• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

No podemos respirar por Eduardo Lliteras Sentíes

by Lorenzo Serrato
2 junio, 2020
in Columnas, República de las Bananas
0
No podemos respirar por Eduardo Lliteras Sentíes
13
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Antes de que iniciara la pandemia de Sars CoV 2 el mundo estaba agitado por manifestaciones. De Hong Kong a Beirut, Santiago de Chile, París, las manifestaciones se multiplicaban y escalaban en violencia cuando estalló el contagio y el cierre de ciudades. Para numerosos gobiernos la imposición del confinamiento fue un alivio, puestos en jaque por protestas combinadas con guerrilla urbana, y declaratorias de fin de régimen.

Tras unos 5 meses de coronavirus, las manifestaciones han estallado de nuevo, como se preveía. Ahora, al enojo social con el modelo económico global que naufraga, se suma el daño económico y social, brutal, provocado por la parálisis y por plagas endémicas e históricas como el racismo.

En efecto. Fue suficiente una “chispa” para desatar un incendio de proporciones históricas en la potencia americana de pies de barro.

El brutal asesinato de George Floyd a manos de policías racistas de Minnesota por asfixia, como confirmó una autopsia independiente, hizo huir al presidente Donald Trump a un búnker bajo la Casa Blanca, envuelta en las tinieblas como en alguno de los filmes apocalípticos que tanto gustan a la industria cinematográfica estadounidense producir año con año. La obsesión con el fin del mundo (o del american way of life, pesadilla planetaria) de Hollywood, se ha visto recompensada en éstos días de forma generosa.

Destrucción, saqueos, protestas, golpizas, muertos, incendios monumentales de edificios, vehículos de policía en llamas al son de “no puedo respirar” y de “¿cómo se llama?” (“¡George Floyd, George Floyd!”) son la cosecha de las tempestades sembradas no sólo por el discurso de odio del presidente, sino por las políticas económicas que han polarizado a las sociedades ricas del planeta a niveles de Repúblicas Bananeras.

El flamazo social en los Estados Unidos, aún no se sabe cómo concluirá, ante la amenaza del presidente Trump de enviar al ejército estadounidense a reprimir las protestas, acción cuya constitucionalidad ya discuten algunos ante el temor de un régimen fascistoide instalado en la Casa Blanca.

Por lo pronto, al menos 50 ciudades, incluida por vez primera vez Nueva York, han declarado toques de queda, impuestos con una brutalidad digna de Pinochet en la autodefinida “mejor nación del mundo”, tema recurrente en la verborrea pretenciosa y vana del presidente Trump.

Las agresiones a la prensa no son la excepción sino la regla. Disparos de balas de goma, garrotazos, detenciones injustificadas, golpes, han llevado al Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) a afirmar que “estamos horrorizados por el uso continuo de acciones duras y a veces violentas de la policía contra periodistas que hacen su trabajo. Estas son violaciones directas de la libertad de prensa, un valor constitucional fundamental de los Estados Unidos ”. Así lo dijo el director del programa del CPJ, Carlos Martínez de la Serna, en Nueva York. “Hacemos un llamado a los funcionarios locales y estatales para eximir explícitamente a los medios de comunicación de las normas de toque de queda para que los periodistas puedan informar libremente”, exigió, vanamente, mientras el presidente Trump hacía dispersar a manifestantes pacíficos afuera de la Casa Blanca para llegar, a pie, a la iglesia de St. Jones y esgrimir una biblia.

En realidad, las agresiones denunciadas contra la prensa ya suman más de un centenar. Anoche, en Minneapolis, la policía de choque de dicha ciudad, detuvo al corresponsal de CNN, Omar Jiménez, en vivo. Omar, un hombre alto de color, fue esposado y posteriormente el camarógrafo y los demás compañeros que transmitían desde las calles convertidas en escenario de protestas, cubiertas de pintas y destrozos.

Cierto, basta recordar los años 60 y las protestas contra la guerra de Vietnam o la violencia desatada por la golpiza propinada por varios policías al afroestadounidense, Rodney King, para decir que no estamos ante nada nuevo en los Estados Unidos. Y que el racismo y la violencia policíaca son males endémicos que no han tenido variaciones.

Sin embargo, el momento histórico, y los niveles de nihilismo en algunas de las protestas incendiarias, hacen pensar que estamos ante algo nuevo. Entre las llamas, el coronavirus y el primer viaje privado de dos astronautas al espacio, nos muestra su rostro un nuevo mundo distópico en nacimiento, en el que miles de millones gritan: “no podemos respirar”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional, con quiebras y salvamento de emergencia de bancos estadounidenses y europeos, y la cancelación de las cuentas del gobierno federal, con los bancos privados

Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional, con quiebras y salvamento de emergencia de bancos estadounidenses y europeos, y la cancelación de las cuentas del gobierno federal, con los bancos privados

by Lorenzo Serrato
2023/03/16
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional,...

Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la escalada militar contra China también, congresistas estadounidenses presentaron una resolución a principios del mes de enero autorizando tropas en México con la justificación del fentanilo y los cárteles

Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la escalada militar contra China también, congresistas estadounidenses presentaron una resolución a principios del mes de enero autorizando tropas en México con la justificación del fentanilo y los cárteles

by Lorenzo Serrato
2023/03/05
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Foto: vía video ejército estadounidense.- Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la...

“Los Estados Unidos metieron al país en esto: Felipe Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico”, decía Elena Poniatoswka

“Los Estados Unidos metieron al país en esto: Felipe Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico”, decía Elena Poniatoswka

by Lorenzo Serrato
2023/02/24
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- “Esta guerra, no lo sé por cierto, yo creo que obedece a una orden de los Estados...

La disputa por Mérida está servida con el proyecto del parque Thó y la permuta del terreno / El desarrollador pagará, responde la Comuna, mientras Morena coloniza el movimiento ciudadano

La disputa por Mérida está servida con el proyecto del parque Thó y la permuta del terreno / El desarrollador pagará, responde la Comuna, mientras Morena coloniza el movimiento ciudadano

by Lorenzo Serrato
2023/02/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El horizonte del fraccionamiento Altabrisa comenzó vertiginosamente a transformarse cuando comenzaron a erigirse las llamadas “Country Towers”...

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

by Lorenzo Serrato
2023/02/07
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se...

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

by Lorenzo Serrato
2023/01/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Acribillado a balazos murió Alfredo P., jefe de compras de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Cozumel, quien fue asesinado con varios disparos en la cabeza, en Quintana Roo

Acribillado a balazos murió Alfredo P., jefe de compras de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Cozumel, quien fue asesinado con varios disparos en la cabeza, en Quintana Roo

2 años ago
Aunque semáforo federal marca Amarillo para Yucatán por el coronavirus, el semáforo epidemiológico estatal continuará en Naranja dice la Secretaría de Salud estatal

Aunque semáforo federal marca Amarillo para Yucatán por el coronavirus, el semáforo epidemiológico estatal continuará en Naranja dice la Secretaría de Salud estatal

2 años ago

Lo más visto

  • Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la empresa recolectora de basura, SANA, falleció en un accidente vial / Además hay varios heridos / Éste fue el saldo de la volcadura de un camión recolector de basura de dicha empresa en el periférico de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hackeo a los sistemas del gobierno estatal podría deberse a un malware de rescate, es decir, a un tipo de ransomware que permite secuestrar la información y exigir un pago a cambio de su devolución / Por el momento no se conoce la gravedad del ataque que ya va para segundo día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobierno de Yucatán informó de un hackeo a sus sistemas informáticos / Los diferentes servicios que presta en línea a los ciudadanos no estarán disponibles hasta nuevo aviso, dice / Citas y trámites se van a reagendar una vez que el sistema vuelva a operar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se afianza Yucatán en la ruta de la trata de personas / Durante una revisión 30 personas procedentes de Asia, que se encontraban en un tráiler estacionado en una pensión de la carretera Mérida Umán, fueron detenidas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In