• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Mérida

Aprueba Comisión de Hacienda dictamen sobre Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

by Lorenzo Serrato
19 octubre, 2020
in Mérida
0
Aprueba Comisión de Hacienda dictamen sobre Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Comisión de Hacienda y Crédito Público, presidida por la diputada Patricia Terrazas Baca (PAN), aprobó en lo general y particular, con 26 votos a favor, dos en contra y una abstención, el dictamen que reforma la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, cuyo propósito es la atención de la emergencia sanitaria y la reactivación económica del país.

Destaca que la reforma no pretende en ningún sentido exceder los niveles de endeudamiento de las entidades federativas, sino dar herramientas para un manejo de las finanzas públicas locales, generar infraestructura y fortalecer la hacienda pública local.

El documento, que se remitió a la Mesa Directiva para su programación legislativa, también modifica el decreto por el que se expide la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, y reforma diversas disposiciones de las Leyes de Coordinación Fiscal, General de Deuda Pública y General de Contabilidad Gubernamental, publicado en el Diario Oficial el 27 de abril de 2016.

Se establece que las entidades federativas podrán redirigir los recursos presupuestados en materia de desastres naturales para la atención de contingencias sanitarias, y otorga mayor claridad y certeza jurídica en el ejercicio de las transferencias federales etiquetadas.

Entidades y municipios podrán encarar emergencia sanitaria

Al referirse al dictamen, el secretario de la Comisión, diputado Carol Antonio Altamirano (Morena), señaló que el beneficio de la reforma es encarar de mejor manera las necesidades que se han evidenciado en las entidades y municipios para atender tensiones en las finanzas públicas que fueron generadas o agravadas por la emergencia sanitaria y económica, y se cubren situaciones y omisiones que hoy son una camisa de fuerza.

Relató que se ajusta el texto para atender una emergencia una vez que sea reconocida por la autoridad competente, la modificación quedará vigente a partir de este año y para los siguientes ejercicios; es una precisión necesaria, porque de otra manera, estará prohibido contratar personal de salud adicional, aunque se necesite.

Por ello, se incorpora la definición de emergencia o contingencia sanitaria para que los recursos previstos en los presupuestos estatales para desastres naturales también se destinen a acciones extraordinarias en materia de salubridad general.

Además, se incluyen disposiciones para apoyar a los gobiernos ante caídas del PIB superiores al 5 por ciento; en ese caso, se permitirá la reestructuración de deuda de corto plazo celebrada en el ejercicio anterior al que se observó la caída del PIB; así se podrá ampliar la fecha de liquidación establecida en periodo de pagos de capitales iguales o consecutivo de la deuda para que puedan programar sus pagos en función de sus ingresos.

Las entidades federativas y municipios, expuso, podrán diferir los pagos de la deuda de corto y largo plazo por un período de hasta 12 meses; lo anterior, está en línea con la argumentación pública del Ejecutivo federal a favor de las reestructuraciones porque representan un alivio temporal para los estados y municipios.

Esta propuesta, dijo, es similar a la medida empleada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y sólo se podrá implementar durante el ejercicio fiscal 2020 atendiendo a la emergencia.

Además, las transferencias federales etiquetadas del 2019 podrán devengarse y pagarse en diciembre del 2020, mientras que las de 2020 podrán devengarse y pagarse en octubre del 2021, siempre que los recursos en ambos casos hayan estado comprometidos en diciembre.

“Esta medida es una de las más sensibles pues evita sancionar retrasos en el reintegro de las transferencias que se tenían que hacer en marzo de este año, justo cuando inició la etapa crítica de la pandemia que fue un hecho claramente emergente y que altera el ritmo de las actividades”, añadió.

Para reactivar la economía municipal se propone que los municipios con población menor a 200 mil habitantes que tienen escasa capacidad administrativa, no estarán obligados a presentar la opinión del ente fiscalizador de la entidad federativa como uno de los requisitos para inscribir el financiamiento.

Con este conjunto de modificaciones, afirmó, la norma se mejora y actualiza; se mantienen los principios constitucionales de la reforma de 2015 y se libera el flujo de recursos para que las entidades federativas y los municipios puedan atender la pandemia, las presiones financieras y el contexto económico que está generó. “No se autorizan erogaciones adicionales, ni un ejercicio discrecional; no tiene impacto presupuestario”.

Ayuda a que estados y municipios tengan liquidez

Al fijar su postura, el diputado Antonio Ortega Martínez (PRD) señaló que la reforma es correcta, pues la ley no preveía la necesidad de darle, a estados y municipios con deuda, condiciones para aligerar sus obligaciones de intereses, atender la emergencia sanitaria, a que tengan liquidez, flexibilidad para negociar sus deudas y recursos para implementar la gestión y política pública.

Medida insuficiente y con poco alcance

Al hablar en contra, el diputado del PT, Óscar González Yáñez consideró que la medida es insuficiente y con poco alcance; el beneficiario es el sistema financiero y los bancos. Propuso revisar entidad por entidad, conocer las medidas para bajar su gasto corriente o el manejo de comunicación social. “Se rompe la autonomía de los estados y desaparecen facultades a los congresos locales; la medida no debe ser general para todas las entidades”.

Mejora el gasto de las entidades

El coordinador de MC, Tonatiuh Bravo Padilla, reconoció que la medida no es de largo alcance ni de profundidad, pero sí contribuye a mejorar el gasto de las entidades para el control de la pandemia y de la reactivación económica. Planteó adicionar un transitorio para que en un lapso de 12 meses la Cámara de Diputados revise la dependencia de los financiamientos de corto plazo en las entidades federativas, promoviendo una mejor gestión financiera pública.

Con esta modificación se abre la ruta a créditos corto plazo

El diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del PT, dijo estar en contra y señaló que esta reforma permite contratación y adjudicación directa de la deuda sin aprobación o consulta de los congresos locales. “Esta modificación abre la ruta a créditos de corto plazo, lo cual no es la salida correcta; necesitamos ser responsables y no aprobar esta reforma”.

Establece alternativa para que gobiernos enfrenten la crisis

El diputado Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz (Morena) comentó que todos los grupos parlamentarios, más allá de ideologías o colores, pudieron construir una alternativa que permita a los gobiernos subnacionales enfrentar las crisis sanitaria y económica.

Se busca que estados y municipios tengan algo más

De la bancada del PRI, el diputado Pedro Pablo Treviño Villarreal indicó que esta reforma pretende de manera temporal generar un mecanismo que permita a los estados y municipios tener algo más. “Sin duda no es la solución o remedio, algo que se queda corto, pero es lo que se pudo consensar para darles un apoyo”.

Necesario, establecer una opción que ayude a las entidades atender la contingencia

El diputado Fernando Galindo Favela, también del PRI, habló a favor y señaló que la medida para restructurar pasivos de corto plazo ayuda sobre todo en este entorno que estamos viviendo. “Debemos buscar una alternativa que sí ayude al flujo de las entidades federativas sobre todo para atender esta contingencia sanitaria y reactivar la economía”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Joaquín “Huacho” Díaz Mena, anunció su compromiso de recorrer colonias de Mérida y los municipios de Yucatán con “el objetivo de promover la defensa de la Cuarta Transformación”

Joaquín “Huacho” Díaz Mena, anunció su compromiso de recorrer colonias de Mérida y los municipios de Yucatán con “el objetivo de promover la defensa de la Cuarta Transformación”

by Lorenzo Serrato
2023/10/04
0

El aspirante a Coordinador Estatal de los comités de defensa de la cuarta transformación, Joaquín "Huacho" Díaz Mena, anunció a...

Una persona muerta fue hallada tirada a un costado de la carretera federal Mérida-Tetiz, a un lado del puente de Animaya, en las primeras horas de este miércoles

Una persona muerta fue hallada tirada a un costado de la carretera federal Mérida-Tetiz, a un lado del puente de Animaya, en las primeras horas de este miércoles

by Lorenzo Serrato
2023/10/04
0

Una persona muerta fue hallada tirada a un costado de la carretera federal Mérida-Tetiz, a un lado del puente de...

Todo este mes el Ayuntamiento de Mérida ofrece estudios gratuitos para favorecer la detección oportuna del cáncer de mama

Todo este mes el Ayuntamiento de Mérida ofrece estudios gratuitos para favorecer la detección oportuna del cáncer de mama

by Lorenzo Serrato
2023/10/03
0

Renán Barrera Concha, Alcalde de Mérida, anunció que el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM) ofrece estudios y...

Cecilia Patrón hace equipo con los jóvenes para hacer cambios por una Mérida cada vez más justa y con más oportunidades para todos, según dice

Cecilia Patrón hace equipo con los jóvenes para hacer cambios por una Mérida cada vez más justa y con más oportunidades para todos, según dice

by Lorenzo Serrato
2023/10/03
0

Sigan siendo agentes de cambio, cuentan con mi apoyo para impulsar acciones que mejoren nuestra Mérida, señaló la diputada federal...

En Cholul se encuentran 150 parejas de cinco estados del país, así como padelistas de Argentina, para participar en la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel Center 2023: fue inaugurada por el Secretario Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida

En Cholul se encuentran 150 parejas de cinco estados del país, así como padelistas de Argentina, para participar en la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel Center 2023: fue inaugurada por el Secretario Técnico de Deportes del Ayuntamiento de Mérida

by Lorenzo Serrato
2023/10/03
0

150 parejas de cinco estados del país, así como padelistas de Argentina, la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel...

Nuevos vuelos internacionales conectarán a Mérida con las ciudades de Orlando y Miami en Estados Unidos

Nuevos vuelos internacionales conectarán a Mérida con las ciudades de Orlando y Miami en Estados Unidos

by Lorenzo Serrato
2023/10/02
0

Yucatán continúa incrementando su conectividad aérea al anunciar el gobernador Mauricio Vila Dosal nuevos vuelos internacionales que conectarán a Mérida...

Recomendado

Profeco abre oficina en Tizimín

Profeco abre oficina en Tizimín

4 años ago
Grupo de personas piden detención inmediata de las obras del proyecto de ciclovías de Mérida y que se retiren maceteros del centro de la ciudad

Grupo de personas piden detención inmediata de las obras del proyecto de ciclovías de Mérida y que se retiren maceteros del centro de la ciudad

3 años ago

Lo más visto

  • Se fue al PRI: La senadora morenista Nancy de la Sierra Arámburo dejó las filas del partido Partido del Trabajo y de la coalición con Morena / Bancada de senadores del PRI, pierde uno, gana una

    Se fue al PRI: La senadora morenista Nancy de la Sierra Arámburo dejó las filas del partido Partido del Trabajo y de la coalición con Morena / Bancada de senadores del PRI, pierde uno, gana una

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son tres las personas fallecidas en Mérida afuera, en el área de urgencias de hospitales: no alcanzaron a llegar con vida y murieron en los estacionamientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre de nacionalidad estadounidense de 70 años falleció en su domicilio en Mérida pero sus familiares no se dieron cuenta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El eclipse anular del próximo 14 de octubre será visible en la Península de Yucatán mientras en el resto de México será parcial / Algunos municipios yucatecos han preparado eventos como es el caso de los municipios de Tekax y Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trágico accidente sucedió esta noche en calles del fraccionamiento Polígono 108, donde una adulta mayor perdió la vida en el hospital luego de que fue atropellada por el conductor de un vehículo que se dio a la fuga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In