• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

De retóricas climáticas y falsos discursos ambientalistas: la industria de guerra y la geopolítica militarista y sus responsabilidades en el cambio climático

by Eduardo Lliteras
27 abril, 2021
in Columnas, República de las Bananas
0
De retóricas climáticas y falsos discursos ambientalistas: la industria de guerra y la geopolítica militarista y sus responsabilidades en el cambio climático
0
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Por Eduardo Lliteras Sentíes / Joe Biden llegó con la intención de recuperar la muy deteriorada imagen estadounidense entre la élite y aliados de los Estados Unidos. Envuelto en la falsa retórica de la nación líder del planeta e indispensable para hacer prevalecer el “modelo democrático” occidental frente al modelo autoritario chino y ruso, el presidente Demócrata ha lanzado un par de campañas propagandísticas como la reciente del cambio climático.

Al abrir la cumbre internacional por el “Día de la Tierra” auspiciada por la Casa Blanca, Biden dijo que Estados Unidos disminuirá las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 50 y un 52 por ciento en 2030 después de ser el principal saboteador de cualquier acuerdo para disminuir las emisiones de gases de invernadero, como ocurrió con la cumbre de Río de Janeiro de 1997 y el Acuerdo de Kioto. Con George W. Bush, los Estados Unidos se negaron a cualquier concesión argumentando que el “american way off life” (el estilo de vida estadounidense) no estaba a negociación. Es decir, Bush rechazaba que el consumo per cápita de petróleo, que ha sostenido el despilfarro energético estadounidense y su estilo de vida, simplemente fuera tocado. Con Donald Trump simplemente se canceló el doble discurso y se anunció que el cambio climático no existía para la administración estadounidense.

Los Estados Unidos, el principal emisor de gases contaminantes y de gases de invernadero desde la Revolución Industrial siempre ha pretendido aderezarle la responsabilidad del cambio climático a las demás naciones, incluida China, nación convertida en la actualidad en el otro gran contaminador del planeta. Pero la responsabilidad histórica de los grandes contaminadores siempre ha sido descargada por los negociadores estadounidenses en las cumbres del cambio climático sobre los hombros de las demás naciones.

Ahora, cuando el cambio climático es cada día más terrible y devastadoramente evidente, Biden anuncia recortes a sus emisiones que son insuficientes para que las temperaturas del planeta no aumenten por encima de 1.5 grados y para evitar un calentamiento catastrófico para la humanidad y la vida del planeta. En realidad, muchos dudan de la honestidad de Washington, el que un día se “compromete” y después se retira o cancela acuerdos en materia de cambio climático.

Como han señalado los analistas de “Climate Action Tracker” el nuevo objetivo de Estados Unidos anunciado por Biden de reducir la brecha de las emisiones globales –entre la acción prometida y los recortes necesarios para cumplir con los objetivos de París en alrededor de un 5-10 por ciento en 2030–, dejan en evidencia que se necesitan recortes más grandes para que Estados Unidos cumpla su papel para alcanzar el objetivo de un aumento de únicamente 1,5 ° C.

Como se sabe, el Acuerdo de París sobre el clima de 2015 busca ahora limitar el calentamiento global a 2 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales y en lo posible situarlo en +1,5°C, el nivel que los científicos estiman indispensable para evitar los efectos más severos del cambio climático. Ese horizonte es inalcanzable con los compromisos nacionales actuales como el recientemente lanzado por la administración Biden. Los Estados Unidos y su maquinaria de guerra, por ejemplo, son los responsables en un porcentaje muy importante de las emisiones de gases de invernadero que provocan el cambio climático. La escalada militarista y las tensiones militares globales auspiciadas por la potencia global, ciertamente no ayudan a disminuir las emisiones de la industria de guerra global que encabeza Washington. Y ese tema, evidentemente, está fuera de la retórica estadounidense aplaudida por los paleros locales de la nueva administración en Washington.

El doble discurso del vecino, se descubre con escudriñar un poco la realidad. Por ejemplo, el presidente Biden anunció el retiro de las tropas estadounidenses en Afganistán, donde han llevado a cabo una contaminante y genocida guerra durante 10 años con falsas justificaciones.

La realidad es que más de 18.000 contratistas del Pentágono permanecerán en Afganistán, mientras que las tropas oficiales ascienden a 2.500. Joe Biden retirará a este grupo más pequeño de soldados y dejará atrás a las Fuerzas Especiales, los mercenarios y los agentes de inteligencia estadounidenses, privatizando y reduciendo la escala de la guerra, pero sin ponerle fin, como advierte la revista “The Gray Zone”.

Asimismo, Estados Unidos mantiene una constelación de bases aéreas en la región del Golfo Pérsico, así como en Jordania, y una importante sede aérea en Qatar, que podría proporcionar una plataforma de lanzamiento para misiones de bombarderos de largo alcance o drones armados en Afganistán.

Hablamos de la importancia de reducir las emisiones de la industria de guerra y del aparato militar global estadounidense (con centenares de bases alrededor del mundo) y de las naciones líderes en la producción de armas como Rusia, China, Gran Bretaña, Israel, Alemania, Francia. Pero esto será inalcanzable mientras se mantengan las tensiones y el despliegue militar alrededor del planeta de la administración estadounidense. Y obviamente, estos temas no están a negociación mientras algunos creen que el cambio climático se resuelve con ampliar los parques eólicos y solares. Sin tocar la industria de guerra, por ejemplo, o el consumo per cápita de energía.

Veamos otro ejemplo. En Ucrania, el gobierno ucraniano en días recientes lanzó una nueva ofensiva en su guerra civil contra las provincias étnicamente rusas en la región oriental de Donbass, que declaró su independencia unilateral después del golpe respaldado por Estados Unidos en 2014. El 1 de abril, el jefe de estado mayor de Ucrania dijo públicamente que “Se prevé la participación de los aliados de la OTAN” en la ofensiva del gobierno, lo que provocó advertencias de Moscú de que Rusia podría intervenir para proteger a los rusos en Donbass.

Como señala “The Stop the War Coalition”, siguiendo su repetitivo guión habitual, los funcionarios estadounidenses y de la OTAN fingen que Rusia es el agresor por realizar ejercicios militares y movimientos de tropas dentro de sus propias fronteras en respuesta a la escalada de Kiev. Pero incluso la BBC está desafiando esta narrativa falsa, explicando que Rusia está actuando de manera competente y efectiva para disuadir una escalada de la ofensiva ucraniana y las amenazas de Estados Unidos y la OTAN. Estados Unidos ha ordenado dar la vuelta a dos destructores de misiles guiados estadounidenses que navegaban hacia el Mar Negro, donde solo habrían sido presa fácil de las avanzadas defensas de misiles de Rusia, añade.

Y así por el estilo. En Irán, en Siria, en el mar de China, en América Latina, la geopolítica estadounidense genera una escalada militarista y tensiones militares que alimentan la industria de guerra (y el cambio climático), indispensable para el control y sometimiento del mundo y clave en las economías de guerra de las potencias mundiales que dominan el planeta. Lo demás, es propaganda.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

by Eduardo Lliteras
2023/02/07
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se...

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

by Eduardo Lliteras
2023/01/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral...

El adiós al Ratzinger de zapatos negros: de la censura a la Teología de la Liberación al silenciamiento de las víctimas de Marcial Maciel / No fue un hombre de gobierno, sino un amante de una Europa que desaparece

El adiós al Ratzinger de zapatos negros: de la censura a la Teología de la Liberación al silenciamiento de las víctimas de Marcial Maciel / No fue un hombre de gobierno, sino un amante de una Europa que desaparece

by Eduardo Lliteras
2023/01/04
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos publicadas por Emeequis en marzo de 2012 como parte de un reportaje especial de Eduardo...

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

by Eduardo Lliteras
2022/12/28
0

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / Eduardo Lliteras Sentíes.- Hace escasas semanas se dio a conocer...

“Fue un ataque directo (contra Ciro Gómez Leyva), un ataque en su contra, de atentar en contra de su vida”, dijo Omar García Harfuch: “Vamos a detener a los responsables”, aseguró

La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos gobiernos y personeros que censuran, persiguen a periodistas, los encarcelan y emiten sanciones en tiempos de guerra

by Eduardo Lliteras
2022/12/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes .- La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos...

La paz no se vislumbra en el conflicto ucraniano / Hay quienes pugnan porque las armas sigan hablando a lo largo de todo el año próximo, hasta fines del 2023

La paz no se vislumbra en el conflicto ucraniano / Hay quienes pugnan porque las armas sigan hablando a lo largo de todo el año próximo, hasta fines del 2023

by Eduardo Lliteras
2022/11/29
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Foto: Vía vídeo, armamento alemán en Ucrania.- Hace un par de semanas se filtró la reunión...

Recomendado

Se han evacuado a casi 40 mil personas en Yucatán y Quintana Roo por el Huracán Delta dice la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Se han evacuado a casi 40 mil personas en Yucatán y Quintana Roo por el Huracán Delta dice la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

2 años ago
El Ayuntamiento de Mérida da puntual atención a vecinos del fraccionamiento Vista Alegre, según dice

El Ayuntamiento de Mérida da puntual atención a vecinos del fraccionamiento Vista Alegre, según dice

3 años ago

Lo más visto

  • El astronauta japonés Wakata Koichi envió saludos a los habitantes de Mérida tras publicar fotos de la capital yucateca tomadas desde el espacio y la Estación Espacial Internacional

    Yucatán supera los dos millones de habitantes: 43 por ciento se concentra en la ciudad de Mérida / La capital yucateca ha crecido casi 100 veces hasta ocupar 800 kilómetros cuadrados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al cierre de 2022, Yucatán registró un movimiento total de 8 millones 427,275 toneladas por tipo de carga, su máximo durante la actual administración, según SCT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anoche tuvo lugar la coronación de los Reyes Infantiles, Renata I y Ezequiel I, así como de los Reyes Juveniles, Salette I y Cristopher I del Carnaval de Mérida con el alcalde Renán Barrera Concha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La yucateca Jessica García Quijano, seleccionada nacional de ParaTaeKwondo se adjudicó la medalla de oro en la primera jornada de la Copa Presidente que se realiza en Estambul, Turquía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comisaria de Sac Nicté pide fumigación por la invasión de cochinillas / Nunca habíamos visto algo así, dice / Los insectos pululan en enjambres por toda la población y se meten en las casas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In