• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Trabajadoras sexuales del centro histórico de Mérida han denunciado la comisión de violaciones a sus derechos humanos tales como detenciones arbitrarias, persecución, extorsión, amenazas, hostigamiento, robo e incluso actos que podrían ser considerados como tortura

by Eduardo Lliteras
13 agosto, 2020
in Derechos Humanos
0
Trabajadoras sexuales del centro histórico de Mérida han denunciado la comisión de  violaciones a sus derechos humanos tales como detenciones arbitrarias, persecución, extorsión, amenazas, hostigamiento, robo e incluso actos que podrían ser considerados como tortura

6 de agosto del 2015LocalFotos de moteles en el centro donde permiten la prostituciónen la foto: Foto: Fidel Interian Jimenez

0
SHARES
186
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.-Trabajadoras sexuales del centro histórico de Mérida han denunciado la comisión de  violaciones a sus “derechos humanos tales como detenciones arbitrarias, persecución, extorsión, amenazas, hostigamiento, robo e incluso actos que podrían ser considerados como tortura”, como ya habíamos dado a conocer en Infolliteras.com en meses pasados.

La denuncia fue reiterada a través de una conferencia de prensa realizada en la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal A.C. en la que se afirmó que pasado “día 10 de agosto, la Policía Municipal de Mérida detuvo de manera arbitraria a 8 trabajadoras sexuales que laboraban por el rumbo de San Cristóbal, en el centro de la ciudad de Mérida”.

Según la organización de derechos humanos, Indignación A.C. y la Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal A.C. “el argumento utilizado por la policía municipal fue que “no estaban guardando la distancia y por cometer disturbios». Posterior a su detención y traslado a las instalaciones de la Policía Municipal, donde fueron privadas de su libertad, les quitaron la ropa, a una de ellas una policía le introdujo un dedo, además de tomarles fotos y grabarlas, mientras recibían burlas de los elementos policíacos”. 

Según ambas organizaciones, “además de la detención ilegal y de recibir tratos crueles, inhumanos y degradantes, a las trabajadoras detenidas les robaron dinero”.

Asimismo, aseguran que “un operativo similar fue realizado el día de hoy 12 de agosto cuando la Policía Municipal detuvo a 7 trabajadoras sexuales en las mismas inmediaciones del Parque de San Cristóbal”.

Afirman que “según testimonios de una de ellas que logró escapar y refugiarse en un supermercado, este tipo de operativos se han dado casi a diario”. Denuncian que la Policía Municipal las persigue, las insulta, les dice “pinches putonas”, “que se dediquen a otra cosa” las extorsiona y las detienen bajo el argumento de estar cometiendo  disturbios.

Señalaron también que el Reglamento de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Mérida criminaliza el trabajo de las personas dedicadas a la prostitución en Mérida: específicamente, la fracción VI del artículo 15  relativo al título III “de las infracciones a la dignidad de las personas”, establece la prohibición de ejercer el trabajo sexual en la vía pública. Esta prohibición representa una criminalización y estigmatización de las personas trabajadoras sexuales situación que ha sido ya considerada contraria a los derechos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Lo anterior, debido a que se viola frontalmente la perspectiva garantista que reconoce como fundamental el principio de dignidad y garantiza el de no regresividad y progresividad de forma transversal para los derechos. Dicho reglamento ha sido impugnado ante los Tribunales Federales por diversos colectivos de trabajadoras sexuales.

“Los operativos denunciados por las trabajadoras sexuales, así como el citado Reglamento, violan la Constitución Federal y la de Yucatán que establecen la obligación del Estado de adoptar las medidas necesarias para promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de las personas que integran los grupos de atención prioritaria, situación que implica, entre otros, el derecho a una vida libre de todo tipo de violencia o discriminación, motivada por su condición, así como el derecho a la no criminalización, represión o reclusión, motivada por características específicas de su condición”, añadieron.

En este sentido, reiteramos que el trabajo sexual debe ser entendido como un trabajo no asalariado, por ello, no puede ser calificado simplemente desde un punto de vista moral, pues actualmente se ejerce dentro de un contexto de discriminación, violencia, inseguridad, abuso, falta de oportunidades y acceso a derechos.

Afirmaron también que “las personas que ejercen el trabajo sexual sufren violencia institucional, exclusión y marginación debido a la negativa al reconocimiento, goce y ejercicio de sus derechos. De este modo, resulta alarmante y contrario a los derechos más elementales que el municipio de Mérida haya desatado una política de persecución en contra de quienes ejercen este trabajo, situación que se ve agravada por la crisis económica que se deriva de la actual pandemia y de la falta de oportunidades laborales para quienes se dedican a esta labor”.

Asimismo, señalaron que “conviene recordar que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha mencionado que en México la vulneración de los derechos que experimentan las personas trabajadoras sexuales no se limitan solo a su actividad, sino a las discriminaciones que previamente se acumulan sobre ellas al pertenecer a poblaciones específicas”.

Aseguraron que “se ha documentado que cuando las personas trabajadoras sexuales dejan de ser vistas y tratadas como delincuentes, corren menos riesgos de sufrir tácticas policiales agresivas y se reorienta la atención a la defensa de sus derechos humanos”.

Por último exigieron que la Comisión de Derechos Humanos del estado de Yucatán, ante quien ya se han denunciado estos hechos,  exija el debido respeto a los derechos humanos de quienes realizan esta labor, emita las medidas cautelares pertinentes e inicie de oficio una investigación que derive en recomendaciones específicas.

Por último, exigieron “cese el acoso, detención, extorsión y hostigamiento por parte de la policía hacia quienes ejercen el trabajo sexual en las calles, que se investigue y sancione a los policías que han violado los derechos humanos de las trabajadoras sexuales y que se establezcan medidas y mecanismos adecuados, juntos con quienes ejercen esta labor, para garantizar que este trabajo se realice en condiciones de seguridad  para las trabajadoras sexuales. Reiteramos que es obligación de toda autoridad promover, proteger, garantizar y respetar los derechos humanos y prohibir todo tipo de conducta discriminatoria establecida en la Constitución, así como en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano forma parte”.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Congreso yucateco aprobó sanciones contra la violencia vicaria en Yucatán, tipo de violencia de género en la que las personas agresoras lastiman a las hijas e hijos con el objetivo de causar daño a las madres

Congreso yucateco aprobó sanciones contra la violencia vicaria en Yucatán, tipo de violencia de género en la que las personas agresoras lastiman a las hijas e hijos con el objetivo de causar daño a las madres

by Eduardo Lliteras
2022/06/08
0

Redacción.- Por unanimidad, la LXIII aprobó el proyecto de dictamen para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a...

Habitantes de Santa Gertrudis Copó dicen que falla el sistema de agua potable por el crecimiento urbano / Impiden a trabajadores municipales iniciar obra, tras convocatoria con las campanadas de la iglesia

Aún sin solución el conflicto en la comisaría meridana de Santa Gertrudis Copó entre las autoridades municipales y los habitantes en torno a la solución de las fallas en el agua potable

by Eduardo Lliteras
2022/06/06
0

Redacción.- En la comisaría meridana de Santa Gertrudis Copó el conflicto entre las autoridades municipales y los habitantes mayas del...

La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y asesinato de una niña yanomami de 12 años a manos de mineros en Brasil

La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y asesinato de una niña yanomami de 12 años a manos de mineros en Brasil

by Eduardo Lliteras
2022/05/23
0

Redacción / amazonwatch.org.- La Asociación Yanomami Hutukara ha declarado una crisis humanitaria a raíz de la denuncia de violación y...

Una mujer recibe una sentencia mayor (en promedio 6 años más) que un hombre acusado por el mismo delito / La realidad penitenciaria debe abordarse desde una perspectiva de género

Una mujer recibe una sentencia mayor (en promedio 6 años más) que un hombre acusado por el mismo delito / La realidad penitenciaria debe abordarse desde una perspectiva de género

by Eduardo Lliteras
2022/05/17
0

Redacción.- A raíz de la visita del Ministro Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, a las instalaciones del Penal Femenil...

La colectiva ‘Cuerva’, integrada por cinco jóvenes del sureste de México, ha creado el proyecto artístico y social ‘Sangronas’, con el fin de promover una menstruación digna

La colectiva ‘Cuerva’, integrada por cinco jóvenes del sureste de México, ha creado el proyecto artístico y social ‘Sangronas’, con el fin de promover una menstruación digna

by Eduardo Lliteras
2022/05/12
0

Redacción.- La colectiva ‘Cuerva’, integrada por cinco jóvenes del sureste de México, ha creado el proyecto artístico y social ‘Sangronas’,...

Proyecto del juez Samuel Alito de la Corte Suprema de Estados Unidos podría poner fin al derecho constitucional al aborto en ese país amenazaría matrimonios del mismo sexo

Proyecto del juez Samuel Alito de la Corte Suprema de Estados Unidos podría poner fin al derecho constitucional al aborto en ese país amenazaría matrimonios del mismo sexo

by Eduardo Lliteras
2022/05/04
0

Redacción.- El proyecto de opinión del juez de la Corte Suprema de Estados Unidos, Samuel Alito, que pondría fin al...

Recomendado

Después de intentar comprar Twitter, el multimillonario fundador de Tesla, Elon Musk, quiere utilizar la energía fotovoltaica como fuente de energía para la minería de criptomonedas

Después de intentar comprar Twitter, el multimillonario fundador de Tesla, Elon Musk, quiere utilizar la energía fotovoltaica como fuente de energía para la minería de criptomonedas

2 meses ago
Campesinos preocupados por no poder ingresar a programas federales dicen

Campesinos preocupados por no poder ingresar a programas federales dicen

2 años ago

Lo más visto

  • Un grupo de personas que traficaba con drogas en el centro de Mérida fue detenido / Se trata de una organización criminal que hoy protagonizó una persecución cuando algunos de sus miembros intentaron escapar

    Un grupo de personas que traficaba con drogas en el centro de Mérida fue detenido / Se trata de una organización criminal que hoy protagonizó una persecución cuando algunos de sus miembros intentaron escapar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo matutino en San Sebastián fue para rescatar a un grupo de personas que se encontraban retenidas contra su voluntad en un predio, según versión oficial / Detuvieron a dos personas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo asaltaron tras atraerlo con un anuncio en Facebook de la venta de un auto: le quitaron 200 mil pesos en Motul con la venta de un auto inexistente / Detenido uno de los responsables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a balazos a presunto líder de un grupo delictivo en Cancún, Quintana Roo, al que se responsabiliza de ataques a bares / Dicen que las autoridades lo vigilaban

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día … En el mar la vida es más sabrosa / Cómo crecer en las encuestas de las corcholatas aunque en la vida real sea imposible

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In