán / PRI y MC los apoyan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Catearon domicilio del presidente de la Asociación Yucateca de Tiro Deportivo, quien dejó casi muerta a perrita “Sicilia” en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Según comunicado del gobierno estatal “no hay una reducción de recursos para Yucatán”, sino “una recomposición programática” / Nuevo Ramo 56 “IMSS Bienestar”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Alianza estratégica que busca convertir a Yucatán en el estado más ciberseguro del país, con un ecosistema empresarial preparado para prevenir y combatir eficazmente los delitos digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena reafirmó que, “mediante el Programa de Mecanización del Campo Yucateco, su administración impulsa la transformación productiva del sector agropecuario”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.