• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Con una infraestructura hospitalaria colapsada y en muy malas condiciones, México deberá afrontar la pandemia global del coronavirus por Eduardo Lliteras Sentíes

by Lorenzo Serrato
26 marzo, 2020
in Columnas, República de las Bananas
0
Con una infraestructura hospitalaria colapsada y en muy malas condiciones, México deberá afrontar la pandemia global del coronavirus por Eduardo Lliteras Sentíes
7
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con una infraestructura hospitalaria colapsada y en muy malas condiciones, México deberá afrontar la pandemia global del coronavirus. Llegamos a esa situación con unas 3.000 camas para cuidados intensivos en el país, de las que menos de un 10 por ciento se ubican en Yucatán aproximadamente entre el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), regional del ISSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado).

Es decir, nada, si vemos la emergencia en países de primer mundo con sus infraestructuras colapsadas por la crisis sanitaria que ha puesto al descubierto los recortes en el sector salud en las últimas décadas –como en Italia- para favorecer, por ejemplo, el gasto militar o la corrupción.

Este tema, está muy escondido en el debate actual en nuestro país, ya que a la oposición, no le interesa en realidad el drama sanitario que se viene, sino ciegamente la ganancia política que pueda obtener ante los yerros del presidente Andrés Manuel López Obrador, y las debilidades sanitarias que son su responsabilidad, tras décadas de abandono del sector salud en México.

A la extrema debilidad del sector salud que nos expone como nación al COVID19 hay que sumar la fragilidad de la economía de la mayoría de los mexicanos: 57,8% de la población laboralmente activa trabaja en la informalidad a lo que hay que sumar los miles de mexicanos sin prestaciones o con escasas prestaciones lanzados a la calle sin sueldo por empresas transnacionales (como Starbucks) y nacionales apenas inició la crisis en nuestro país.

Por si fuera poco, las finanzas nacionales fueron empeñadas como nunca por los últimos gobiernos federales –en particular el de Enrique Peña Nieto- el que aumentó la deuda en 50 por ciento, lo que resta margen de maniobra para lanzar programas emergentes para afrontar la crisis económica sin precedentes que se viene encima de México –y del mundo- y que tiene el potencial de generar inestabilidad suficiente para lanzarnos en el caos, en el que ya grandes zonas del país se debaten.

Por su parte, cámaras y líderes empresariales se han apresurado a exigir rescates financieros, para ellos y sus empresas. Sin embargo, hasta ahora, únicamente Slim ha anunciado el donativo de 1000 millones de pesos para adquirir equipos médicos.

En otros países, como Irán, hay empresarios que han donado recursos suficientes para edificar un hospital para afrontar la crisis.

En Yucatán no he escuchado hasta ahora alguna iniciativa del empresariado local que eso sí, se apresuró a alzar la mano para que se solicite deuda para financiar un programa de rescate a su medida.

Tampoco en el país se escucha a los empresarios hacer un frente con recursos para reforzar el sistema de salud nacional, el que no podrá con la crisis de coronavirus si tomamos en cuenta la gran cantidad de mexicanos expuestos por enfermedades como la diabetes, hipertensión, obesidad.

Como advierte las Naciones Unidas, quedarse en casa es para dar a los países y sus gobiernos una segunda oportunidad para luchar contra el coronavirus. Pero los Gobiernos deben actuar rápidamente para evitar que cuando las medidas de distanciamiento físico y suspensión de actividades se levanten, no resurja la epidemia. No es un momento que “se pueda desperdiciar”, han dicho los expertos.

Exactamente. No se puede desperdiciar ese “tiempo ganado”, el que es de un par de semanas. No más. Hay que reforzar el sistema hospitalario y sobre todo, ampliar el número de camas de cuidados intensivos.

No es el momento para buscar ganancias políticas en medio de la tragedia de millones de mexicanos que pueden enfermarse, y sin trabajo, en la más delicada vulnerabilidad.

Por último, como señala Oxfam “los líderes del G20 deben proporcionar una inyección masiva de fondos para ayudar a los países pobres a contener y responder al virus. También deben acordar un plan de rescate económico global para ayudar a los más pobres y vulnerables de todo el mundo a mantener sus cabezas fuera del agua en los meses difíciles que se avecinan.

“El grupo G20, que incluye a algunos de los países más ricos del mundo, puede desbloquear los recursos para que esto suceda, comenzando con la cancelación inmediata o posponiendo los pagos de la deuda de los países pobres”. Ese es un tema que se esperaría hubiera tocado el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la cumbre virtual del G-20.

Es el momento de la solidaridad, internacional y nacional. Quienes tienen más y han acumulado en las últimas décadas deben apoyar a los que menos tienen. De otra forma, de la crisis de coronavirus no saldremos.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional, con quiebras y salvamento de emergencia de bancos estadounidenses y europeos, y la cancelación de las cuentas del gobierno federal, con los bancos privados

Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional, con quiebras y salvamento de emergencia de bancos estadounidenses y europeos, y la cancelación de las cuentas del gobierno federal, con los bancos privados

by Lorenzo Serrato
2023/03/16
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional,...

Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la escalada militar contra China también, congresistas estadounidenses presentaron una resolución a principios del mes de enero autorizando tropas en México con la justificación del fentanilo y los cárteles

Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la escalada militar contra China también, congresistas estadounidenses presentaron una resolución a principios del mes de enero autorizando tropas en México con la justificación del fentanilo y los cárteles

by Lorenzo Serrato
2023/03/05
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Foto: vía video ejército estadounidense.- Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la...

“Los Estados Unidos metieron al país en esto: Felipe Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico”, decía Elena Poniatoswka

“Los Estados Unidos metieron al país en esto: Felipe Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico”, decía Elena Poniatoswka

by Lorenzo Serrato
2023/02/24
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- “Esta guerra, no lo sé por cierto, yo creo que obedece a una orden de los Estados...

La disputa por Mérida está servida con el proyecto del parque Thó y la permuta del terreno / El desarrollador pagará, responde la Comuna, mientras Morena coloniza el movimiento ciudadano

La disputa por Mérida está servida con el proyecto del parque Thó y la permuta del terreno / El desarrollador pagará, responde la Comuna, mientras Morena coloniza el movimiento ciudadano

by Lorenzo Serrato
2023/02/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El horizonte del fraccionamiento Altabrisa comenzó vertiginosamente a transformarse cuando comenzaron a erigirse las llamadas “Country Towers”...

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

by Lorenzo Serrato
2023/02/07
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se...

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

by Lorenzo Serrato
2023/01/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Hoy entraron en operación 34 unidades nuevas en el Circuito Metropolitano / Esta ruta a partir de ahora forma parte del Sistema de transporte “Va y ven” de Mérida / Este servicio será gratuito hasta el 19 de marzo, según dice el gobierno estatal

Hoy entraron en operación 34 unidades nuevas en el Circuito Metropolitano / Esta ruta a partir de ahora forma parte del Sistema de transporte “Va y ven” de Mérida / Este servicio será gratuito hasta el 19 de marzo, según dice el gobierno estatal

4 semanas ago
Crearemos un sistema de incentivos fuerte para reducir la informalidad, dice Oscar Brito candidato a diputado federal por el tercer distrito del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

Crearemos un sistema de incentivos fuerte para reducir la informalidad, dice Oscar Brito candidato a diputado federal por el tercer distrito del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

2 años ago

Lo más visto

  • Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la carretera Mérida-Campeche, a pocos kilómetros de Chocholá, un conductor no identificado atropelló a una persona dejándola en la vía tirada / Debido a la oscuridad, varios vehículos le pasaron encima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Luego de que Semarnat dio a conocer “dictamen diagnóstico” sobre granjas porcícolas en Yucatán, la empresa Kekén afirma estar dispuesta a “la transformación, a mejorar lo que se tenga que mejorar”, para lograr una “porcicultura sustentable” / En abril entra en vigor nueva normatividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jueza resolvió otorgar auto de no vinculación a proceso a la activista trans ‘Muñeca’ / Sin embargo, Andrew O. M. sí fue vinculado a proceso por el delito de portación de armas e instrumentos prohibidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una avioneta, al parecer de una escuela de aviación local, se precipitó sobre el sur de Mérida y se estrelló contra una predio en la colonia Nueva Sambulá / Hasta ahora, se desconocen los motivos del accidente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In