Redacción.- El nuevo coronavirus al parecer se mantiene en el aire en espacios abarrotados o en habitaciones que carecen de ventilación, descubrieron investigadores en un estudio dado a conocer por la agencia Bloomberg que refuerza la noción de que el Covid-19 puede propagarse a través de pequeñas partículas en el aire conocidas como aerosoles. Las personas producen dos tipos de gotas cuando respiran, tosen o hablan. Los más grandes caen al suelo antes de evaporarse, causando contaminación principalmente a través de los objetos en los que se asientan. Los más pequeños, los que forman aerosoles, pueden permanecer en el aire durante horas.
En dos hospitales en Wuhan, China, los investigadores encontraron fragmentos del material genético del virus flotando en el aire de los inodoros hospitalarios, un espacio interior que alberga grandes multitudes y habitaciones donde el personal médico se quita el equipo de protección. El estudio, publicado el lunes en la revista Nature Research, señala si las partículas en el aire podrían causar infecciones.
La cuestión de qué tan fácilmente el nuevo virus puede propagarse por el aire ha sido un tema de debate. La Organización Mundial de la Salud ha dicho que el riesgo se limita a circunstancias específicas, señalando un análisis de más de 75,000 casos en China en los que no se reportó transmisión aérea.
Encontraron pocos aerosoles en salas de pacientes, supermercados y edificios residenciales. Pero se detectaron muchos más en los inodoros y en dos áreas que atravesaban grandes multitudes, incluido un espacio interior cerca de uno de los hospitales.