• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, enero 28, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Mérida necesita disminuir sus emisiones: La cantidad de CO2 (dióxido de carbono) que se acumula en la atmósfera aumentó a pesar de la pandemia: rebasa las 412.5 partes por millón

by Eduardo Lliteras
10 abril, 2021
in Columnas, República de las Bananas
0
Mérida necesita disminuir sus emisiones: La cantidad de CO2 (dióxido de carbono) que se acumula en la atmósfera aumentó a pesar de la pandemia: rebasa las 412.5 partes por millón
0
SHARES
175
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Lliteras Sentíes .-La cantidad de CO2 (dióxido de carbono) que se acumula en la atmósfera está aumentando. “Se necesitaron más de 200 años para que los niveles aumentaran en un 25%, pero ahora poco más de 30 años después, los niveles están aumentando el 50%”. Si continúan las tendencias actuales los niveles de CO2 serán el doble de los niveles preindustriales en unos 55 años. Desafortunadamente, un nuevo informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) revela que el CO2, de los principales gases detrás del cambio climático, ha alcanzado su nivel más alto en 3,6 millones de años. El cambio climático provocado en gran parte por el incremento de CO2 es una amenaza a la viabilidad de nuestra civilización energívora y en particular amenaza a Yucatán y Mérida como hemos visto con la sucesión de tormentas del año pasado y las inundaciones históricas en el Estado y ciudad.

El CO2 es el principal gas de efecto invernadero de origen humano. Significa que contribuye al calentamiento global de forma determinante a través del uso intensivo de energías fósiles como el carbón y el petróleo. Se calcula que ahora hay un 45% más de CO2 que antes del inicio de la era industrial. Hace unos 200 años, no se superaban las 280 partes de carbono por millón (ppm), un índice promedio que se ha mantenido durante los últimos 10.000 años. Hoy se superan las 412.5 ppm. Y sigue aumentando.

Los niveles de dióxido de carbono (CO2) y metano en la atmósfera continuaron aumentando en 2020, y el nivel de CO2 alcanzó su punto más alto en 3,6 millones de años, según cálculos del último informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. La barrera se rompió a pesar de una reducción en las emisiones esperadas causadas por la pandemia de COVID-19 y de la caída de las economías.

La NOAA informó que el promedio global de CO2 atmosférico alcanzó 412.5 partes por millón (ppm) en 2020, un aumento de 2.6 ppm desde 2019, el quinto aumento más grande desde que comenzaron a medir los niveles de CO2 atmosférico hace 63 años. El aumento ocurrió a pesar de una reducción estimada del 7% en las emisiones globales debido a la pandemia. Pieter Tans, científico principal del Laboratorio de Monitoreo Global de la NOAA, estima que 2020 hubiera sido un año récord si no hubiera sido por la pandemia.

De allí que sea tan importante que los gobiernos, de todos los niveles, se empeñen en reducir las emisiones de CO2 -entre los otros gases de invernadero-. La movilidad urbana basada en el auto es una de las principales responsables aunque no la única. La construcción de ciclovías en Mérida es un paso muy importante para afrontar el cambio climático, al estimular el uso de un transporte libre de emisiones. Pero es necesario contar con transporte público que sea una alternativa también para el auto privado, el que ya satura numerosas vialidades de la capital yucateca llevándola a la parálisis, como ya se observa, por ejemplo, en las madrugadas en el periférico de Mérida.

Sobre el tema del cambio climático no conocemos aún las propuestas de la avalancha de candidatas y candidatos por la alcaldía de Mérida. Hasta ahora únicamente conocemos el plan de ciclovías del gobierno estatal y municipal y el lanzamiento de la línea de transporte público del periférico para éste año.

Sin embargo, además de las campañas de reforestación urgen políticas que pongan freno a la deforestación de los ecosistemas que rodean Mérida y sus municipios conurbados. Se necesita, por ejemplo, un periférico, pero de árboles, un cinturón verde y proteger la reserva de Cuxtal del avance de la mancha urbana.

El uso de energías solares y eólicas va avanzando en la ciudad (también gracias a los programas gubernamentales del ayuntamiento de Mérida) pero aún son muy caras e inasequibles para los particulares, para los habitantes en general. Urgen programas de gobierno que las financien y apoyen a quienes ofrecen alternativas menos costosas. También se pueden aplicar programas gubernamentales que estimulen la adquisición de autos eléctricos, pero de bajo de costo, los que aún no se ven en Mérida. Buscar lleguen esos autos y financiar la renovación del parque automovilístico y a quienes adquieren vehículos de baja emisión y eléctricos en lugar de las contaminantes SUVs y suburbans, son otras opciones que no se escuchan en el debate por la ciudad.

No cabe duda que el crecimiento de Mérida (y la consiguiente deforestación) es el principal reto junto con la brutal desigualdad que lacera su tejido urbano así como la movilidad de la ciudad. La urbanización acelerada en las comisarías es otro tema que urge afrontar y del que quisiéramos escuchar las propuestas concretas y compromisos de los candidatos que ahora recorren la ciudad.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

by Eduardo Lliteras
2023/01/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral...

El adiós al Ratzinger de zapatos negros: de la censura a la Teología de la Liberación al silenciamiento de las víctimas de Marcial Maciel / No fue un hombre de gobierno, sino un amante de una Europa que desaparece

El adiós al Ratzinger de zapatos negros: de la censura a la Teología de la Liberación al silenciamiento de las víctimas de Marcial Maciel / No fue un hombre de gobierno, sino un amante de una Europa que desaparece

by Eduardo Lliteras
2023/01/04
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos publicadas por Emeequis en marzo de 2012 como parte de un reportaje especial de Eduardo...

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

by Eduardo Lliteras
2022/12/28
0

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / Eduardo Lliteras Sentíes.- Hace escasas semanas se dio a conocer...

“Fue un ataque directo (contra Ciro Gómez Leyva), un ataque en su contra, de atentar en contra de su vida”, dijo Omar García Harfuch: “Vamos a detener a los responsables”, aseguró

La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos gobiernos y personeros que censuran, persiguen a periodistas, los encarcelan y emiten sanciones en tiempos de guerra

by Eduardo Lliteras
2022/12/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes .- La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos...

La paz no se vislumbra en el conflicto ucraniano / Hay quienes pugnan porque las armas sigan hablando a lo largo de todo el año próximo, hasta fines del 2023

La paz no se vislumbra en el conflicto ucraniano / Hay quienes pugnan porque las armas sigan hablando a lo largo de todo el año próximo, hasta fines del 2023

by Eduardo Lliteras
2022/11/29
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Foto: Vía vídeo, armamento alemán en Ucrania.- Hace un par de semanas se filtró la reunión...

Yucatán puntualiza que hay amistad y trabajo en equipo, pero no vasallaje ni subalternidad, tras rechazar minuta de San Lázaro en materia de “militarización / Infonavit celebra sus 50 años en el estado

Yucatán puntualiza que hay amistad y trabajo en equipo, pero no vasallaje ni subalternidad, tras rechazar minuta de San Lázaro en materia de “militarización / Infonavit celebra sus 50 años en el estado

by Eduardo Lliteras
2022/11/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes / De trascendidos, consideraciones y otras cosas- La cortesía política y las persistentes muestras de cordialidad entre...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

El gobernador Vila aclara que el incremento en los casos positivos que se ha dado en los últimos días en Yucatán, no se ha visto reflejado en la ocupación hospitalaria, como algunos falsamente dicen

El gobernador Vila aclara que el incremento en los casos positivos que se ha dado en los últimos días en Yucatán, no se ha visto reflejado en la ocupación hospitalaria, como algunos falsamente dicen

2 años ago
Aíslan a unos 1,000 huéspedes y trabajadores en un hotel costero en la isla canaria de Tenerife, España, después de que un turista italiano resultó sospechoso de estar contagiado de coronavirus

Aíslan a unos 1,000 huéspedes y trabajadores en un hotel costero en la isla canaria de Tenerife, España, después de que un turista italiano resultó sospechoso de estar contagiado de coronavirus

3 años ago

Lo más visto

  • Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    Los yucatecos podrán observar el cometa verde C/2022 E3 (ZTF): será visible en la primera semana de febrero, al ubicarse en las constelaciones de Camelopardalis y Áuriga

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche fue detenido un sujeto tras presuntamente haber asesinado a un menor en el fraccionamiento Los Naranjos del municipio de Kanasín / Se trata del tío de un niño de 4 años de edad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El actor yucateco Ricardo Adrián “Melo Collí” se suma a la oferta cultural del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices” con una comedia de enredos que promete diversión familiar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Infiniti Mérida” responde: proceso para obtener todas licencias y permisos se llevó en tiempos y términos establecidos de ley ante los tres niveles de gobierno / Reciclará agua residual, generará su energía eléctrica y el 70% del terreno será área verde, afirma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Yucatán contará con la primera Planta de Transformación de Residuos única en Latinoamérica, con una inversión privada de 3,500 millones de pesos de la empresa Ciclo”, según anuncio de autoridades estatales y municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In