• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, junio 25, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

COVID-19, mitigación sí, no contención, por Eduardo Lliteras Sentíes

by Eduardo Lliteras
1 marzo, 2020
in Columnas, República de las Bananas
0
COVID-19, mitigación sí, no contención, por Eduardo Lliteras Sentíes
3
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grave dilema aflige a los gobiernos- federal y de los Estados- del país, con el descubrimiento, oficial, de los primeros casos de coronavirus de Wuhan o COVID-19. Por un lado se dice que no nos preocupemos mientras se rechaza tomar medidas draconianas, como las que ya están implementando numerosos países del mundo: suspender eventos, limitar movimientos y aislar poblaciones. Pero por el otro, crece la amenaza de que los contagios crezcan sin control.

Por algunas semanas pareció, o eso se quiso dar a entender con el silencio sobre el tema de la nueva enfermedad, que México era una especie de remanso libre de infecciones, mágicamente.

Queda claro que la estrategia del gobierno federal ha sido la de no agitar el tema, guardar silencio, y ahora afirmar que ni se suspenderán eventos, ni vuelos, ni se impedirán atracar cruceros. “Solo mitigación. No contención. No somos represores”, dicen algunos, como si se tratara de una segunda versión de la retórica de los “abrazos, no balazos”.

En efecto. En la primera conferencia sobre el tema, se afirmó que no se tomarán medidas extremas, como cerrar espacios públicos, impedir concentraciones de personas, o cancelar eventos masivos y el libre tránsito. Así lo dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell, quien afirmó que la estrategia de la respuesta de salud pública no está dirigida a impedir o suspender la entrada del virus al país. Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que en México no hay una emergencia de salud y pidió que la gente no realice compras de pánico.

Las afirmaciones del funcionario federal chocan con las medidas tomadas en Italia, Francia, Alemania, Suiza, por no hablar de China o Japón, Turquía, por citar algunos, países que decidieron aislar ciudades, comunidades enteras, o suspender conciertos, eventos de gran envergadura de talla internacional, cancelar vuelos, y someter a cuarentena a cruceros.

Inclusive el presidente Donald Trump, en otro arranque electorero, ya anunció que someterá a revisiones preventivas a quienes viajen a Estados Unidos desde Italia y Corea, y también cuando lleguen a suelo estadounidense. Es más, existe la posibilidad de que limite los ingresos desde México en cualquier momento, lo que levanta, de nueva cuenta, nubes negras en el horizonte económico del país, ya preocupante después de un año de nulo crecimiento.

La cancillería mexicana, tras las amenazas de Trump (a través de su cuenta de Twitter y en declaraciones a la prensa) dijo que la Secretaría de Salud implementa medidas de mitigación, acorde a las recomendadas por la OMS y similares a las de países como Canadá y Reino Unido, manteniéndose alerta en los puntos de entrada al país.

El problema con la postura de México es que no tenemos el sistema de salud de países como Canadá o Inglaterra, aún cuando el de éste último se encuentra muy dañado por las políticas neoliberales.

Es evidente la preocupación del gobierno mexicano por el daño que se le pueda hacer a la economía del país, con la llegada del COVID-19, en el contexto del nulo crecimiento en 2019 y del inicio del segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Un segundo año en éstas condiciones, evidentemente podría generar la recesión que los opositores al gobierno clamaron a lo largo de todo el año pasado, infructuosamente, para el golpeteo político.

Y en la antesala de las elecciones del 2021, el golpe puede ser severo para el proyecto López Obradorista.

En Yucatán, por ejemplo, mucho se invirtió en la ampliación del Centro de Convenciones Siglo XXI y en conseguir la sede del Tianguis Turístico. La apuesta fue alta y suspenderlo ahora tendría un costo no sólo económico sino político.

Algunos, basados en las afirmaciones de especialistas señalan que, si hacemos una comparación con la gripe, el coronavirus, tiene un impacto mucho menor que la gripe estacional. Menos muertes.

Así por ejemplo lo dice Maria Rita Gismondo, directora del laboratorio del hospital Sacco de Milán, Italia, quien sin embargo, pone el dedo sobre la llaga: “Es la organización de salud la que nos preocupa, es decir, en poco tiempo, hay muchos casos y esto es lo que causa preocupación. No es una pandemia, pero es necesario responder en muy poco tiempo a muchas hospitalizaciones con cuidados intensivos”, explicó.

Y esto es lo que justifica las medidas de contención que en México no se quieren tomar, con la justificación de que no hay que generar pánico y con el objetivo de no afectar la economía.

Sin embargo, es claro que si en países como recursos mucho más amplios en materia de salud, la facilidad con la que se contagia la enfermedad –incluido a través de personas que no muestran estar enfermas- está poniendo en jaque a los gobiernos y sus sistemas de salud, en México el problema puede convertirse en algo mucho más grave.

Y en un boomerang que golpee a los gobiernos, obligándolos a aplicar esas medidas que ahora no quieren utilizar. Pero tardíamente, ya cuando el problema sea demasiado grave.

La crisis internacional por el COVID-19, todo indica, afectará con dureza a la economía mundial. De la duración de la emergencia y de la respuesta de cada país, depende la pronta recuperación. La que está aún lejana.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Italia, dotada con cazabombarderos nucleares F-35A de última generación / No participará en la cumbre de las Naciones Unidas para apoyar el Tratado sobre la prohibición de armas atómicas

Italia, dotada con cazabombarderos nucleares F-35A de última generación / No participará en la cumbre de las Naciones Unidas para apoyar el Tratado sobre la prohibición de armas atómicas

by Eduardo Lliteras
2022/06/19
0

Redacción.- El ejército estadounidense en Italia, además de albergar ojivas en las bases de Ghedi y Aviano -hecho que convierte...

El asesinato de un periodista en Eslovaquia, la detención de otro en Polonia y los más de cien días de la guerra en Ucrania

El asesinato de un periodista en Eslovaquia, la detención de otro en Polonia y los más de cien días de la guerra en Ucrania

by Eduardo Lliteras
2022/06/16
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes .- Se han rebasado los cien días de guerra en Ucrania mientras Occidente sigue empeñado en...

El Ayuntamiento de Mérida dice que trabaja en la rehabilitación de los espacios públicos de las colonias y comisarías: realizan repavimentación de calles y mantenimiento del parque San Judas Tadeo

El Ayuntamiento de Mérida dice que trabaja en la rehabilitación de los espacios públicos de las colonias y comisarías: realizan repavimentación de calles y mantenimiento del parque San Judas Tadeo

by Eduardo Lliteras
2022/06/14
0

Redacción.- El Ayuntamiento de Mérida trabaja en la rehabilitación de los espacios públicos de las colonias y comisarías, dijo el...

La familia Romero Chan tras 40 años trabajando en un terreno en Cholul afrontan la ominosa perspectiva de ser echados a la calle en “la mejor ciudad del país”, pasando por encima de sus derechos

La familia Romero Chan tras 40 años trabajando en un terreno en Cholul afrontan la ominosa perspectiva de ser echados a la calle en “la mejor ciudad del país”, pasando por encima de sus derechos

by Eduardo Lliteras
2022/06/11
0

Redacción.- Hace 8 días, a primera hora de la mañana, una máquina ingresó al terreno que ocupa la familia Romero...

El Tribunal Superior de Justicia desechó la propuesta de tres magistrados de someter a una controversia constitucional la reciente reforma judicial aprobada en el congreso yucateco

Trascendidos / Nos comentan que tremenda vergüenza pasaron tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán luego de que un juez federal les llamó la atención por no saber redactar un amparo

by Eduardo Lliteras
2022/06/10
0

Redacción / Trascendidos.- Nos comentan que tremenda vergüenza pasaron tres magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán luego de...

El Poder judicial del estado de Yucatán debe garantizar la imparcialidad, celeridad y debido proceso en juicios de responsabilidad civil iniciados contra de medios de comunicación y periodistas: RSF, Propuesta Cívica y CPJ

El Poder judicial del estado de Yucatán debe garantizar la imparcialidad, celeridad y debido proceso en juicios de responsabilidad civil iniciados contra de medios de comunicación y periodistas: RSF, Propuesta Cívica y CPJ

by Eduardo Lliteras
2022/05/30
0

Redacción.- Propuesta Cívica, Reporteros Sin Fronteras y el Comité para la Protección de Periodistas exigimos que el Poder judicial de...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Fallece en la calle, en el centro de Mérida, hombre vagabundo

Fallece en la calle, en el centro de Mérida, hombre vagabundo

3 años ago
Una mujer de unos 44 años llegó a su casa y al entrar encontró a su hijo colgado en la colonia Francisco I. Madero

Familiares de joven mujer de apenas 33 años y vecina de Mérida, quien fue hallada muerta el pasado 7 de febrero, rechazan que se haya suicidado y afirman que se trató de un feminicidio

1 año ago

Lo más visto

  • El juicio contra la mujer que atropelló a Leonel, continúa, insiste abogado de la familia durante manifestación de apoyo a los papás del nene atropellado en San José Tecoh: hubo infiltrados en la marcha

    El juicio contra la mujer que atropelló a Leonel, continúa, insiste abogado de la familia durante manifestación de apoyo a los papás del nene atropellado en San José Tecoh: hubo infiltrados en la marcha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marcha de dolor y a favor de Joel fue infiltrada por personas que han sido “plenamente identificadas por la SSP”: además de un ex candidato, habrían realizado actos de vandalismo presuntos narcomenudistas de San José Tecoh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La conductora N.J.C.T., de 23 años que atropelló y mató al pequeño Leonel el pasado domingo en San José Tecoh, llevará su proceso en libertad con un brazalete electrónico y no podrá salir de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un distribuidor de peligrosas drogas sintéticas entre otras fue detenido durante un operativo en sur de Mérida / El predio intervenido se ubica en el fraccionamiento “Álvaro Torre Díaz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habrá rutas nocturnas del FUTV, Frente Único de Trabajadores del Volante, hasta las 3 de la madrugada / Serán 11 rutas de las 13 que opera en esta ciudad las que ofrecerán el nuevo servicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In