• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, mayo 17, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

No podemos respirar por Eduardo Lliteras Sentíes

by Eduardo Lliteras
2 junio, 2020
in Columnas, República de las Bananas
0
No podemos respirar por Eduardo Lliteras Sentíes
13
SHARES
92
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Antes de que iniciara la pandemia de Sars CoV 2 el mundo estaba agitado por manifestaciones. De Hong Kong a Beirut, Santiago de Chile, París, las manifestaciones se multiplicaban y escalaban en violencia cuando estalló el contagio y el cierre de ciudades. Para numerosos gobiernos la imposición del confinamiento fue un alivio, puestos en jaque por protestas combinadas con guerrilla urbana, y declaratorias de fin de régimen.

Tras unos 5 meses de coronavirus, las manifestaciones han estallado de nuevo, como se preveía. Ahora, al enojo social con el modelo económico global que naufraga, se suma el daño económico y social, brutal, provocado por la parálisis y por plagas endémicas e históricas como el racismo.

En efecto. Fue suficiente una “chispa” para desatar un incendio de proporciones históricas en la potencia americana de pies de barro.

El brutal asesinato de George Floyd a manos de policías racistas de Minnesota por asfixia, como confirmó una autopsia independiente, hizo huir al presidente Donald Trump a un búnker bajo la Casa Blanca, envuelta en las tinieblas como en alguno de los filmes apocalípticos que tanto gustan a la industria cinematográfica estadounidense producir año con año. La obsesión con el fin del mundo (o del american way of life, pesadilla planetaria) de Hollywood, se ha visto recompensada en éstos días de forma generosa.

Destrucción, saqueos, protestas, golpizas, muertos, incendios monumentales de edificios, vehículos de policía en llamas al son de “no puedo respirar” y de “¿cómo se llama?” (“¡George Floyd, George Floyd!”) son la cosecha de las tempestades sembradas no sólo por el discurso de odio del presidente, sino por las políticas económicas que han polarizado a las sociedades ricas del planeta a niveles de Repúblicas Bananeras.

El flamazo social en los Estados Unidos, aún no se sabe cómo concluirá, ante la amenaza del presidente Trump de enviar al ejército estadounidense a reprimir las protestas, acción cuya constitucionalidad ya discuten algunos ante el temor de un régimen fascistoide instalado en la Casa Blanca.

Por lo pronto, al menos 50 ciudades, incluida por vez primera vez Nueva York, han declarado toques de queda, impuestos con una brutalidad digna de Pinochet en la autodefinida “mejor nación del mundo”, tema recurrente en la verborrea pretenciosa y vana del presidente Trump.

Las agresiones a la prensa no son la excepción sino la regla. Disparos de balas de goma, garrotazos, detenciones injustificadas, golpes, han llevado al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) a afirmar que “estamos horrorizados por el uso continuo de acciones duras y a veces violentas de la policía contra periodistas que hacen su trabajo. Estas son violaciones directas de la libertad de prensa, un valor constitucional fundamental de los Estados Unidos ”. Así lo dijo el director del programa del CPJ, Carlos Martínez de la Serna, en Nueva York. “Hacemos un llamado a los funcionarios locales y estatales para eximir explícitamente a los medios de comunicación de las normas de toque de queda para que los periodistas puedan informar libremente”, exigió, vanamente, mientras el presidente Trump hacía dispersar a manifestantes pacíficos afuera de la Casa Blanca para llegar, a pie, a la iglesia de St. Jones y esgrimir una biblia.

En realidad, las agresiones denunciadas contra la prensa ya suman más de un centenar. Anoche, en Minneapolis, la policía de choque de dicha ciudad, detuvo al corresponsal de CNN, Omar Jiménez, en vivo. Omar, un hombre alto de color, fue esposado y posteriormente el camarógrafo y los demás compañeros que transmitían desde las calles convertidas en escenario de protestas, cubiertas de pintas y destrozos.

Cierto, basta recordar los años 60 y las protestas contra la guerra de Vietnam o la violencia desatada por la golpiza propinada por varios policías al afroestadounidense, Rodney King, para decir que no estamos ante nada nuevo en los Estados Unidos. Y que el racismo y la violencia policíaca son males endémicos que no han tenido variaciones.

Sin embargo, el momento histórico, y los niveles de nihilismo en algunas de las protestas incendiarias, hacen pensar que estamos ante algo nuevo. Entre las llamas, el coronavirus y el primer viaje privado de dos astronautas al espacio, nos muestra su rostro un nuevo mundo distópico en nacimiento, en el que miles de millones gritan: “no podemos respirar”.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Article 19, informó que rechaza el hostigamiento judicial en contra del periodista Eduardo Lliteras Sentíes, director del medio digital Infolliteras.com en Yucatán /  Forma frecuente de abusar del poder estatal: hostigamiento judicial

Article 19, informó que rechaza el hostigamiento judicial en contra del periodista Eduardo Lliteras Sentíes, director del medio digital Infolliteras.com en Yucatán / Forma frecuente de abusar del poder estatal: hostigamiento judicial

by Eduardo Lliteras
2022/04/20
0

Redacción.- La organización internacional defensora de los derechos de los periodistas y de la libertad de expresión, Article 19, informó...

La reclasificación del delito, de homicidio calificado, “a homicidio en riña en carácter de provocado”, es la clave para entender, judicialmente, la inminente liberación del homicida del empresario del mundo del espectáculo, Sergio Serrano Navarro

La reclasificación del delito, de homicidio calificado, “a homicidio en riña en carácter de provocado”, es la clave para entender, judicialmente, la inminente liberación del homicida del empresario del mundo del espectáculo, Sergio Serrano Navarro

by Eduardo Lliteras
2022/04/23
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- La reclasificación del delito, de homicidio calificado, “a homicidio en riña en carácter de provocado”, es la...

Proponen una ecovilla en El Cuyo, como alternativa al proyecto de turismo masivo que están promoviendo autoridades y sectores empresariales que únicamente ven el corto plazo

Proponen una ecovilla en El Cuyo, como alternativa al proyecto de turismo masivo que están promoviendo autoridades y sectores empresariales que únicamente ven el corto plazo

by Eduardo Lliteras
2022/04/05
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- La empresa Stratton LTC S.A. de C.V. empezó con el pie equivocado al escoger El Cuyo para...

El sonido de las botas marchando alrededor del globo se escucha cada vez con mayor fuerza / En toda Europa se habla de la necesidad de rearmarse y de crear un ejército de la Unión Europea

El sonido de las botas marchando alrededor del globo se escucha cada vez con mayor fuerza / En toda Europa se habla de la necesidad de rearmarse y de crear un ejército de la Unión Europea

by Eduardo Lliteras
2022/03/28
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos: Mariupol, Ucrania, vía redes sociales- El sonido de las botas marchando alrededor del globo se...

La cultura, ya se sabe, puede crear puentes entre los pueblos, y en éstos momentos, de lo que se trata, es de volar todos los puentes disponibles a través de un macartismo redivivo

La cultura, ya se sabe, puede crear puentes entre los pueblos, y en éstos momentos, de lo que se trata, es de volar todos los puentes disponibles a través de un macartismo redivivo

by Eduardo Lliteras
2022/03/18
0

Redacción / Foto vía vídeo de 7NEWS Sydney.- Eduardo Lliteras Senties.- Marina Ovsianikova, redactora rusa del noticiero Vremya del Canal...

Vladimir Putin no se detiene / Pero tampoco los líderes de Estados Unidos y de la Unión Europea, con su anunciado flujo de armamento hacia Ucrania y la aplicación de “sanciones” nunca vistas y que incluyen al deporte y la cultura

Vladimir Putin no se detiene / Pero tampoco los líderes de Estados Unidos y de la Unión Europea, con su anunciado flujo de armamento hacia Ucrania y la aplicación de “sanciones” nunca vistas y que incluyen al deporte y la cultura

by Eduardo Lliteras
2022/03/03
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- Vladimir Putin no se detiene. Pero tampoco los líderes de Estados Unidos y de la Unión...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El 24 de agosto comenzará el próximo ciclo escolar en la modalidad a distancia, dice Esteban Moctezuma, titular de la SEP / Las clases presenciales solo se impartirán cuando se establezca el semáforo verde por la pandemia de COVID19 / Las clases en las comunidades indígenas serán por radio

El 24 de agosto comenzará el próximo ciclo escolar en la modalidad a distancia, dice Esteban Moctezuma, titular de la SEP / Las clases presenciales solo se impartirán cuando se establezca el semáforo verde por la pandemia de COVID19 / Las clases en las comunidades indígenas serán por radio

2 años ago
Policía Federal y Guardia Nacional descubren droga proveniente de Sonora y Guanajuato en el aeropuerto de Mérida

Policía Federal y Guardia Nacional descubren droga proveniente de Sonora y Guanajuato en el aeropuerto de Mérida

3 años ago

Lo más visto

  • Desde Yucatán podrá observar eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 /  Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México

    Desde Yucatán podrá observar eclipse total de luna: durará 3.5 horas este domingo 15 y el lunes 16 / Será la primera de las dos “lunas de sangre” que serán visibles en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cierran más negocios por violencia en Quintana Roo en medio de las campañas políticas por la sucesión a la gobernatura / Ejecuciones, asaltos, cobro de piso, extorsiones, afligen a los ciudadanos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusan de robar 10,250 pesos de un establecimiento comercial ubicado en la calle 59 por 48 a Rafael E.M. Elementos de la Policía Municipal de Mérida lo detuvieron ayer tras el hurto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amantes de lo ajeno andan muy activos en Mérida: Desvalijaron un cajero automático del Banco BBVA Bancomer ubicado en el parque de Industrias No Contaminantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Afirma el gobierno del estado que se “concretó la instalación del primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México, tras firmar con el presidente de la empresa alemana Preh, una carta de intención

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In