• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, septiembre 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y asesinato de una niña yanomami de 12 años a manos de mineros en Brasil

by Lorenzo Serrato
23 mayo, 2022
in Derechos Humanos, Internacional
0
La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y asesinato de una niña yanomami de 12 años a manos de mineros en Brasil
0
SHARES
134
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / amazonwatch.org.- La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y asesinato de una niña yanomami de 12 años a manos de mineros, la desaparición de un niño de 3 años y los ataques a la aldea de Aracaçá de los yanomamis que han colocó a la comunidad amazónica “al borde de la desaparición” por la violencia provocada por los mineros.

Según Júnior Hekurari , presidente del Consejo Distrital de Salud Indígena Yanomami y Yek’wana (Condisi-YY), el 25 de abril una niña yanomami de 12 años fue violada hasta la muerte y un niño de 3 años se encuentra desaparecido luego de ser arrojado a un río cuando mineros ilegales atacaron el pueblo de Aracaçá en el estado brasileño de Roraima. 

Mientras la mayoría de la comunidad indígena del pueblo de Aracaça estaba cazando , los mineros aprovecharon su ausencia para invadir la comunidad. Según Hekurari, fue entonces cuando los mineros ilegales secuestraron a una mujer, su sobrina y su hijo pequeño y los llevaron al campamento de los mineros. La mujer trató de detener la violación de la niña, pero los mineros luego la arrojaron violentamente a ella y a su hijo a un río en represalia. 

Los últimos y horribles ataques contra el pueblo yanomami por parte de mineros de oro ilegales que operan con impunidad en la Amazonía demuestran la creciente brutalidad y crueldad de los mineros, que solo se compara con la indiferencia del gobierno federal a medida que aumentan estos crímenes en las tierras indígenas. 

En una visita a la comunidad posterior a la denuncia del crimen, la Policía Federal y el Ministerio Público Federal (MPF) señalaron que “no se encontraron indicios materiales de homicidio o violación”. La agencia de noticias Amazônia Real informó que, según la tradición funeraria yanomami, el cuerpo de la niña ya había sido incinerado.

El MPF y la Policía Federal no han buscado ninguna información sobre la cremación del cuerpo de la niña, ni han dicho si buscarán a la niña de 3 años y a la madre que fueron arrojadas al río.

Tras el ataque, el edificio comunal de Aracaçá fue incendiado. No está claro si la estructura fue incendiada por los yanomami o si fue el resultado del ataque de los mineros. En un comunicado, la Condisi-YY señaló que “algunos indígenas se reunieron y analizaron las imágenes de la comunidad quemada e informaron que, según la costumbre y la tradición, luego de la muerte de un ser querido, la comunidad en la que reside se incendia y todos evacuan a otro lugar”. 

Aracaçá está ubicada en una de las regiones amazónicas más devastadas por la minería ilegal de oro en los últimos cinco años. También es la aldea que presentó la tasa más alta de contaminación por mercurio dentro de la Tierra Indígena Yanomami, según un análisis realizado por el Instituto Fiocruz en 2014 y 2015 en colaboración con el Instituto Socioambiental (ISA) de Brasil. Según el mismo estudio, el 92% del total de las muestras de los residentes del pueblo mostraron niveles muy altos de envenenamiento por mercurio, resultado directo de la minería ilegal, donde el mercurio se usa para separar el oro del suelo.

Según el informe Yanomami Under Attack , publicado el 11 de abril por la Asociación Hutakara Yanomami (HYA), la aldea de Aracaçá está “al borde de la desaparición debido a la perturbación social provocada por los mineros”, que trajeron alcohol y un “polvo blanco”. a la comunidad, dejando a los residentes “adictos, alterados y violentos”. 

En respuesta a la amenaza de fusión, el Congreso de Brasil creó una comisión externa para examinar las denuncias de violaciones de derechos contra los pueblos indígenas en la Tierra Yanomami. La comisión tendrá 13 integrantes y será coordinada por la única congresista indígena, la diputada Joenia Wapichana. La comisión se encuentra ahora en el estado de Roraima y había planeado visitar el pueblo de Aracaçá, al que solo se puede acceder por avión o helicóptero y requeriría el apoyo logístico del ejército brasileño. Sin embargo, los militares negaron la ayuda a la delegación parlamentaria, diciendo que sería imposible “debido a los recursos aéreos limitados disponibles en la región amazónica”. 

La denegación de la solicitud de la delegación parlamentaria es especialmente notable dado que las fuerzas armadas de Brasil tienen un historial de apoyo a los intereses de la minería ilegal en la Amazonía mientras hacen poco para apoyar los esfuerzos de aplicación de la ley contra la industria. En 2020, la Fuerza Aérea de Brasil trajo mineros ilegales de la ciudad de Jacareacanga, en el estado de Pará, a Brasilia para una reunión con el entonces ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles.

El pueblo yanomami se enfrenta actualmente a una crisis humanitaria porque el régimen de Bolsonaro se pone abiertamente del lado de la minería ilegal y otras industrias criminales, empujando a la Amazonía hacia su punto de inflexión. Solo en 2021, la actividad minera ilegal en los territorios yanomami aumentó un 46 % con una respuesta mínima del gobierno. Los principales objetivos de esta tragedia son las mujeres y los niños, que se enfrentan a la violencia y el abuso sexual.

La violencia y las amenazas contra las comunidades indígenas están profundamente arraigadas en la industria minera y son inaceptables. Hoy, el gobierno federal de Brasil y su jefe de estado se niegan a respetar la Constitución de Brasil, especialmente en lo que respecta a los derechos de los pueblos indígenas. El gobierno está permitiendo la destrucción del medio ambiente y las experiencias de los yanomami no deben normalizarse. Bolsonaro antepone las ganancias a las personas, y esto no puede responderse con silencio. Mientras el mundo es testigo de esta tragedia que se desarrolla, sabemos que puede sentirse pesado y que no hay nada que podamos hacer. Pero nuestra voz y conciencia juegan un papel importante, y debemos mantener esto en el centro de atención. Debemos exigir rendición de cuentas y una respuesta completa a esta crisis humanitaria que se desarrolla, y comienza con una investigación exhaustiva de la reciente tragedia en Aracaçá.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

Sitio web permite acceso a cámaras de vigilancia de domicilios privados de varios países, incluidos de México / Vende acceso directo a las cámaras

by Lorenzo Serrato
2025/09/04
0

Un sitio web de libre acceso, desde buscadores estándar, permite acceder a miles de vídeos robados de cámaras de vigilancia...

China presentó por primera vez su tríada nuclear en el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista

China presentó por primera vez su tríada nuclear en el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

Con información de Xinhua y otras agencias -- China presentó por primera vez sus fuerzas estratégicas terrestres, marítimas y aéreas,...

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

Aprueban Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en el Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/03
0

El Cabildo de Mérida aprobó por unanimidad el Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar el Hostigamiento Sexual y Acoso...

Comando Sur destruye presunta narco barca venezolana horas antes de la llegada de Marco Rubio a México para entrevistarse con la presidenta CSP

Comando Sur destruye presunta narco barca venezolana horas antes de la llegada de Marco Rubio a México para entrevistarse con la presidenta CSP

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

Escasas horas de la llegada del secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a México, el presidente estadounidense,...

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

En Campeche ratificaron las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez: tendrá un censor que vigile sus publicaciones

by Lorenzo Serrato
2025/09/02
0

El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Campeche ratificó las medidas cautelares contra el periodista Jorge González Valdez quien...

China rechaza el plan del Gobierno de México de aumentar los aranceles como parte de su propuesta arancelaria para 2026: “se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción”

China rechaza el plan del Gobierno de México de aumentar los aranceles como parte de su propuesta arancelaria para 2026: “se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción”

by Lorenzo Serrato
2025/08/29
0

La embajada de China en México, a través de una publicación en redes sociales, cita a Bloomberg y señala que...

Please login to join discussion

Recomendado

Estudiantes UADY representarán a México en Foro Internacional en Francia / Difundirán la cultura yucateca ante 12 países

Estudiantes UADY representarán a México en Foro Internacional en Francia / Difundirán la cultura yucateca ante 12 países

2 años ago
Usan soplete contra valla y policías en la Plaza Grande de Mérida / Grupo presuntamente vinculado a Morena, según redes sociales

Usan soplete contra valla y policías en la Plaza Grande de Mérida / Grupo presuntamente vinculado a Morena, según redes sociales

2 años ago

Lo más visto

  • Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    Exceso de velocidad e imprudencia criminal: tres vehículos se vieron involucrados en un choque: fallecieron 15 personas / Un taxi colectivo entre las unidades siniestradas / Gobernador HDM dio su pésame

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Son 16 los fallecidos en el brutal choque en Yucatán / Iban rumbo a Calkiní, en Campeche / Ausencia de vigilancia federal en carreteras de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Foto Noticia del Día: Éste sería el trazado del segundo periférico de Mérida o Anillo Vial Metropolitano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.