• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

El Ártico arde en llamas por segundo año consecutivo, una señal clara del cambio climático provocado por el ser humano y su modelo económico / Un calor excepcional y prolongado en Siberia está provocando incendios devastadores en el Ártico por segundo año consecutivo

by Lorenzo Serrato
25 julio, 2020
in Ecología
0
El Ártico arde en llamas por segundo año consecutivo, una señal clara del cambio climático provocado por el ser humano y su modelo económico / Un calor excepcional y prolongado en Siberia está provocando incendios devastadores en el Ártico por segundo año consecutivo
0
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Los incendios liberan toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, y las altas temperaturas hacen que el hielo marino de Siberia se derrita rápidamente. Lo que “pasa en los polos no se queda en los polos”, si no que afecta las temperaturas y eventos climáticos de latitudes más bajas, donde viven miles de millones de personas. Un nuevo estudio advierte que si no se toman medidas urgentes será trágico el futuro del ecosistema ártico y que los osos polares desaparecerán en este siglo. Así lo advierte la Organización de las Naciones Unidas.

Un calor excepcional y prolongado en Siberia está provocando incendios devastadores en el Ártico por segundo año consecutivo, informó este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“Algunas partes de Siberia han vuelto a superar los 30 grados centígrados esta semana, una temperatura más cálida que en muchas partes de Florida, en Estados Unidos”, indicó la portavoz Claire Nullis en una conferencia virtual desde Ginebra.

La OMM además ha recibido informes sobre una rápida disminución de hielo marino a lo largo de la costa rusa.

Las temperaturas en Siberia han sido más de 5 ° C por encima del promedio de enero a junio, y en junio hasta 10 ° C por encima del promedio. En la ciudad rusa de Verkhoyansk se registró una temperatura de 38 ° C el 20 de junio, mientras que las temperaturas en algunas partes de Siberia nuevamente alcanzaron los 30 ° C la semana que comenzó el 19 de julio.

La portavoz explicó que este calor prolongado es resultado del bloqueo que ejerce un frente sobre el Ártico sumado a la persistente desviación hacia el norte de la corriente de chorro, que aporta aire más cálido a la región.

“Sin embargo, tal calor extremo hubiera sido casi imposible sin la influencia del cambio climático causado por el hombre, según el análisis de un equipo de climatólogos”, afirmó Nullis.

El Ártico se está calentando más del doble de rápido que el promedio mundial, impactando a las poblaciones y ecosistemas locales, lo que tiene repercusiones globales.

“Lo que sucede en el Ártico no se queda en el Ártico. Los polos influyen en el clima y las condiciones climáticas en las latitudes más bajas, donde viven cientos de millones de personas”, explicó la portavoz.


Las imágenes de satélite han mostrado la extensión de la superficie devastada por los incendios masivos ocurridos por segundo año consecutivo en el Círculo Polar Ártico.

“Son imágenes dramáticas. El incendio forestal más activo actualmente está a menos de ocho kilómetros del océano Ártico. Esto no debería estar sucediendo y resalta la necesidad de una acción climática urgente, así comoun mayor compromiso con el Acuerdo de París”, aseguró la portavoz.

El 22 de julio hubo 188 puntos de incendios probables en Siberia. Las emisiones de carbono totales estimadas desde enero debido a los incendios son las más altas en el registro de datos de 18 años del Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copérnico, que observa la actividad del fuego y la contaminación resultante para evaluar su impacto en la atmósfera.

“El verano de 2019 fue inusual en términos de actividad de incendios en las altas latitudes y este 2020 parece estar evolucionando de manera similar. Esto sugiere que podríamos ver muchos incendios en el Ártico en las próximas semanas, sobre todo porque la temporada boreal de incendios forestales alcanza su punto máximo en julio y agosto generalmente “, advirtió  un comunicado del Servicio de Monitoreo Mark Parrington.

Los incendios han sido particularmente intensos en la República Sajá de Rusia (Yakutia) y el Okrug autónomo de Chukotka en el extremo noreste de Siberia, que han experimentado condiciones mucho más cálidas de lo habitual en los últimos meses. Las autoridades rusas también han declarado que existe un riesgo extremo de incendios en todo el Okrug autónomo de Khanty-Mansiysk, Yugra, que se ubica en el oeste de Siberia.

El humo de los incendios forestales desprende una amplia gama de contaminantes que incluyen monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos volátiles y partículas sólidas de aerosoles. Los incendios forestales del Ártico emitieron el equivalente a 56 megatones de dióxido de carbono en junio pasado, en comparación con 53 megatones en junio de 2019. Los niveles de monóxido de carbono en el noreste de Siberia fueron anormalmente altos en la región de los incendios.

“Los incendios liberan carbono y además reducen durante años la capacidad de los bosques para capturarlo. Se trata de un círculo vicioso”, aseguró la experta, respondiendo a preguntas sobre las implicaciones de los incendios en el cambio climático.

Derretimiento sin precedentes del hielo marino

La OMM informó que, según expertos estadounidenses, la ola de calor siberiana de la primavera pasada aceleró la retirada de hielo a lo largo de la costa rusa ártica, en particular desde finales de junio, lo que redujo la extensión del hielo marino en los mares Laptev y Barents. Por el contrario, las otras áreas de los mares árticos parecen estar cerca del promedio registrado de 1981 a 2010 para esta época del año.

Por lo general la mayor parte del deshielo ocurre entre julio y septiembre, cuando se produce la extensión mínima anual del hielo marino. Hasta ahora, el menor registro fue el de septiembre de 2012.

Todos los conjuntos de datos de la OMM coinciden con una tendencia descendente a largo plazo en el hielo marino del Ártico. Se cree que esto afecta los patrones climáticos en otras partes del mundo, y se está investigando si está propiciando una corriente de chorro más débil, un fenómeno asociado con patrones de bloqueo como los que afectaron a Siberia este año.

Gracias a un fenómeno conocido como las “teleconexiones”, los cambios en los polos se observan en eventos climático en otras latitudes, incluido El Niño, donde el aire frío y seco llega a lugares de condiciones más cálidas y húmedas.

Además, la fusión del hielo y el descongelamiento del permafrost, que libera  el gas metano de efecto invernadero, está teniendo un gran impacto en la infraestructura y los ecosistemas de toda la región.

Claire Nullis destacó una nueva investigación publicada en la revista Nature Climate Change, que apunta a las amenazas irreversibles para el ecosistema ártico.

“Los osos polares, que como todos sabemos son un símbolo del cambio climático, podrían estar casi extintos para fines de siglo”, dijo.

These fires are raging across Siberia, and the smoke can be seen from as far as Alaska.

Siberia's heat wave has led to record-breaking temperatures. pic.twitter.com/7vq40tRBnO

— AJ+ (@ajplus) July 19, 2020
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial / Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida

El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial / Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida

by Lorenzo Serrato
2023/10/02
0

El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de...

Factores como la escasez de agua y las altas temperaturas ponen en riesgo el cultivo de la vid y con ello a la industria del vino en todo el mundo

Factores como la escasez de agua y las altas temperaturas ponen en riesgo el cultivo de la vid y con ello a la industria del vino en todo el mundo

by Lorenzo Serrato
2023/09/28
0

Circe González / Zimat Consultores .- Factores como la escasez de agua y las altas temperaturas ponen en riesgo el cultivo...

Presentan “Proyecto de Financiamiento para la Permanencia (PFP) denominado Yucatán Vive, Unidos por la naturaleza” con una “extensión geográfica de 550 mil hectáreas”

Presentan “Proyecto de Financiamiento para la Permanencia (PFP) denominado Yucatán Vive, Unidos por la naturaleza” con una “extensión geográfica de 550 mil hectáreas”

by Lorenzo Serrato
2023/09/28
0

"Yucatán se coloca como punta de lanza en materia de cuidado y protección del medio ambiente al convertirse en el...

Foto Noticia: Ahora reportan un venado adulto en Cholul / El animal fue visto en una privada, donde en días pasados se reportaron otros venados, muy cerca de la carretera a Motul

Foto Noticia: Ahora reportan un venado adulto en Cholul / El animal fue visto en una privada, donde en días pasados se reportaron otros venados, muy cerca de la carretera a Motul

by Lorenzo Serrato
2023/09/27
0

En la comisaría de Cholul, en la privada San José, fue visto ahora un venado adulto. Recientemente fue atropellado en...

Conjunción entre la Luna y Saturno, con un acercamiento visual de cerca de dos grados de arco

Conjunción entre la Luna y Saturno, con un acercamiento visual de cerca de dos grados de arco

by Lorenzo Serrato
2023/09/27
0

En esta ocasión, durante la noche de este miércoles 27 y la madrugada del jueves 28, se observará la conjunción...

Alzheimer, una realidad que afecta cada vez a más personas / La prevalencia se incrementa entre los 65 y los 85 años, duplicándose cada 5 años

Alzheimer, una realidad que afecta cada vez a más personas / La prevalencia se incrementa entre los 65 y los 85 años, duplicándose cada 5 años

by Lorenzo Serrato
2023/09/21
0

Por el Dr. Luis Enrique López Román, Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara .- Los avances tecnocientíficos han logrado mejorar...

Recomendado

Cultur y el INAH acuerdan reabrir el sitio turístico de Dzibilchaltún este miércoles 10 luego de cuatro meses cerrada la zona arqueológica por protesta de ejidatarios de Chablekal

Cultur y el INAH acuerdan reabrir el sitio turístico de Dzibilchaltún este miércoles 10 luego de cuatro meses cerrada la zona arqueológica por protesta de ejidatarios de Chablekal

2 años ago
Empresarios yucatecos conocen oportunidades de negocios de países asiáticos

Empresarios yucatecos conocen oportunidades de negocios de países asiáticos

4 años ago

Lo más visto

  • Se fue al PRI: La senadora morenista Nancy de la Sierra Arámburo dejó las filas del partido Partido del Trabajo y de la coalición con Morena / Bancada de senadores del PRI, pierde uno, gana una

    Se fue al PRI: La senadora morenista Nancy de la Sierra Arámburo dejó las filas del partido Partido del Trabajo y de la coalición con Morena / Bancada de senadores del PRI, pierde uno, gana una

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son tres las personas fallecidas en Mérida afuera, en el área de urgencias de hospitales: no alcanzaron a llegar con vida y murieron en los estacionamientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre de nacionalidad estadounidense de 70 años falleció en su domicilio en Mérida pero sus familiares no se dieron cuenta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial / Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trágico accidente sucedió esta noche en calles del fraccionamiento Polígono 108, donde una adulta mayor perdió la vida en el hospital luego de que fue atropellada por el conductor de un vehículo que se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In