• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

La pobreza, el hacinamiento, la carencia de infraestructura sanitaria y hospitalaria, la mala alimentación y las comorbilidades, tras las cifras de coronavirus y fallecidos en Yucatán y en el país por la pandemia

by Lorenzo Serrato
28 agosto, 2020
in Columnas, República de las Bananas
0
La pobreza, el hacinamiento, la carencia de infraestructura sanitaria y hospitalaria, la mala alimentación y las comorbilidades, tras las cifras de coronavirus y fallecidos en Yucatán y en el país por la pandemia
0
SHARES
359
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo la semana pasada, literalmente, que hay una “diferencia sorprendente” entre la mortalidad de los ricos, y los pobres e indígenas en México, afectados por el Sars CoV 2.

Sí, leyó usted bien. La OMS descubrió, sorprendida, que los pobres e indígenas en México, se contagian más, se enferman más, y se mueren más, mucho más, por el coronavirus. Y claro, no sólo del coronavirus, pero ahora la pandemia, ha sacado a flote las abisales diferencias y vulnerabilidades de nuestro país y Estado.

Decía -cito textualmente- el funcionario de la OMS en vivo a través de redes sociales, que aquéllas personas que viven en lugares pobres de México son hasta 50% más vulnerables a morir del COVID-19. ¡50 por ciento!, una cifra impresionante.

Y además, la OMS puntualizó que si bien la mortalidad en general en el país es alta, en las comunidades indígenas es peor. Mucho peor. Por si fuera poco.

Si observamos bien, nos daremos cuenta que Estados como Yucatán cumplen los dos parámetros citados: pobres e indígenas, en una mayoría avasalladora.

Lo que explica, en parte, el impacto tan brutal del COVID19 –así como en gran parte del país-. Es decir, no se trata de un “genocidio” (sic), como alguno dice utilizando ligeramente el término, sino resultado de décadas de políticas económicas y sociales y de la rapacería y corrupción endémicas que han generado hasta 80 millones de pobres en México. Aunque el Coneval dice que “sólo” 52 millones y medio viven en situación de pobreza en México. Pobreza que aflige particularmente a los indígenas. Y Yucatán es uno de los Estados con mayor población indígena.

Según el INEGI, en 2010 sumaban más de medio millón. Y los pobres suman en el Estado, según el Coneval, al menos el 41.9% de la población total.

La OMS reconoció que “hay una situación compleja en México con este impacto desigual sobre los pobres y los indígenas, con una estrategia de relativamente poco testeo, que significa que la escala de la epidemia está subrepresentada. Está claro que se necesita hacer más para abordar los problemas de diagnóstico y la diferencia de resultados entre los diferentes grupos sociales”, apuntó.

Claro, los medios capitalinos se fueron sobre lo segundo, no sobre lo primero, porque conviene políticamente, para golpear al gobierno federal. Aquí cabe recordar que Yucatán es uno de los Estados que realiza más pruebas a nivel nacional, precisamente.

Hay que insistir en que hay otras variables que deben ser tomadas en cuenta para explicar el impacto nacional y local del COVID19. Por ejemplo, el hacinamiento, en el que vive un importante porcentaje de la población pobre e indígena del país y Yucatán. Al menos 300 mil yucatecos viven en hacinamiento y 277 mil familias viven en condiciones de hacinamiento. El 30 por ciento de los hogares tienen carencias de baños, cocinas, cuartos, según datos del pasado sexenio. De hecho, el hacinamiento es la tercera causa de contagios del coronavirus en Yucatán.

A eso hay que añadirle la carencia de infraestructura sanitaria, tan fundamental para mantener la higiene indispensable para combatir todo tipo de enfermedades incluyendo, claro está, el COVID19, por aquello de que hay que lavarse las manos varias veces al día. ¿Se acuerdan?

Pero aún hay más, como decía el clásico de la desinformación y la burla del régimen que ahora nos dicen era lo mejor que le ha pasado a México.

Como muestran las estadísticas, las personas que padecen obesidad, hipertensión, diabetes, insuficiencia renal entre otras comorbilidades, están muriendo, han muerto, mayoritariamente al contagiarse de COVID19.

En Yucatán ocupamos el cuarto lugar en cuanto a obesidad a nivel nacional y el séptimo en cuanto a hipertensos. Estamos hablando de cientos de miles de personas enfermas y vulnerables: más de 663 mil obesos y más de 318 mil hipertensos, por ejemplo.

Según datos oficiales son más de 160 mil personas detectadas con diabetes mellitus tipo II. Y hay un subregistro importante.

A esto, para rematar, hay que añadir una infraestructura hospitalaria pública totalmente endeble, saqueada, debilitada  frente a la peor pandemia que ha azotado a la humanidad en los últimos cien años, como se ha dicho hasta la saciedad.

La corrupción dejó a Yucatán y al país vulnerable, criminalmente, con un sistema hospitalario carente de camas suficientes, de instrumental médico, de equipos, de personal médico, en muchos casos mal pagado, sin prestaciones, trabajando horas extras sin ningún apoyo ni guantes, mascarillas, monos anti COVID19.

Por eso han muerto tantos mexicanos y tantos yucatecos.

Sin olvidar la dieta y los estilos de vida, urbanos, tan nocivos para la salud, que nos han convertido en seres enfermos y vulnerables a las enfermedades y a las pandemias, por el consumo de bebidas azucaradas y comida chatarra en cantidades que nos convierten en líderes mundiales de la mala alimentación.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Grillan a Huacho en el Campestre / Adán Augusto pide aplausos para Verónica Camino y anuncia que sí habrá ampliación del puerto de altura de Progreso que será un “polo de Bienestar” para aprovechar el nearshoring

Grillan a Huacho en el Campestre / Adán Augusto pide aplausos para Verónica Camino y anuncia que sí habrá ampliación del puerto de altura de Progreso que será un “polo de Bienestar” para aprovechar el nearshoring

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

Se grilló a Huacho Díaz Mena el secretario de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el elitista...

“Con las armas nunca se logrará la seguridad y la estabilidad, sino al contrario, se seguirá destruyendo hasta cualquier esperanza de paz”, dijo el Pontífice en el Regina Coeli tras su reunión en el Vaticano con Zelensky y su escolta militar

Tercera guerra en partes: El presidente de Ucrania llegó al Vaticano rodeado de un aparato de seguridad tan aparatoso que incluyó rejas y exclusiones en la plaza de San Pedro donde ondeaban banderas ucranianas

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

El presidente de Ucrania llegó al Vaticano rodeado de un aparato de seguridad tan aparatoso que incluyó rejas y exclusiones...

Es evidente que la información sobre el “váguido” del presidente surgió de quienes estaban en el estrecho entorno presidencial en Mérida durante el desayuno preparado en la base militar número 8 / Y no fueron fuentes cercanas al gobierno de Yucatán, como alguno ha especulado

Es evidente que la información sobre el “váguido” del presidente surgió de quienes estaban en el estrecho entorno presidencial en Mérida durante el desayuno preparado en la base militar número 8 / Y no fueron fuentes cercanas al gobierno de Yucatán, como alguno ha especulado

by Lorenzo Serrato
2023/04/26
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El domingo pasado, cuando circuló la versión de que el presidente se había puesto mal en Mérida,...

Al mejor estilo de las viejas usanzas del PRI, el convoy de camionetas de lujo se dirigió a la ex hacienda de San Juan Opichén en Mérida, con Adán Augusto a la cabeza de la cargada / Marcelo y Sheinbaum deberían unirse, dicen, ante la campaña de lodo del secretario de la Segob

Al mejor estilo de las viejas usanzas del PRI, el convoy de camionetas de lujo se dirigió a la ex hacienda de San Juan Opichén en Mérida, con Adán Augusto a la cabeza de la cargada / Marcelo y Sheinbaum deberían unirse, dicen, ante la campaña de lodo del secretario de la Segob

by Lorenzo Serrato
2023/04/23
0

Eduardo Lliteras Sentíes .- Al mejor estilo de las viejas usanzas del PRI, el convoy de camionetas de lujo se...

La ciudadana del Vaticano, Emanuela Orlandi y la pista de la pederastia eclesial / Desaparecida hace décadas en Roma, las autoridades romanas y vaticanas han hecho de todo para enredar y sepultar el caso hasta el día de hoy

La ciudadana del Vaticano, Emanuela Orlandi y la pista de la pederastia eclesial / Desaparecida hace décadas en Roma, las autoridades romanas y vaticanas han hecho de todo para enredar y sepultar el caso hasta el día de hoy

by Lorenzo Serrato
2023/04/19
0

Eduardo Lliteras Sentíes .- Un 2 de febrero de 1990 Renatino De Pedis caminaba por vía del Pellegrino (calle del...

Filtraciones de documentos y desdolarización global / Avanzan numerosas naciones en su estrategia de abandono del dólar como moneda internacional de intercambio y de reserva

Filtraciones de documentos y desdolarización global / Avanzan numerosas naciones en su estrategia de abandono del dólar como moneda internacional de intercambio y de reserva

by Lorenzo Serrato
2023/04/11
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- En las últimas semanas y meses funcionarios del Pentágono se han dedicado supuestamente a eliminar de redes...

Recomendado

Si las elecciones fueran hoy , Morena ganaría 7 de 9 gobernaturas: Sólo en Yucatán y Guanajuato ganaría el PAN, y en Jalisco Movimiento Ciudadano perdería / Eso dice la encuestadora Demoscopia la que publicó su seguimiento mensual desde octubre 2022

Si las elecciones fueran hoy , Morena ganaría 7 de 9 gobernaturas: Sólo en Yucatán y Guanajuato ganaría el PAN, y en Jalisco Movimiento Ciudadano perdería / Eso dice la encuestadora Demoscopia la que publicó su seguimiento mensual desde octubre 2022

2 meses ago
El alcalde Renán Barrera Concha visitó la colonia Ricardo Flores Magón, donde supervisó acciones de mantenimiento integral al parque Vergel 1 entre otras obras realizadas por el Ayuntamiento de Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha visitó la colonia Ricardo Flores Magón, donde supervisó acciones de mantenimiento integral al parque Vergel 1 entre otras obras realizadas por el Ayuntamiento de Mérida

1 año ago

Lo más visto

  • Un ex alumno de secundaria de la Escuela Modelo amenazó a través de redes sociales con ir al plantel del que lo expulsaron y disparar un arma de fuego / SSP acudió tras recibir llamado al 911

    Un ex alumno de secundaria de la Escuela Modelo amenazó a través de redes sociales con ir al plantel del que lo expulsaron y disparar un arma de fuego / SSP acudió tras recibir llamado al 911

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Golfo de México se formó Arlene, el primer ciclón de la temporada, el cual sería de corta duración y sin afectar el país, informó el Servicio Meteorológico Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ubican a adolescente reportada anteayer jueves como desaparecida: fue localizada hoy en Mérida por elementos de la Policía Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Fiscalía General del Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las y los funcionarios del Ayuntamiento de Mérida presentaron su declaración patrimonial y de intereses, según informó la Comuna / El proceso se realiza mediante el Sistema Declara Mérida, herramienta electrónica que se utiliza por tercera vez en el proceso de las declaraciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Mauricio Vila Dosal acompañado del alcalde de Mérida Renán Barrera Concha “supervisó la unidad de prueba del Ie-tram”, transporte público 100% eléctrico que se construye en Mérida y que conectará con Umán y Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In