• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Guerra por las vacunas en la carrera contra reloj contra la pandemia y sus devastadoras consecuencias, económicas y sociales por Eduardo Lliteras Sentíes

by Lorenzo Serrato
1 febrero, 2021
in Columnas, República de las Bananas
0
Guerra por las vacunas en la carrera contra reloj contra la pandemia y sus devastadoras consecuencias, económicas y sociales por Eduardo Lliteras Sentíes
0
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Eduardo Lliteras Sentíes- Estamos ante una sorprendente guerra por las vacunas mientras las farmacéuticas no cumplen lo pactado, provocando sospechas de que sirven a otros intereses, propios y de algunas potencias, en la carrera contra reloj contra la pandemia y sus devastadoras consecuencias, económicas y sociales.

En efecto. El juego de las farmacéuticas ha provocado una grave crisis diplomática entre la Unión Europea y la Gran Bretaña. Hay acusaciones de acaparamiento de las preciadas vacunas. Pero también, reclamos del club europeo por la inversión millonaria realizada en el desarrollo de las vacunas en los laboratorios privados con dinero público.

Queremos el retorno de la inversión, exigió Stella Kyriakides, comisaria europea de la salud, mientras Moderna, Pfizer y AstraZeneca simplemente no han podido cumplir con los contratos de entrega de las vacunas contratadas por Europa.

Eso sí, se ha evidenciado que Gran Bretaña, Israel y Estados Unidos han acaparado la mayor parte de la producción, lo que ha generado una crisis diplomática no vista en mucho tiempo en occidente.

En respuesta, la Unión Europea amenazó con bloquear la salida de vacunas del territorio europeo y exigió saber adónde se envía la producción de vacunas producidas en su territorio y que los laboratorios cumplan con los contratos.

Por lo pronto, al ritmo actual de vacunación, podrían pasar dos años hasta que los alemanes estén en su mayoría inmunizados, advierten medios alemanes.

El gobierno alemán encargó cantidades mucho mayores de dosis de las que está recibiendo, como era de suponerse, al igual que el gobierno de México, o los de Italia y España. Pero el problema es que los fabricantes no están cumpliendo lo acordado. De allí que las metas de vacunación estén comprometidas y no sólo en Alemania, obviamente.

El acaparamiento de las vacunas por parte de algunas naciones, como Estados Unidos ha provocado un fenómeno absurdo e inaceptable: los viajes de miles de personas a territorio estadounidense desde otros países para ser vacunados.

Se afirma que más de 50 mil personas así habrían sido vacunadas en las últimas semanas, en lugar de que el personal de salud de los países pobres reciba la vacuna.

La realidad es que para las personas que viven en pobreza, la recuperación tomará hasta diez años, como advierte Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México.

Eso sí, mientras tanto, un puñado de mil millonarios recuperó en meses sus pérdidas y algunos han ganado con la pandemia.

Con la riqueza que las 12 personas más ricas de México han acumulado durante la pandemia, se podría cubrir dos veces el gasto del IMSS 2021, advierte Oxfam. Pero ese no es el tema que importa a quienes desean la muerte al presidente. Por supuesto.

No cabe duda de que las prisas de los gobiernos europeos por vacunar a su población, así como de Israel, Estados Unidos y Gran Bretaña, tiene que ver antes que nada con el control de la creciente insurrección social desencadenada por el encierro y la parálisis económica.

Hablamos de una bomba social que está estallando como se ha visto en días recientes en Holanda -con escenas de violencia no vistas en décadas- o Francia, por citar los dos más recientes.

Sin vacunas será imposible volver a una mediana normalidad y a estabilizar la economía de cada país para meter freno a la escalada de violencia social, eso queda claro. Los gobiernos están conscientes de que su sobrevivencia va en ello. Difícilmente se soportará económica y socialmente, otro año de encierro y de medidas draconianas para controlar la pandemia.

De allí que el tema sea también una cuestión geopolítica: las naciones que logren frenar la pandemia y apaciguar el caos social podrán ponerse de pie antes en la escena internacional y aprovechar el momento para imponerse a los otros competidores en la escena global y ganar territorios y afianzarse entre las naciones menos favorecidas del orbe. Entre los pobres de siempre.

En ese juego entra la famosa vacuna rusa Sputnik V la que ha sido rechazada en México con una virulencia propia de fanatismo y de servilismo a intereses ajenos al país.

Por lo pronto, en el viejo continente, el presidente checo, Milos Zeman, ha abogado este lunes por recurrir a la vacuna rusa Sputnik V pese a que de momento no tiene la luz verde correspondiente en el país, para compensar los retrasos en las entregas de los antídotos de las farmacéuticas estadounidenses Pfizer/BioNtech y Moderna.

“No tengo nada en contra de que, si los expertos encuentran consenso, se use el suero ruso. ¿Es mejor que aquí muera gente por falta de vacuna?”, planteó Zeman en una entrevista a la emisora privada Frekvence.

Hungría, por su parte, ya ordenó 2 millones de vacunas a los rusos.

Y es de esperarse que Alemania y Rusia sellen pronto un acuerdo para producir la vacuna rusa en conjunto, a pesar del conflicto político con Vladimir Putin. La urgencia por frenar la pandemia, se antepone al juego geopolítico. Por el momento. Después, se verá cómo caen los dados.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Grillan a Huacho en el Campestre / Adán Augusto pide aplausos para Verónica Camino y anuncia que sí habrá ampliación del puerto de altura de Progreso que será un “polo de Bienestar” para aprovechar el nearshoring

Grillan a Huacho en el Campestre / Adán Augusto pide aplausos para Verónica Camino y anuncia que sí habrá ampliación del puerto de altura de Progreso que será un “polo de Bienestar” para aprovechar el nearshoring

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

Se grilló a Huacho Díaz Mena el secretario de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en el elitista...

“Con las armas nunca se logrará la seguridad y la estabilidad, sino al contrario, se seguirá destruyendo hasta cualquier esperanza de paz”, dijo el Pontífice en el Regina Coeli tras su reunión en el Vaticano con Zelensky y su escolta militar

Tercera guerra en partes: El presidente de Ucrania llegó al Vaticano rodeado de un aparato de seguridad tan aparatoso que incluyó rejas y exclusiones en la plaza de San Pedro donde ondeaban banderas ucranianas

by Lorenzo Serrato
2023/05/16
0

El presidente de Ucrania llegó al Vaticano rodeado de un aparato de seguridad tan aparatoso que incluyó rejas y exclusiones...

Es evidente que la información sobre el “váguido” del presidente surgió de quienes estaban en el estrecho entorno presidencial en Mérida durante el desayuno preparado en la base militar número 8 / Y no fueron fuentes cercanas al gobierno de Yucatán, como alguno ha especulado

Es evidente que la información sobre el “váguido” del presidente surgió de quienes estaban en el estrecho entorno presidencial en Mérida durante el desayuno preparado en la base militar número 8 / Y no fueron fuentes cercanas al gobierno de Yucatán, como alguno ha especulado

by Lorenzo Serrato
2023/04/26
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El domingo pasado, cuando circuló la versión de que el presidente se había puesto mal en Mérida,...

Al mejor estilo de las viejas usanzas del PRI, el convoy de camionetas de lujo se dirigió a la ex hacienda de San Juan Opichén en Mérida, con Adán Augusto a la cabeza de la cargada / Marcelo y Sheinbaum deberían unirse, dicen, ante la campaña de lodo del secretario de la Segob

Al mejor estilo de las viejas usanzas del PRI, el convoy de camionetas de lujo se dirigió a la ex hacienda de San Juan Opichén en Mérida, con Adán Augusto a la cabeza de la cargada / Marcelo y Sheinbaum deberían unirse, dicen, ante la campaña de lodo del secretario de la Segob

by Lorenzo Serrato
2023/04/23
0

Eduardo Lliteras Sentíes .- Al mejor estilo de las viejas usanzas del PRI, el convoy de camionetas de lujo se...

La ciudadana del Vaticano, Emanuela Orlandi y la pista de la pederastia eclesial / Desaparecida hace décadas en Roma, las autoridades romanas y vaticanas han hecho de todo para enredar y sepultar el caso hasta el día de hoy

La ciudadana del Vaticano, Emanuela Orlandi y la pista de la pederastia eclesial / Desaparecida hace décadas en Roma, las autoridades romanas y vaticanas han hecho de todo para enredar y sepultar el caso hasta el día de hoy

by Lorenzo Serrato
2023/04/19
0

Eduardo Lliteras Sentíes .- Un 2 de febrero de 1990 Renatino De Pedis caminaba por vía del Pellegrino (calle del...

Filtraciones de documentos y desdolarización global / Avanzan numerosas naciones en su estrategia de abandono del dólar como moneda internacional de intercambio y de reserva

Filtraciones de documentos y desdolarización global / Avanzan numerosas naciones en su estrategia de abandono del dólar como moneda internacional de intercambio y de reserva

by Lorenzo Serrato
2023/04/11
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- En las últimas semanas y meses funcionarios del Pentágono se han dedicado supuestamente a eliminar de redes...

Recomendado

La justicia rápida y expedita es una falacia, al menos en el Poder Judicial del Estado de Yucatán (PJEY): en el Juzgado Primero de la Familiar se resolvieron cuatro expedientes que tenían una antigüedad de 20 años de litigio

La justicia rápida y expedita es una falacia, al menos en el Poder Judicial del Estado de Yucatán (PJEY): en el Juzgado Primero de la Familiar se resolvieron cuatro expedientes que tenían una antigüedad de 20 años de litigio

1 año ago
En la Península de Yucatán laboran cerca de mil 200 especialistas incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) distribuidos en 53 instituciones de educación superior y centros de investigación

En la Península de Yucatán laboran cerca de mil 200 especialistas incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) distribuidos en 53 instituciones de educación superior y centros de investigación

8 meses ago

Lo más visto

  • Un ex alumno de secundaria de la Escuela Modelo amenazó a través de redes sociales con ir al plantel del que lo expulsaron y disparar un arma de fuego / SSP acudió tras recibir llamado al 911

    Un ex alumno de secundaria de la Escuela Modelo amenazó a través de redes sociales con ir al plantel del que lo expulsaron y disparar un arma de fuego / SSP acudió tras recibir llamado al 911

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En el Golfo de México se formó Arlene, el primer ciclón de la temporada, el cual sería de corta duración y sin afectar el país, informó el Servicio Meteorológico Nacional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las y los funcionarios del Ayuntamiento de Mérida presentaron su declaración patrimonial y de intereses, según informó la Comuna / El proceso se realiza mediante el Sistema Declara Mérida, herramienta electrónica que se utiliza por tercera vez en el proceso de las declaraciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ubican a adolescente reportada anteayer jueves como desaparecida: fue localizada hoy en Mérida por elementos de la Policía Estatal de Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública en coordinación con la Fiscalía General del Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Mauricio Vila Dosal acompañado del alcalde de Mérida Renán Barrera Concha “supervisó la unidad de prueba del Ie-tram”, transporte público 100% eléctrico que se construye en Mérida y que conectará con Umán y Kanasín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In