Redacción / Con información de Lector Mx.- Denuncian abusos y violencia policial en Yucatán jóvenes del colectivo Sureste en Resistencia los que montaron en la plaza principal de Mérida un “tendedero” para mostrar fotografías sobre dichas agresiones institucionales.
En la acera opuesta al Palacio de Gobierno, aseguraron que la persecución y acoso sistemático caracteriza a las corporaciones de seguridad, municipales y estatales, toda vez que han sido documentados 21 casos en la última década en Yucatán, según afirmaron.
La modesta manifestación, a la que se fueron sumando más personas de manera paulatina, exigió públicamente el esclarecimiento de la muerte de José Eduardo ocurrida el pasado 3 de agosto tras ser detenido por la policía municipal de Mérida.
La vocera del grupo –que prefirió omitir su nombre por temor a represalias, según dijo– opinó que las policías estatal y Municipal de Mérida se solapan mutuamente para evitar justicia.
Criticó que se busque criminalizar José Eduardo con antecedentes de drogadicción y posibles actos de violencia en un caso que ya “es de resonancia internacional” y del que no hay todavía reparación del daño que valga.
Refirió que sus compañeros han sido víctimas de “represión y abuso” e inclusive denunció abusos sexuales durante una detención.
Colocaron un tendedero en el lado norte del parque, para exhibir en el transcurso del día carteles, fotografías y documentos con testimonios de brutalidad policiaca.
La movilización, dijo la entrevistada, obedece a dos propósitos: uno, condenar los actos en que han incurrido los agentes locales y pedir avances en la investigación del asesinato de José Eduardo.
Con altoparlantes reprodujeron música y experiencias grabadas de violencia de las corporaciones en Yucatán.

