• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, agosto 8, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Así Israel consiguió 20 millones de vacunas antes que cualquier otro gobierno del mundo; negociando directamente con CEO de Pfizer por Eduardo Lliteras Sentíes

by Eduardo Lliteras
8 febrero, 2021
in Columnas, Radio Formula Yucatán
0
Así Israel consiguió 20 millones de vacunas antes que cualquier otro gobierno del mundo; negociando directamente con CEO de Pfizer por Eduardo Lliteras Sentíes
0
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Cómo se obtienen las vacunas contra el coronavirus en la arena internacional para asegurarte que tu población sea vacunada antes que cualquier otra en el planeta? Bueno, antes que nada, hay que tener contactos e información confidencial entre los laboratorios que producen la vacuna para llegar hasta quienes toman las decisiones. Y, en segundo término, tener la capacidad económica y militar para llevar a cabo una operación internacional para trasladar millones de vacunas antes que cualquier otro gobierno se entere, inclusive sacando las dosis de su mismo territorio.

El ejemplo, claro está, lo dio Israel y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien a las 2 de la mañana –hora local– del 12 de noviembre de 2020  realizó una llamada directa con el CEO de Pfizer, Albert Bourla, con el que negoció sin intermediarios la adquisición, en caliente, de 20 millones de vacunas para su país.

Según cables de agencias ese día el mismo Netanyahu informó a la opinión pública de su país que había dado instrucciones a los funcionarios para que retiraran todas las barreras y dificultades burocráticas, y pudiera firmar un acuerdo de inmediato con la Pfizer.

“Nos convertiremos en el primer país en salir del coronavirus” e “Israel será un modelo global”, aseguró esa misma tarde junto con el ministro de Sanidad, Yuli Edelstein, en una rueda de prensa retransmitida en hora de máxima audiencia con evidentes propósitos electorales, ya que el próximo mes de marzo se celebrarán de nueva cuenta elecciones legislativas. Es decir, Israel vuelve a las urnas por cuarta vez en dos años por una sola razón: para que Benjamín Netanyahu pueda intentar eludir el juicio de corrupción, explicaba en el diario El País, Juan Carlos Sanz.

De tal manera, escasas tres semanas después de la llamada de Netanyahu con el CEO de Pfizer, el 7 de enero de 2021, el gobierno israelí presumía el ritmo de vacunación: el 18% de la población israelí -de nueve millones- ya recibió la primera dosis de la vacuna, igual que el 70% de personas en riesgo y más vulnerables al coronavirus. Para marzo, fecha de las elecciones, el gobierno israelí prevé haber vacunado a toda su población mayor de 16 años.

Claro, acicateado por la crisis, y ante la creciente inestabilidad y enojo social por las medidas de confinamiento, Netanyaju encontró en la vacuna, su salvación política. Como explica Maurizio Molinari, director del diario italiano La Repubblica, en una entrevista con Enrico Mairov, experto internacional en sistemas sanitarios: “Cuando se trató de comprar las vacunas, el jefe del gobierno israelí, Benjamin Netanyahu, actuó como un comandante militar. Recurrió a los recursos de emergencia del ejército”.

Así lo dijo el director de la República, Maurizio Molinari, en el programa Frontiere (Rai1), “cómo y por qué, de la noche a la mañana”, Netanyahu logró obtener 20 millones de dosis de Pfizer para una cobertura de vacunación muy alta de su pueblo que concluirá el próximo mes de marzo.

Enrico Mairov dijo que “Israel tiene antenas muy altas. Hay muchos científicos israelíes que viven alrededor del mundo y cuando estalló la pandemia de coronavirus, el gobierno de Israel se orientó por ponerse en contacto de inmediato con la mega industria para saber cuándo estaría lista la vacuna cuánto costará y cómo se puede obtener”.

Hablamos de información de inteligencia que le permitió al gobierno israelí saber cuándo y con quién hablar para obtener la vacuna antes que cualquier otro gobierno.

El director de Repubblica narra que fue el mismo Netanyahu quien explicó que durante una llamada a las dos de la madrugada con Albert Bourla, presidente y consejero delegado (CEO) de Pfizer, “nos pusimos de acuerdo de inmediato tras las negociaciones entre nuestros consejeros legales” para adquirir la vacuna.

Es decir, como señala Molinari, a través de dicha llamada Netanyahu preguntó cuántas vacunas tienes y a cuánto las vendes.

Bourla le dijo: yo las venderé a 15 o 20 dólares cada una, a los gobiernos. A lo que Netanyahu reviró: “yo las compro a 30 dólares, cada una”. Luego le dijo a Bourla: “cuántas me puedes enviar, me sirven 20 millones de dosis”.

De tal manera, Netanyahu, decidió con una llamada telefónica comprar 20 millones de dosis a 30 dólares. Es decir, pagó mucho muy bien la vacuna. Pero se aseguró ponerse en primera fila, saltándose a muchos gobiernos, para obtener la preciada vacuna, como hemos visto, ya que numerosos países de Europa, que pagaron mucho dinero público para financiar la investigación, se quedaron con un palmo de narices. El mismo gobierno mexicano, que tenía contratos de compra, no obtuvo las vacuna prometidas. En Europa estalló el enojo y los reclamos, al grado de convertirse en un litigio legal con las farmaceúticas e inclusive en una crisis diplomática que orilló a la Unión Europea a imponer medidas de guerra: impedir la salida de las vacunas producidas en territorio europeo de la Pfizer y de otras farmacéuticas, para asegurarse el aprovisionamiento de las preciadas dosis.

Luego, sin importarle mucho, Pfizer comunicó al gobierno de México que no está en posibilidades de cumplir con las entregas de sus vacunas para los días 8 y 10 de febrero por las nuevas disposiciones de la Unión Europea, por lo que el próximo embarque llegará hasta el 15 de febrero. El gobierno de México debía recibir el 10 de febrero nuevas dosis enviadas por Pfizer, pero la Unión Europea cerró la llave luego de que descubrió lo que estaba haciendo el CEO de dicha compañía, violando los contratos con los países que forman la Unión Europea y atrasando la campaña de vacunación en el viejo continente, con las graves consecuencias económicas y sociales conocidas. Por no hablar de los muertos y enfermos y del sistema sanitario europeo al borde del colapso.

Cabe señalar que la operación realizada por Benjamín Netanyahu se financió con dinero de los fondos de emergencia del ejército israelí para afrontar las emergencias militares. Es decir, fue una operación militar en tiempos de guerra, la guerra por las vacunas y un planeta en guerra contra el coronavirus.

Como explica el periodista Molinari, los fondos allí estaban -en la cuenta del ejército- y la misma noche del día que negoció la compra pagó las vacunas tras realizar la llamada por la mañana.

Tras cerrar la compra y el jugoso negocio para Pfizer, Netanyahu de inmediato mandó los aviones Hércules del ejército israelí a recoger las vacunas. En menos de 24 horas obtuvo los 20 millones de dosis que ahora están siendo suministradas a su población.

Cabe señalar que algo semejante ocurrió con AstraZeneca, luego de que la farmacéutica dijera que no podría suplir según lo acordado con los países de la Unión Europea debido a que debía cumplir con las obligaciones contractuales que ya tenía con el Reino Unido.

Por último, cabe recordar que Albert Bourla, presidente y consejero delegado (CEO) de Pfizer, celebró el día del anunció del éxito de la vacuna diciendo con palabras grandilocuentes y “memorables”: “Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad”. Con esas palabras celebraba que la vacuna de la farmacéutica había demostrado una alta eficacia. Pero claro, en realidad tenía otro motivo para celebrar: esa misma jornada, en la que las bolsas (y las acciones de Pfizer) se dispararon, vendió más del 60% de sus acciones en la empresa, valoradas en 5,6 millones de dólares –unos 4,76 millones de euros–.

Era entendible su motivo de júbilo.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Así fue la masiva participación en Yucatán, con morenistas de corazón y convicción y con acarreo de por medio, sin que hubiera habido asambleas informativas previas, sin discusión o deliberación

Así fue la masiva participación en Yucatán, con morenistas de corazón y convicción y con acarreo de por medio, sin que hubiera habido asambleas informativas previas, sin discusión o deliberación

by Eduardo Lliteras
2022/08/02
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Desde antes de las 9 de la mañana ya estaban dejando gente en las casillas de votación,...

Vuelve la pelea por el parque de Altabrisa: quieren de nuevo permutarlo por otro terreno de conocido empresario inmobiliario que pretende erigir torres de departamentos

Vuelve la pelea por el parque de Altabrisa: quieren de nuevo permutarlo por otro terreno de conocido empresario inmobiliario que pretende erigir torres de departamentos

by Eduardo Lliteras
2022/07/24
0

Redacción.- El terreno ubicado entre las calles 17, 19, 20 y 22 de Altabrisa tiene una larga historia de lucha...

En los tiempos dorados del partidazo de estado se decía que el que se mueve antes de tiempo, no sale en la foto / Pero ahora estamos en los tiempos de los auto destapes, de las corcholatas locas

En los tiempos dorados del partidazo de estado se decía que el que se mueve antes de tiempo, no sale en la foto / Pero ahora estamos en los tiempos de los auto destapes, de las corcholatas locas

by Eduardo Lliteras
2022/07/18
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- En los tiempos dorados del partidazo de estado se decía que el que se mueve antes de...

El Parque Nacional de Dzibilchaltún, Área Natural Protegida desde 1987, en riesgo en medio del conflicto por la venta de las tierras cuyos pormenores no han sido transparentados por el INAH

El Parque Nacional de Dzibilchaltún, Área Natural Protegida desde 1987, en riesgo en medio del conflicto por la venta de las tierras cuyos pormenores no han sido transparentados por el INAH

by Eduardo Lliteras
2022/07/07
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- No hay transparencia sobre la cantidad millonaria que supuestamente el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)...

La inflación se dispara en el Viejo Continente de la mano de la escalada del gas y del petróleo por la guerra en Ucrania / Gobiernos y diarios hacen recomendaciones a los ciudadanos para ahorrar energía

La inflación se dispara en el Viejo Continente de la mano de la escalada del gas y del petróleo por la guerra en Ucrania / Gobiernos y diarios hacen recomendaciones a los ciudadanos para ahorrar energía

by Eduardo Lliteras
2022/07/03
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- La Unión Europea se encuentra en una situación cada vez más complicada por la guerra en Ucrania....

Se desconoce qué hará en materia de seguridad Mara Lazama, si serán puros abrazos entre los balazos en Quintana Roo, pero ya hay quien quiere desestabilizar a Yucatán

Se desconoce qué hará en materia de seguridad Mara Lazama, si serán puros abrazos entre los balazos en Quintana Roo, pero ya hay quien quiere desestabilizar a Yucatán

by Eduardo Lliteras
2022/06/27
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- Además de las ocho personas levantadas en Quintana Roo y ejecutadas que aparecieron en un rancho...

Recomendado

Habrá reunión en el Congreso de Yucatán entre la “Comisión Especial” formada por legisladores y la directora del Isstey e integrantes del “Comité de Expertos”

Habrá reunión en el Congreso de Yucatán entre la “Comisión Especial” formada por legisladores y la directora del Isstey e integrantes del “Comité de Expertos”

2 meses ago
Tremendo susto se llevó la conductora de un Matiz blanco hoy   al chocar y volcarse por la mañana en el centro de Mérida

Tremendo susto se llevó la conductora de un Matiz blanco hoy al chocar y volcarse por la mañana en el centro de Mérida

2 años ago

Lo más visto

  • Una joven que estaba tomando un café repentinamente se sintió mal y se desvaneció, falleciendo en el lugar / Se trata al parecer de una mujer extranjera de escasos 24 años

    Una joven que estaba tomando un café repentinamente se sintió mal y se desvaneció, falleciendo en el lugar / Se trata al parecer de una mujer extranjera de escasos 24 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Chi Dzul, pintor yucateco viajará en los próximos días para participar en la Trienal de Arte Latinoamericano de New York (NYLAAT) 2022 con el apoyo del gobierno de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A partir de este próximo curso escolar iniciará en Yucatán la formación de especialistas en ciberseguridad en 2 universidades estatales, para prevenir delitos digitales, según anunció el gobernador MVD

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Amplían término de medida cautelar de prisión preventiva a Ermilo Javier Castilla Roche, quien ya tiene 3 años detenido de forma “inconstitucional”, según sus representantes legales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un rayo provocó un grave incendio en uno de los mayores depósitos de combustible de Cuba, en la ciudad de Matanzas / Hay al menos 17 muertos / México envía ayuda, entre otros países

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In