• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

El inicio de la ola 1 de la reactivación económica de Yucatán no significa que se relajen las medidas de prevención: gobierno del Estado

by Lorenzo Serrato
7 junio, 2020
in Yucatán
0
El inicio de la ola 1 de la reactivación económica de Yucatán no significa que se relajen las medidas de prevención: gobierno del Estado
0
SHARES
67
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de prensa.- Ante el inicio de la primera ola de la reactivación económica de Yucatán, el gobierno del Estado reitera a la población que esto no significa que se relajen las medidas de higiene y prevención sino, por el contrario, es cuando deben ser aplicadas con mayor responsabilidad para que la reapertura no genere un incremento en los contagios de Coronavirus, pues esta situación obligaría a dar marcha atrás en el proceso.

En ese sentido, la administración estatal hace un llamado a los yucatecos a ser responsables y hacer cada quien la parte que le corresponde, cuidando siempre el uno del otro y cumpliendo con las disposiciones que marcan las autoridades de salud en el estado, como el uso obligatorio del cubrebocas, la sana distancia y las restricciones en la movilidad, ya que de ello también depende que se siga avanzando en la reapertura de las actividades económicas.

Hay que señalar que, en caso de que se dispare la propagación de este virus en el estado y se sature nuestra capacidad hospitalaria, se tendría que cerrar los negocios no esenciales de nueva cuenta para no perder lo avanzado en materia de salud porque, como siempre se ha dicho, el bienestar de los yucatecos es primero.

Pasar a la ola 1 quiere decir nos tenemos que concentrar en sólo ir a trabajar y a comprar lo más esencial para nuestras casas, pues las restricciones a la movilidad se mantendrán para evitar nuevos contagios, por lo que aún no deberán realizarse reuniones sociales, fiestas o salidas de paseo, pues la contingencia sanitaria continúa.

Como anunció la Secretaría de Salud Estatal en días anteriores, después de que los nuevos resultados de los indicadores estatales marcan que el semáforo de Yucatán está en color naranja, a partir de este lunes 8 de junio se iniciará con la ola 1 de la reactivación económica, en la cual, además de los negocios esenciales, podrán operar la industria de manufactura, servicios inmobiliarios y de alquiler, ventas de comercio al mayoreo, despachos de profesionistas, hoteles parcialmente abiertos y 10% de su capacidad, restaurantes sólo mediante reservación y al 25% de su capacidad.

Asimismo, se contempla la reanudación del comercio al por menor mediante ventanilla para quienes tengan menos de 150 metros cuadrados y para quienes tienen más de 150 metros cuadrados sólo podrán tener dentro de su establecimiento un cliente por cada 5 metros cuadrados, estéticas y clínicas de la salud sólo con previa cita y hasta un máximo del 25% de su capacidad.

Hay que remarcar que las plazas comerciales deben mantenerse cerradas al público, toda vez que su reapertura está considerada dentro de la ola 3 del plan de reactivación económica y no en la 1.

Cabe recordar que para que estos nuevos giros comerciales puedan abrir deberán haber cumplido previamente con su registro en la página de internet www.reactivacion.yucatan.gob.mx, ya que ahí podrán descargar los protocolos sanitarios para poder tener una reapertura segura para sus trabajadores, sus clientes y todos los yucatecos. Lo anterior significa que los negocios que no cumplan con este paso no podrán reanudar labores.

Durante este proceso, todos los negocios y empresas estarán siendo supervisados y vigilados continuamente por inspectores de protocolos de la Secretaría de Salud, quienes verificarán que se cumpla la estricta implementación de medidas de higiene y prevención para empleados y clientes, y quienes las incumplan se harán acreedores a la inmediata clausura y multas que marca la ley.

Para cuidar de la salud de la población y que el inicio de la ola 1 de la reactivación económica se realice en orden y de acuerdo a las disposiciones oficiales, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida reforzarán el operativo de seguridad y vigilancia conjunto para mantener una baja movilidad y evitar concentraciones masivas.

A partir de este lunes, la Policía Municipal establecerá un perímetro vial en el Centro Histórico de Mérida como parte del protocolo sanitario estipulado en el plan de reactivación económica del Municipio, que reforzará las medidas de distanciamiento social para evitar cadenas de contagio de Covid-19.

Este perímetro vial abarcará la calle 59 con 60, la 55 con 58, la 58 con 57; 54 entre 57 y 55; 57 entre 50 y 52; 61 entre 50 y 52; 65 entre 50 y 52; 56 con 71; 60 con 71, 64 con 69; 66 con 67 y 66 con 63. En esa zona sólo podrán transitar unidades del transporte urbano de pasajeros, cuyos paraderos en algunos casos serán reubicados para privilegiar las medidas de sana distancia entre los usuarios.

Para ello, se reforzará el operativo de la Policía Municipal con unidades y elementos que circularán por todo el Centro Histórico para evitar las concentraciones masivas.

Por otra parte, la corporación municipal mantendrá el cierre de las calles alrededor de la Plaza Grande para permitir también la distancia adecuada entre los peatones que transiten por el lugar.

Estas acciones se toman en previsión de que a los sectores actualmente ya en funcionamiento se sumarán desde este lunes nuevos giros comerciales, lo que representará un aumento en el flujo de personas y vehículos.

Además, para reforzar estas acciones, las unidades municipales realizarán rondines constantes para salvaguardar el bienestar de la ciudadanía, así como para vigilar que se cumplan con las disposiciones de prevención tanto en los paraderos de transporte urbano como en los comercios y sucursales bancarias.

Este operativo es adicional a las actividades normales de vigilancia que se realizan en los cuatro puntos cardinales del Centro Histórico, en donde se mantiene reforzada la seguridad ante el gran número de comercios que permanecieron cerrados.

Asimismo, como parte de las acciones coordinadas entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida, se reubicarán los paraderos de algunas de las rutas del transporte público, a fin de que se puedan dar las condiciones adecuadas para seguir las medidas sanitarias y de prevención para evitar los contagios.

Las rutas de la zona poniente que serán movidas son las siguientes: 65 Centenario-Avenida y 65 Centenario-Zacatal pasarán a la calle 69 x 58 y 60; 66 Amapola y Cementerio-Sambulá ruta 1 y 2 se reubicarán a la calle 67 con 64 y 66; Lindavista ruta 1 y 2 se moverán a la calle 65 x 60 y 62; 69 Opichén, 69 Poniente Madero y 69 Poniente Xoclán ahora estarán en la calle 67 con 66 y 68; 79 aviación se moverá a la 69 con 62 y 64; 59-K Bojórquez y 59-K Bojórquez-Abastos se reubicarán la calle 63 x 64 y 66; y Caucel-Coba y-Cd. Caucel Ruta 8, Ciudad Caucel ruta 10 y R-8 Norte-Caucel se encontrarán en la calle 62 x 69 y 69A.

Las que se dirigen al norte quedarán así: Tapetes –Montes de Amé y Mérida-Cholul-Tixcuytún y viceversa se moverán a la calle 61 x 52 y 54; Itzimná R1 estará en la calle 54 x 56 y 58; 82 García Ginerés estará en la calle 63 x 56 y 58; Villas Hacienda R1-Itzimná-Montejo-Super Bodega- Campestre y Cumbres, así como 52 Norte-Montes de Amé se reubicarán en la calle 59 x 54 y 56; Mérida-Chablekal y Fracc. Las Américas cambiará a la calle 57 x 56 y 58; Chuburná calle 20 y Normal Tapetes estarán en la calle 59 con 60 y 62; y Chuburná C.20 Fco. de Montejo Ruta 1 se moverá a la calle 58 x 55 y 57.

De igual manera, Chuburná c.20 Inn-Xcumpich se reubicará en la calle 58 x 57A y 57; Komchén pasará a la calle 59 x 58 y 60; Xcanatún y Mérida-Temozón-Chablekal estarán a la 58 con 57A con 57; Normal-Tapetes-comisaría Sodzil y Tapetes-Monte de Amé se moverá a la calle 59 x 28 y 60; Xcumpich-C-60 Fco. de Montejo Ruta 2-Dzitya pasará a la calle 58 z 57 y 57A; Itzimná-San Antonio Cinta se moverá a la calle 54 x 59 y 61; y por último, Dzitya-Mérida y viceversa y Komchén-Mérida y viceversa pasarán a la calle 57 con 54 y 56.

Los paraderos la zona sur que cambiarán son: 42 Cruz Roja-Salvador Alvarado Sur, 42 Casa García, 42 colonia centro y Paseos de Itzincab-Itzincab pasarán a la calle 69 con 56 y 58; 42 sur, Ciudad Industrial-Paseos de Itzincab-Cd. Industrial-San Marcos-Roble y El Roble Agrícola-San Marcos Nocoh-Centro y viceversa estarán en la calle 69 con 52 y 54; 42 sur María Luisa; y ambas rutas de Paseos de Itzincab-Itzincab se moverán a la calle 69 x 56 y 58; 50 penal rojo y azul, 50 sur Periférico; Nueva San José lll se reubicarán a la calle 73 x 54 y 56; 50 Serapio Rendón azul y rojo se moverán a la 65 x 56 y 58.

Mientras que 50 sur se moverá a la calle 65 x 56 y 58; 58 Emiliano Zapata Sur, San Roque Azul y rojo y 58 Emiliano Zapata sur estará en la calle 58 x 71 y 73; 60 sur azul y rojo y 64 Castilla Cámara se reubicarán a la calle 62 x 69 y 71; Salvador Alvarado-Cecilio Chi –Leona Vicario pasará a la 63 x 54 y 56; Salvador Alvarado-Granja Real se moverán a la 56 con 63 y 65; Umán pasará a la calle 69 con 60 y 62 y otro a la 71 x 56 y 58; Umán-Tanil. Ticimul-Mérida se moverá a la calle 58 con 71 y 73; y Periférico Umán estará en la calle 69 x 58 y 60.

Las rutas de la zona oriente quedarán de esta manera: 65 periférico Gálvez, Vergel I, Gálvez-Villas Oriente Azul y 65 periférico Gálvez estarán en la calle 63 x 52 y 54; C.T.M Héctor Victoria, San Haroldo y R2 Santa Isabel-Cerritos estarán en la calle 71 x 52 y 54; Alemán Pinos-Campestre, Brisas-estación central-Prepa 1, T1, ex Cohete, Av. 39-Provi-Procon-Emiliano Zapata Ote. y Alemán Pinos-Tulias pasará a la calle 61 x 50 y 52; Hacienda Teya a la 62x 69 y 69 A; 63 periférico y San Pedro Noh Pat-Encinos R2 a la 54 con 61 y 63; Gálvez-Villas Oriente rojo y San Pedro Noh Pat-Kanasín R1 a la 67 x 50 y 52.

Asimismo, Brisas I-Mejorada-T1-Vadilloy Fidel Velázquez a la 56 con 63 y 66; 63 Periférico-Melchor Ocampo-San Camilo a la calle 54 con 621 y 63; Croc, Xelpac-Cuauhtémoc Ruta 1 a la calle 71 con 56 y 58; y Kanasín-Naranjos ruta 1 y San Pedro Noh Pat-Kanasín ruta 1 pasarán a la calle 63 x 52 y 54.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas en Yucatán, afirman Iniciativa Sinaloa y Border Hub / No se ha emitido ningún decreto al respecto, lo que ha impedido avances en la formación de instituciones especializadas en el Estado

Rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas en Yucatán, afirman Iniciativa Sinaloa y Border Hub / No se ha emitido ningún decreto al respecto, lo que ha impedido avances en la formación de instituciones especializadas en el Estado

by Lorenzo Serrato
2023/03/28
0

Redacción.- El Congreso del Estado de Yucatán cumple cinco años en rezago legislativo en materia de desapariciones forzadas, según afirmaron...

La obesidad se ha disparado en Yucatán, en un 40 por ciento con respecto al año pasado / El Estado se ubica entre las 18 entidades con mayor incidencia, y a nivel regional, está por debajo de Quintana Roo y supera notablemente a Campeche

by Lorenzo Serrato
2023/03/28
0

Redacción.- Actualmente, el consumo exagerado alimentos ricos en hidratos de carbono así como de proteínas ha generado que el sobrepeso...

El gobernador Mauricio Vila Dosal participa en la feria Cruceros de Comercio Marítimo Global, “Seatrade Cruise Global” / Sostuvo reuniones de trabajo con el CEO de Fincantieri, el gerente regional de Boskalis Dragamex y el CEO de Global Ports Holding

El gobernador Mauricio Vila Dosal participa en la feria Cruceros de Comercio Marítimo Global, “Seatrade Cruise Global” / Sostuvo reuniones de trabajo con el CEO de Fincantieri, el gerente regional de Boskalis Dragamex y el CEO de Global Ports Holding

by Lorenzo Serrato
2023/03/28
0

Redacción.- El gobernador Mauricio Vila Dosal participa en la feria Cruceros de Comercio Marítimo Global, (Seatrade Cruise Global, por su...

Se afianza Yucatán en la ruta de la trata de personas / Durante una revisión 30 personas procedentes de Asia, que se encontraban en un tráiler estacionado en una pensión de la carretera Mérida Umán, fueron detenidas

Se afianza Yucatán en la ruta de la trata de personas / Durante una revisión 30 personas procedentes de Asia, que se encontraban en un tráiler estacionado en una pensión de la carretera Mérida Umán, fueron detenidas

by Lorenzo Serrato
2023/03/28
0

Redacción.- Se afianza Yucatán en la ruta de la trata de personas. Durante una revisión 30 personas procedentes de Asia,...

Robo de propiedad intelectual, principal riesgo de ciberseguridad para empresas de manufactura: WatchGuard Technologies / La falta general de recursos de TI genera grandes carencias de personal en todas las industrias, sin embargo es especialmente preocupante

El hackeo a los sistemas del gobierno estatal podría deberse a un malware de rescate, es decir, a un tipo de ransomware que permite secuestrar la información y exigir un pago a cambio de su devolución / Por el momento no se conoce la gravedad del ataque que ya va para segundo día

by Lorenzo Serrato
2023/03/28
0

Redacción.- El hackeo a los sistemas informáticos del gobierno del Estado va para su segundo día, aunque según expertos en...

Rechazan a encargada de despacho de la oficina de representación en Yucatán de la Semarnat, Jaynet González Alvarado, ante las numerosas arbitrariedades que afectan a los trabajadores, según dicen

Rechazan a encargada de despacho de la oficina de representación en Yucatán de la Semarnat, Jaynet González Alvarado, ante las numerosas arbitrariedades que afectan a los trabajadores, según dicen

by Lorenzo Serrato
2023/03/28
0

Redacción.- Desde temprana hora del día de ayer integrantes de la sección 58 del Sindicato de la Secretaría de Medio...

Recomendado

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que “mantiene un operativo permanente de monitoreo y vigilancia ante la actual temporada de lluvias”

El Ayuntamiento de Mérida a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales informó que “mantiene un operativo permanente de monitoreo y vigilancia ante la actual temporada de lluvias”

7 meses ago
El gobernador Vila realizó esta tarde un recorrido por la zona afectada por el paso del huracán “Grace” que ocasionó lluvias intensas, fuertes vientos, ramas, árboles y postes caídos, cortes en el suministro de energía eléctrica

El gobernador Vila realizó esta tarde un recorrido por la zona afectada por el paso del huracán “Grace” que ocasionó lluvias intensas, fuertes vientos, ramas, árboles y postes caídos, cortes en el suministro de energía eléctrica

2 años ago

Lo más visto

  • Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    Usuarios que todos los días usan el Circuito Metropolitano incorporado al Sistema “Va y ven” resaltaron los beneficios que ofrece esta ruta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la empresa recolectora de basura, SANA, falleció en un accidente vial / Además hay varios heridos / Éste fue el saldo de la volcadura de un camión recolector de basura de dicha empresa en el periférico de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El hackeo a los sistemas del gobierno estatal podría deberse a un malware de rescate, es decir, a un tipo de ransomware que permite secuestrar la información y exigir un pago a cambio de su devolución / Por el momento no se conoce la gravedad del ataque que ya va para segundo día

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobierno de Yucatán informó de un hackeo a sus sistemas informáticos / Los diferentes servicios que presta en línea a los ciudadanos no estarán disponibles hasta nuevo aviso, dice / Citas y trámites se van a reagendar una vez que el sistema vuelva a operar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se afianza Yucatán en la ruta de la trata de personas / Durante una revisión 30 personas procedentes de Asia, que se encontraban en un tráiler estacionado en una pensión de la carretera Mérida Umán, fueron detenidas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In