• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, julio 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Mérida necesita disminuir sus emisiones: La cantidad de CO2 (dióxido de carbono) que se acumula en la atmósfera aumentó a pesar de la pandemia: rebasa las 412.5 partes por millón

by Lorenzo Serrato
10 abril, 2021
in Columnas, República de las Bananas
0
Mérida necesita disminuir sus emisiones: La cantidad de CO2 (dióxido de carbono) que se acumula en la atmósfera aumentó a pesar de la pandemia: rebasa las 412.5 partes por millón
0
SHARES
288
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Lliteras Sentíes .-La cantidad de CO2 (dióxido de carbono) que se acumula en la atmósfera está aumentando. “Se necesitaron más de 200 años para que los niveles aumentaran en un 25%, pero ahora poco más de 30 años después, los niveles están aumentando el 50%”. Si continúan las tendencias actuales los niveles de CO2 serán el doble de los niveles preindustriales en unos 55 años. Desafortunadamente, un nuevo informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) revela que el CO2, de los principales gases detrás del cambio climático, ha alcanzado su nivel más alto en 3,6 millones de años. El cambio climático provocado en gran parte por el incremento de CO2 es una amenaza a la viabilidad de nuestra civilización energívora y en particular amenaza a Yucatán y Mérida como hemos visto con la sucesión de tormentas del año pasado y las inundaciones históricas en el Estado y ciudad.

El CO2 es el principal gas de efecto invernadero de origen humano. Significa que contribuye al calentamiento global de forma determinante a través del uso intensivo de energías fósiles como el carbón y el petróleo. Se calcula que ahora hay un 45% más de CO2 que antes del inicio de la era industrial. Hace unos 200 años, no se superaban las 280 partes de carbono por millón (ppm), un índice promedio que se ha mantenido durante los últimos 10.000 años. Hoy se superan las 412.5 ppm. Y sigue aumentando.

Los niveles de dióxido de carbono (CO2) y metano en la atmósfera continuaron aumentando en 2020, y el nivel de CO2 alcanzó su punto más alto en 3,6 millones de años, según cálculos del último informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica. La barrera se rompió a pesar de una reducción en las emisiones esperadas causadas por la pandemia de COVID-19 y de la caída de las economías.

La NOAA informó que el promedio global de CO2 atmosférico alcanzó 412.5 partes por millón (ppm) en 2020, un aumento de 2.6 ppm desde 2019, el quinto aumento más grande desde que comenzaron a medir los niveles de CO2 atmosférico hace 63 años. El aumento ocurrió a pesar de una reducción estimada del 7% en las emisiones globales debido a la pandemia. Pieter Tans, científico principal del Laboratorio de Monitoreo Global de la NOAA, estima que 2020 hubiera sido un año récord si no hubiera sido por la pandemia.

De allí que sea tan importante que los gobiernos, de todos los niveles, se empeñen en reducir las emisiones de CO2 -entre los otros gases de invernadero-. La movilidad urbana basada en el auto es una de las principales responsables aunque no la única. La construcción de ciclovías en Mérida es un paso muy importante para afrontar el cambio climático, al estimular el uso de un transporte libre de emisiones. Pero es necesario contar con transporte público que sea una alternativa también para el auto privado, el que ya satura numerosas vialidades de la capital yucateca llevándola a la parálisis, como ya se observa, por ejemplo, en las madrugadas en el periférico de Mérida.

Sobre el tema del cambio climático no conocemos aún las propuestas de la avalancha de candidatas y candidatos por la alcaldía de Mérida. Hasta ahora únicamente conocemos el plan de ciclovías del gobierno estatal y municipal y el lanzamiento de la línea de transporte público del periférico para éste año.

Sin embargo, además de las campañas de reforestación urgen políticas que pongan freno a la deforestación de los ecosistemas que rodean Mérida y sus municipios conurbados. Se necesita, por ejemplo, un periférico, pero de árboles, un cinturón verde y proteger la reserva de Cuxtal del avance de la mancha urbana.

El uso de energías solares y eólicas va avanzando en la ciudad (también gracias a los programas gubernamentales del ayuntamiento de Mérida) pero aún son muy caras e inasequibles para los particulares, para los habitantes en general. Urgen programas de gobierno que las financien y apoyen a quienes ofrecen alternativas menos costosas. También se pueden aplicar programas gubernamentales que estimulen la adquisición de autos eléctricos, pero de bajo de costo, los que aún no se ven en Mérida. Buscar lleguen esos autos y financiar la renovación del parque automovilístico y a quienes adquieren vehículos de baja emisión y eléctricos en lugar de las contaminantes SUVs y suburbans, son otras opciones que no se escuchan en el debate por la ciudad.

No cabe duda que el crecimiento de Mérida (y la consiguiente deforestación) es el principal reto junto con la brutal desigualdad que lacera su tejido urbano así como la movilidad de la ciudad. La urbanización acelerada en las comisarías es otro tema que urge afrontar y del que quisiéramos escuchar las propuestas concretas y compromisos de los candidatos que ahora recorren la ciudad.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Un ataque israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza dejó dos mujeres muertas y seis heridos,...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- "Quis custodiet ipsos custodes?", quién vigilará a los vigilantes, planteaba Juvenal en sus sátiras. Hasta ahora,...

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El ataque desencadenado por Israel contra Irán entró en su quinto día con tres variables que podrían...

Medios prohibidos en Europa; ejemplo a seguir según algunos senadores de Morena / Sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigar a Israel / Espionaje a capellán católico amigo del Papa Francisco

Medios prohibidos en Europa; ejemplo a seguir según algunos senadores de Morena / Sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigar a Israel / Espionaje a capellán católico amigo del Papa Francisco

by Lorenzo Serrato
2025/05/19
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Recién aterrizado en Roma para seguir el cónclave revisaba prensa internacional en mi celular y, como hago...

“No podemos olvidarnos de los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras: En Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre”: León XIV

“No podemos olvidarnos de los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras: En Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre”: León XIV

by Lorenzo Serrato
2025/05/18
0

Durante la misa por el inicio de su pontificado, el Papa volvió sobre el tema de los conflictos militares pero...

Reunión de León XIV con el cuerpo diplomático en el Vaticano: paz, desarme, defensa de la ONU / México no aparece en la lista de delegaciones que participarán en la misa de inicio de pontificado en San Pedro

Reunión de León XIV con el cuerpo diplomático en el Vaticano: paz, desarme, defensa de la ONU / México no aparece en la lista de delegaciones que participarán en la misa de inicio de pontificado en San Pedro

by Lorenzo Serrato
2025/05/17
0

El Papa se reunió con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede en la Sala Clementina del Palacio Apostólico...

Please login to join discussion

Recomendado

Millones de personas están siendo afectadas por la ola de calor en India y Pakistán, la que provoca escasez de energía y agua a medida que las temperaturas anuales similares a las de un horno golpean el sur de Asia.

Millones de personas están siendo afectadas por la ola de calor en India y Pakistán, la que provoca escasez de energía y agua a medida que las temperaturas anuales similares a las de un horno golpean el sur de Asia.

3 años ago
El Ayuntamiento de Mérida anunció que esta ciudad será sede del serial “Duatlones Ciudades Capitales” / La celebración de la tercera y última fecha con salida y meta en el Monumento a la Patria de Paseo de Montejo, desde las 5:30 de la mañana

El Ayuntamiento de Mérida anunció que esta ciudad será sede del serial “Duatlones Ciudades Capitales” / La celebración de la tercera y última fecha con salida y meta en el Monumento a la Patria de Paseo de Montejo, desde las 5:30 de la mañana

2 años ago

Lo más visto

  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.