• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, septiembre 26, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

La COP26, inundada de lobbistas petroleros / El mundo afronta las contradicciones entre el crecimiento y el aumento del consumo y la necesidad de disminuir la contaminación para impedir que la Tierra sea inhabitable

by Lorenzo Serrato
8 noviembre, 2021
in Columnas, República de las Bananas
0
La COP26, inundada de lobbistas petroleros / El mundo afronta las contradicciones entre el crecimiento y el aumento del consumo y la necesidad de disminuir la contaminación para impedir que la Tierra sea inhabitable
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- Advine usted cuál es la delegación más amplia representada en la cumbre del cambio climático en Glasgow, Escocia. No es difícil imaginarlo. Se trata de los lobbistas o delegados enviados por empresas transnacionales del sector energético a la cumbre del clima, y en particular de empresas dedicadas a la extracción de carbón, petróleo y gas.

En efecto. Al menos 503 cabilderos de empresas de combustibles fósiles, algunos afiliados a los gigantes corporativos más contaminantes del sector del petróleo y del gas del mundo, obtuvieron acceso a la COP26, inundando la conferencia de Glasgow con sus intereses y presiones. Las empresas energéticas de gas, carbón y petróleo cuentan con más personal en la Cumbre del Clima de Glasgow que la suma de las ocho delegaciones de los países más afectados por la crisis climática: Puerto Rico, Myanmar, Haití, Filipinas, Mozambique, Bahamas, Bangladesh y Pakistán, dice la ong Global Witness.

La delegación estatal más grande que ha asistido a la COP26 es curiosamente la de Brasil con 479 representantes del país latinoamericano cuyo gobierno está dedicado a arrasar lo que queda de la Amazonía. Y cuyo presidente, Jair Bolsonaro, es un cínico promotor de la destrucción de los ecosistemas amazónicos.

Global Witness explica que el análisis de datos de la lista provisional de asistentes revela que el número de personas directamente afiliadas con corporaciones de combustibles fósiles, incluidas empresas transnacionales como Shell, Gazprom y British Petroleum, o que asistieron como miembros de delegaciones que actúan en nombre de la industria de los combustibles fósiles revela el grado de la presencia de los intereses petroleros en la COP26.

Hablamos de más de 100 empresas de combustibles fósiles las que están representadas en la COP con 30 asociaciones comerciales y organizaciones cuyos miembros también están presentes, dice la ong Global Witness.

La presencia en la COP26 de cientos de personas a las que se les paga para impulsar los intereses tóxicos de las empresas contaminantes de combustibles fósiles solo aumentará el escepticismo de los activistas climáticos que ven estas conversaciones como una prueba más de la vacilación y el retraso de los líderes mundiales en tomar acciones para afrontar el calentamiento del planeta, que ya no espera más, advierte Murray Worthy, líder de la ong Global Witness.

No cabe duda que la catástrofe climática está a la vista de todos. Alrededor del mundo crecen los eventos climáticos extremos y destructivos. Inundaciones, sequías, huracanes de extrema fuerza, mutación de las estaciones, como hemos comprobado en Yucatán en 2020.

Hoy, es difícil encontrar alguien que se atreva públicamente a negar nuestra responsabilidad, de nuestro modelo económico y de su matriz energética, en el calentamiento global.

Pero hace algunos años no faltaba quien enviara al que escribe las presentes líneas boletines negando el calentamiento global luego de que publicara una columna sobre la necesidad de cambiar nuestro consumo de energía y recursos. En la misma Conagua había personal que directamente rechazaba nuestras afirmaciones la responsabilidad humana en el calentamiento global. Hablamos de no hace mucho tiempo.

También, obviamente, había que bregar contra el escepticismo en la redacción de algunos medios. “El cambio climático no vende”, eran las palabras frecuentes para decirle a uno que había que buscar otros temas distintos al avance de la tala y arrasamiento de los ecosistemas en Quintana Roo, para abrir espacio a nuevos mega hoteles.

La realidad es que la crisis climática va de la mano de la crisis energética que en Europa amenaza con un mega apagón en el invierno, el que se pronostica particularmente crudo. Las energías renovables no son suficientes para garantizar las necesidades energéticas que no paran de crecer -por ejemplo, en Gran Bretaña se señala una estación de poco viento que ha impactado en la generación eólica de energía-. Los precios del gas se han disparado por la reactivación económica y decenas de miles de familias afrontan el riesgo de no poder pagar el recibo de la energía en invierno. Y de morirse de frío. Algo que ya se vio en Texas el año pasado.

En Rumanía esto ya está sucediendo. En la ciudad de Timisoara, domicilios privados y edificios públicos como hospitales se quedaron sin calefacción con temperaturas bajo cero que pueden llegar a los 15 grados bajo cero.

Por lo pronto, como ha señalado un estudio encargado por la ong OXFAM, la huella de carbono del 1% más rico del mundo está en camino de ser 30 veces mayor de lo que se necesita para limitar el calentamiento global a 1,5 ° C. En pocas palabras, los súper ricos, con sus varias casas, jets privados, autos y superyates, emiten muchos más gases de invernadero que la población pobre del planeta. Su tren de vida es incompatible con la lucha al cambio climático, pero nadie parece querer tocarlos, dice OXFAM.

En el horizonte numerosos países ven únicamente la posibilidad de aumentar el número de las plantas nucleares para alimentar el hambre de energía que no para de aumentar a nivel global.

El pasaje a las energías renovables tendrá un fuerte costo para las familias europeas, las que afrontan un invierno particularmente frío precisamente por el cambio climático en medio de la creciente escasez de gas natural y sus altos precios, a pesar del aprovisionamiento enviado desde Rusia, del que dependen para no morirse de frío.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Empresa excava a lo loco en Mérida y provoca apagones / Matrimonios políticos y maridajes de cara al 2024

Empresa excava a lo loco en Mérida y provoca apagones / Matrimonios políticos y maridajes de cara al 2024

by Lorenzo Serrato
2023/09/26
0

La empresa Excavaciones Direccionales de La Laguna S.A. de C.V., con sede principal en Torreón, Coahuila, realiza perforaciones de forma...

Los líderes del llamado Frente de inmediato se rasgaron vestiduras por la presencia de los rusos en el desfile militar en la Ciudad de México

Los líderes del llamado Frente de inmediato se rasgaron vestiduras por la presencia de los rusos en el desfile militar en la Ciudad de México

by Lorenzo Serrato
2023/09/17
0

Como era de esperarse, la aparición de una representación militar rusa en el desfile Cívico Militar por el 123 aniversario...

Marcelo podría irse por la libre / En una de esas manda al cuarto piso al Frente y su candidata Xóchitl, dice el presidente

Marcelo podría irse por la libre / En una de esas manda al cuarto piso al Frente y su candidata Xóchitl, dice el presidente

by Lorenzo Serrato
2023/09/08
0

La unción de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como candidata, nadie puede decir que fue una sorpresa. Ya se sabía...

En vísperas del proceso electoral, José Goff Ailloud, presentó ante el Congreso su renuncia como Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción en el Estado / Se va, tras pasar todos éstos años cobrando sin que se haya dado un golpe relevante

En vísperas del proceso electoral, José Goff Ailloud, presentó ante el Congreso su renuncia como Fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción en el Estado / Se va, tras pasar todos éstos años cobrando sin que se haya dado un golpe relevante

by Lorenzo Serrato
2023/09/02
0

En vísperas del proceso electoral, José Goff Ailloud, presentó ante el Congreso su renuncia como Fiscal Especializado en el Combate a...

La policía del pensamiento me informó que mi comentario en un vídeo de Tik Tok había sido cancelado

La policía del pensamiento me informó que mi comentario en un vídeo de Tik Tok había sido cancelado

by Lorenzo Serrato
2023/08/21
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- La policía del pensamiento me informó que mi comentario en un vídeo de Tik Tok, en el...

La salud pública y la inseguridad en el discurso de las corcholatas al cierre de sus precampañas que dicen no son precampañas / Uranio, Ayotzinapa y Níger

La salud pública y la inseguridad en el discurso de las corcholatas al cierre de sus precampañas que dicen no son precampañas / Uranio, Ayotzinapa y Níger

by Lorenzo Serrato
2023/08/02
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Después de pasar semanas diciendo fundamentalmente que todo va muy bien y que no habría que cambiar...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Desde la Península de Yucatán, el próximo lunes 30 se observará un eclipse penumbral, el segundo en lo que va del año

Desde la Península de Yucatán, el próximo lunes 30 se observará un eclipse penumbral, el segundo en lo que va del año

3 años ago
Francia informó el sábado cerca de 17.000 nuevas infecciones confirmadas por coronavirus en las últimas 24 horas, estableciendo un nuevo récord diario

Francia informó el sábado cerca de 17.000 nuevas infecciones confirmadas por coronavirus en las últimas 24 horas, estableciendo un nuevo récord diario

3 años ago

Lo más visto

  • Ayer tuvo lugar la violenta detención de un presunto líder criminal de origen veracruzano que operaba en el oriente de Yucatán quien respondió con balas para evitar ser aprehendido

    Ayer tuvo lugar la violenta detención de un presunto líder criminal de origen veracruzano que operaba en el oriente de Yucatán quien respondió con balas para evitar ser aprehendido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian la la mala calidad del cemento Magno, distribuido en Yucatán, por el Grupo Gorsa: no fragua / Riesgo de quejas en viviendas nuevas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un automóvil marca Mercedes de modelo antiguo fue pérdida total a causa de un incendio, en calles del conocido ” malecón de Pensiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A partir del próximo miércoles 27 de septiembre, se cerrará al tránsito el cuerpo exterior del Paso Superior Vehicular sobre la calle 42 Sur

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Al parecer en la madrugada un hombre fue acuchillado en el parque de las Américas ubicado en la avenida Colón de la colonia García Ginerés

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In