• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, enero 29, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Municipios

Yucatán ocupa el primer lugar en morbilidad y morbilidad de población indígena por COVID-19, reveló la Secretaría de Salud federal

by Eduardo Lliteras
21 febrero, 2021
in Municipios
0
Yucatán ocupa el primer lugar en morbilidad y morbilidad de población indígena por COVID-19, reveló la Secretaría de Salud federal
0
SHARES
110
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Actualmente, Yucatán ocupa el primer lugar en morbilidad y morbilidad de población indígena por COVID-19, reveló la Secretaría de Salud federal al establecer que son cerca de dos mil 600 los autóctonos infectados.

Estableció que Yucatán es el sexto Estado con mayor densidad de indígenas, y del total de infectados por la pandemia del nuevo coronavirus, el 16 por ciento falleció.

En la República Mexicana son cerca de 16 mil los autóctonos infectados por la pandemia del nuevo coronavirus, de los cuales, el 14 por ciento falleció.

La pandemia de Covid-19 se ha posicionado como el mayor reto sanitario, social y económico al que el mundo se haya enfrentado en los últimos 100 años.

De acuerdo con la dependencia federal, “más allá de la carga propia de la enfermedad, la pandemia ha contribuido a exhibir las profundas inequidades que existen entre sociedades y dentro de las mismas”.

Por ende, un grupo particularmente vulnerable es el de los pueblos indígenas, que de acuerdo con la encuesta intercensal realizada por Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2015 se registró una población indígena de 25 millones 694 mil 928 personas, lo que representa el 20.1 por ciento de la población total del país.

A nivel global, los pueblos indígenas tienen casi tres veces más probabilidades de vivir en pobreza extrema que los no indígenas, independientemente de la región donde habiten.

La SS estableció que “las inequidades en salud preexistentes contribuyen a profundizar las brechas de los grupos que son desproporcionadamente afectados por la pandemia”.

De acuerdo con el Tercer Informe Epidemiológico 2021 de Covid-19 en la población que se reconoce como Indígena, hasta el pasado jueves 4 se notificaron un millón 899 mil 820 casos confirmados por laboratorio, asociación clínico epidemiológico y por dictaminación, además de 162 mil 922 defunciones por covid-19 en el país.

Asimismo, se estableció que de estos, 15 mil 867 casos, el 0.83 por ciento del total registrados en el país, así como dos mil 278 son defunciones por Covid-19, corresponden a población que se reconoce como indígena.

La tasa de letalidad en la población que se reconoce como indígena es de 14.3 defunciones por cada 100 casos, y presenta una mortalidad de 8.20 defunciones por 100 mil habitantes.

Yucatán se posiciona como la entidad con más casos reportados, con dos mil 570 mayas, el 16.2 por ciento, seguido de la Ciudad de México, con mil 898 infectados, el 12 por ciento, y Oaxaca, con mil 544 contagios, el 9.7 porcentual.

A nivel nacional, se registró una mediana de edad de 47 años, con un rango de 0 a 100 años, predominando el sexo masculino con ocho mil 648 casos, el 55 por ciento.

En cuanto a la distribución de casos por ocupación se observa que 682 son de hogar; seguido de 426 campesinos; 205 jubilados y pensionados; 152 desempleados; 149 empleados; 148 comerciantes de mercados fijos o ambulantes; 73 obreros; 58 choferes; 28 maestros; 23 trabajadores de la salud; 19 gerentes o propietarios de empresas o negocios, y dos estudiantes, principalmente.

De las dos mil 106 defunciones reportadas, la mayoría se concentran en Yucatán, con 400 occisos, el 19 por ciento, seguido de Oaxaca, con 273 finados, el 13 por ciento; Hidalgo, con 180 lamentables hechos, el 8.5 por ciento; la Ciudad de México, 176 difuntos, el 8.3 por ciento, y el Estado de México con 169, el ocho porcentual.

La mediana de edad del total de las defunciones fue 65 años, con un rango de 0 a 97 años, siendo el 64 por ciento de las defunciones registradas en hombres, es decir, mil 460 occisos.

El artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos define a la nación como única e indivisible y reconoce su composición pluricultural sustentada en sus pueblos indígenas, grupos que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales y políticas, quienes además deben de tener la conciencia de la identidad indígena.

La SS federal establece que gran parte de la riqueza cultural de México emana de sus pueblos originarios, custodios de conocimientos y prácticas ancestrales, lenguas y culturas milenarias.

La protección de estos es una prioridad en términos humanos y sanitarios, pero también culturales.

La información presentada corresponde al análisis de la variable “Indígena” del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) de la semana epidemiológica 10 del 2020 a la 03 del 2021, con corte al 21 de enero, incluyendo los casos positivos por asociación epidemiológica y dictaminación.

El análisis representó el panorama epidemiológico y la distribución de los casos positivos a Covid-19, mortalidad y letalidad en la población que se reconoce como indígena.

Las personas hablantes de lenguas indígenas representaron el 6.5 por ciento del total de población de al menos tres años de edad en el país; de ellos el 12.3 por ciento son monolingües.

Las entidades que concentraron el mayor número de población indígena fueron Oaxaca, el 14.4 por ciento; Chiapas, el 14.2 por ciento; Veracruz, el 9.2 por ciento; el Estado de México y Puebla, el 9.1 por ciento, respectivamente; Yucatán, el 8.8 por ciento; Guerrero, el 5.7 por ciento, e Hidalgo, el cinco porcentual.

En conjunto en estos estados vive el 75 por ciento de la población indígena a nivel nacional.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Entrega de los trabajos de reconstrucción del muelle turístico de San Felipe, de lanchas de auxilio y rescate de pescadores en dicho puerto yucateco, sumando 33 motores para pesca y turismo

Entrega de los trabajos de reconstrucción del muelle turístico de San Felipe, de lanchas de auxilio y rescate de pescadores en dicho puerto yucateco, sumando 33 motores para pesca y turismo

by Eduardo Lliteras
2023/01/29
0

Redacción.- En gira de trabajo por el puerto de Sn Felipe el gobernador Mauricio Vila Dosal realizó la entrega de...

Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

by Eduardo Lliteras
2023/01/27
0

Redacción.- Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor. Se trata del tío de un niño...

Elementos de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron a dos sujetos, uno de ellos menor de edad, por arrojar un caballo muerto en estado de descomposición en la vía pública

Elementos de la Policía Municipal de Kanasín detuvieron a dos sujetos, uno de ellos menor de edad, por arrojar un caballo muerto en estado de descomposición en la vía pública

by Eduardo Lliteras
2023/01/26
0

Redacción.- Policías de Kanasín detuvieron a dos sujetos, uno de ellos menor de edad, por arrojar un caballo muerto a...

Ni una sola botella llena de Pepsi se salvó de la rapiña durante madrugada de un camión de la embotelladora Pepsico que se accidentó en el kilómetro 147 de la carretera Mérida-Chetumal

Ni una sola botella llena de Pepsi se salvó de la rapiña durante madrugada de un camión de la embotelladora Pepsico que se accidentó en el kilómetro 147 de la carretera Mérida-Chetumal

by Eduardo Lliteras
2023/01/25
0

Redacción.- Ni una sola botella llena de Pepsi se salvó de la rapiña durante madrugada de un camión de la...

En el ejido de Valladolid estalló el enfrentamiento entre ejidatarios y personas ajenas al ejido por el control de unas tierras que están en litigio / Toma simbólica y protesta en la Fiscalía

En el ejido de Valladolid estalló el enfrentamiento entre ejidatarios y personas ajenas al ejido por el control de unas tierras que están en litigio / Toma simbólica y protesta en la Fiscalía

by Eduardo Lliteras
2023/01/25
0

Redacción / Actualización.- En el ejido de Valladolid estalló el enfrentamiento entre ejidatarios (encabezados por el actual comisariado ejidal) y...

Se manifiestan contra la construcción de un viaducto elevado para el transporte pesado en Progreso / Gobierno estatal anunció que se crearán áreas verdes, parques, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía

Se manifiestan contra la construcción de un viaducto elevado para el transporte pesado en Progreso / Gobierno estatal anunció que se crearán áreas verdes, parques, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía

by Eduardo Lliteras
2023/01/21
0

Redacción.- Un grupo de personas que dicen ser habitantes de la calle 82 del municipio de Progreso expresaron su desacuerdo con la...

Recomendado

Las condiciones de lluvia, los descensos de temperatura y los intensos vientos prevalecerán en Yucatán, ya que el frente número 28 se reforzará con una masa de aire frío, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil

Las condiciones de lluvia, los descensos de temperatura y los intensos vientos prevalecerán en Yucatán, ya que el frente número 28 se reforzará con una masa de aire frío, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil

12 meses ago
Greta versus Trump en Davos

Greta versus Trump en Davos

3 años ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una persona resultó atropellada en el periférico / El conductor se dio a la fuga / El peatón murió en el acto en el periférico a la altura del kilómetro 20: Quedó sin vida en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Exigen en Mérida sean localizados con vida Ricardo Lagunes y Antonio Díaz, secuestrados en Michoacán / Ternium envía comunicado y miembros de la familia responden a la empresa minera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In