• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, julio 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Caleras y cementeras, generadoras de males crónicos, por las micropartículas / La interacción con varias partículas lleva a respuestas de inflamación aumentadas que han sido asociadas a enfermedades respiratorias

by Lorenzo Serrato
14 septiembre, 2021
in Ecología, Municipios
0
Caleras y cementeras, generadoras de males crónicos, por las micropartículas / La interacción con varias partículas lleva a respuestas de inflamación aumentadas que han sido asociadas a enfermedades respiratorias
0
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera Alpuche.- Actualmente, la exposición a contaminantes en el aire, como son las micropartículas de material de construcción así como el diésel, altera diversas funciones del organismo, contribuyendo al desarrollo de enfermedades crónicas, advirtió la especialista del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Andrea De Vizcaya Ruiz.
Destacó el daño ocasionado por las cementeras, las caleras, los bancos de materiales y las refinerías, en el caso de las tres primeras ocasionan serios problemas a las familias de Progreso, Umán y Chocholá, entre otros municipios aledaños.
Únicamente en Yucatán no hay problemas con las refinerías, dado que no existen en la entidad, pero es más notable las secuelas de las micropartículas de cemento, cal, polvo para construcción, entre otros materiales destinados para viviendas.
Coincidió con la postura de su homóloga del Cinvestav, María de los Ángeles Andrade Oliva; el presidente del Colegio de Ingenieros Químicos de Yucatán (CIQY), Alan García Lira; el director del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Antonio Vieyra Medrano; el presidente de la Sociedad Yucateca de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (Syisaac), Abar Wilde Yerves Maldonado, y el presidente de la Academia Mexicana de Impacto Ambiental (Amia), Daniel Basurto González.
Todos ellos sustentan las denuncias establecidas por los vecinos de Chocholá, Progreso y Umán, cuya situación ha empeorado con el establecimiento de las plantas de molienda de Cementos Fortaleza así como de Holcim México.
Incluso, se prevé el establecimiento la planta de cemento Cruz Azul, y recientemente se aprobó el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) para la construcción de una nueva cementera a los socios Ricardo Alessio Robles Cerda y Carlos Alberto Tirado Enríquez, señalados por crear empresas en paraísos fiscales, además que sus nombres aparecen en la lista de los Panamá Papers.
De acuerdo con la especialista, el diésel es utilizado en diversos medios de transporte y en la maquinaria para la construcción, y las emisiones que se generan durante el proceso de su combustión en los motores han sido asociadas con varias enfermedades crónicas, cardiopulmonares e incluso cáncer de pulmón.
La investigadora del Departamento de Toxicología del Cinvestav señaló que la composición de los contaminantes emitidos por este combustible depende de las características del motor, las condiciones de su funcionamiento y si el vehículo o la maquinaría cuentan con filtro de partículas.
Comentó que cuando la combustión del diésel es eficiente se producen agua y dióxido de carbono, pero si es incompleta, el resultado son gases, compuestos tóxicos y partículas que se quedan suspendidas en el aire.
De acuerdo con el “Inventario de Emisiones de la Ciudad de México 2016”, el sector transporte, en su mayoría unidades pesadas que utilizan diésel y autos particulares a gasolina, contribuye con 56 por ciento de las partículas finas (menores a 2.5 micras).
Al ser de tamaño tan pequeño y contener metales e hidrocarburos aromáticos policíclicos, estas partículas tienen mayor capacidad de penetrar a las regiones profundas del sistema respiratorio, dañar los epitelios bronquiales y alveolares, y pueden pasar al torrente sanguíneo, afectando a otros órganos como el corazón, el hígado, los riñones, el cerebro y los involucrados en el sistema reproductivo.
Además, la exposición a la contaminación en el aire durante la etapa intrauterina induce daño a nivel epigenético (en la expresión de los genes) que se traduce en mayor susceptibilidad de padecer enfermedades crónicas y cardiovasculares.
A partir de diversos estudios in vitro y en modelos animales, se ha identificado que entre los mecanismos involucrados en el daño tras la exposición a emisiones de diésel (óxidos de nitrógeno y de azufre, precursores de ozono, y partículas finas) están la respuesta inflamatoria y el estrés oxidativo, explicó la investigadora.
La inflamación se activa ante una agresión, como lo es un compuesto tóxico, y consiste en liberar un tipo de proteínas llamadas citocinas para que el sistema inmune cumpla su función y el daño sea controlado; sin embargo, cuando la respuesta inflamatoria es exagerada puede ser contraproducente.
La interacción con varias partículas lleva a respuestas de inflamación aumentadas que han sido asociadas a enfermedades respiratorias (asma, cáncer de pulmón o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, por ejemplo), afectaciones cardiovasculares y renales, además de otros padecimientos.
La otra vía de toxicidad por material particulado emitido por los automotores, las quemas y los procesos de construcción, entre otros, es el estrés oxidativo. Este se refiere al desequilibrio entre los radicales libres (moléculas que pueden causar daño a nivel celular) y el sistema de defensa antioxidante de los seres vivos.
Toda esta información en conjunto indica que la exposición a contaminantes en el aire altera diversas funciones del organismo, contribuyendo al desarrollo de enfermedades crónicas más allá de las relacionadas con las vías respiratorias. Por lo que es necesario seguir estudiando los impactos en la salud, pero también trabajar en el control de las emisiones en Ciudad de México y en otras zonas urbanas, indicó Andrea De Vizcaya.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

El ex alcalde priista de Izamal, Warnel May Escobar, habría sido detenido en el municipio de Peto presuntamente por abigeato....

El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que...

Aseguraron una embarcación con producto marítimo en veda: detuvieron a tres personas, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad competente

Aseguraron una embarcación con producto marítimo en veda: detuvieron a tres personas, quienes fueron puestas a disposición de la autoridad competente

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La Secretaría de Seguridad Pública informó que como parte de las acciones de vigilancia marítima y en coordinación con autoridades...

Mientras concesionarios anuncian reducción del servicio del Sistema Va y Ven, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que no permitirá ninguna presión desde la Ciudad de México

Mientras concesionarios anuncian reducción del servicio del Sistema Va y Ven, el gobernador Huacho Díaz Mena afirmó que no permitirá ninguna presión desde la Ciudad de México

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

Mientras concesionarios del sistema Va y Ven anuncian que a partir de mañana y hasta el lunes no circulará el...

Retiran domo que se hundió en la comisaría meridana de Noc Ac / La Segey dice que se detectaron irregularidades en la obra

Retiran domo que se hundió en la comisaría meridana de Noc Ac / La Segey dice que se detectaron irregularidades en la obra

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

El Gobierno del Estado informa que la Secretaría de Educación (Segey) dio "seguimiento a la situación ocurrida en la escuela primaria Francisco...

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han mandado al hospital a 171 persona

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han...

Please login to join discussion

Recomendado

La LXII Legislatura “realizó el análisis y evaluación de los temas Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, así como de Desarrollo Humano”

La LXII Legislatura “realizó el análisis y evaluación de los temas Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, así como de Desarrollo Humano”

4 años ago
La Noche Blanca recibe al bailarín Rasta Thomas y el estreno de una coreografía especial para Mérida

La Noche Blanca recibe al bailarín Rasta Thomas y el estreno de una coreografía especial para Mérida

6 años ago

Lo más visto

  • Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    Circula en Mérida la “¡excelente idea!” de convertir al Sistema Va y Ven en una “empresa cooperativa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida va contra los grandes morosos que se niegan a pagar el predial y acumulan deudas que suman más de 100 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acuerdan mantener el servicio del transporte público en Yucatán “al 100% durante las horas pico y establecer mesas de trabajo permanentes”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.