• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, julio 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

La COP26, inundada de lobbistas petroleros / El mundo afronta las contradicciones entre el crecimiento y el aumento del consumo y la necesidad de disminuir la contaminación para impedir que la Tierra sea inhabitable

by Lorenzo Serrato
8 noviembre, 2021
in Columnas, República de las Bananas
0
La COP26, inundada de lobbistas petroleros / El mundo afronta las contradicciones entre el crecimiento y el aumento del consumo y la necesidad de disminuir la contaminación para impedir que la Tierra sea inhabitable
0
SHARES
37
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- Advine usted cuál es la delegación más amplia representada en la cumbre del cambio climático en Glasgow, Escocia. No es difícil imaginarlo. Se trata de los lobbistas o delegados enviados por empresas transnacionales del sector energético a la cumbre del clima, y en particular de empresas dedicadas a la extracción de carbón, petróleo y gas.

En efecto. Al menos 503 cabilderos de empresas de combustibles fósiles, algunos afiliados a los gigantes corporativos más contaminantes del sector del petróleo y del gas del mundo, obtuvieron acceso a la COP26, inundando la conferencia de Glasgow con sus intereses y presiones. Las empresas energéticas de gas, carbón y petróleo cuentan con más personal en la Cumbre del Clima de Glasgow que la suma de las ocho delegaciones de los países más afectados por la crisis climática: Puerto Rico, Myanmar, Haití, Filipinas, Mozambique, Bahamas, Bangladesh y Pakistán, dice la ong Global Witness.

La delegación estatal más grande que ha asistido a la COP26 es curiosamente la de Brasil con 479 representantes del país latinoamericano cuyo gobierno está dedicado a arrasar lo que queda de la Amazonía. Y cuyo presidente, Jair Bolsonaro, es un cínico promotor de la destrucción de los ecosistemas amazónicos.

Global Witness explica que el análisis de datos de la lista provisional de asistentes revela que el número de personas directamente afiliadas con corporaciones de combustibles fósiles, incluidas empresas transnacionales como Shell, Gazprom y British Petroleum, o que asistieron como miembros de delegaciones que actúan en nombre de la industria de los combustibles fósiles revela el grado de la presencia de los intereses petroleros en la COP26.

Hablamos de más de 100 empresas de combustibles fósiles las que están representadas en la COP con 30 asociaciones comerciales y organizaciones cuyos miembros también están presentes, dice la ong Global Witness.

La presencia en la COP26 de cientos de personas a las que se les paga para impulsar los intereses tóxicos de las empresas contaminantes de combustibles fósiles solo aumentará el escepticismo de los activistas climáticos que ven estas conversaciones como una prueba más de la vacilación y el retraso de los líderes mundiales en tomar acciones para afrontar el calentamiento del planeta, que ya no espera más, advierte Murray Worthy, líder de la ong Global Witness.

No cabe duda que la catástrofe climática está a la vista de todos. Alrededor del mundo crecen los eventos climáticos extremos y destructivos. Inundaciones, sequías, huracanes de extrema fuerza, mutación de las estaciones, como hemos comprobado en Yucatán en 2020.

Hoy, es difícil encontrar alguien que se atreva públicamente a negar nuestra responsabilidad, de nuestro modelo económico y de su matriz energética, en el calentamiento global.

Pero hace algunos años no faltaba quien enviara al que escribe las presentes líneas boletines negando el calentamiento global luego de que publicara una columna sobre la necesidad de cambiar nuestro consumo de energía y recursos. En la misma Conagua había personal que directamente rechazaba nuestras afirmaciones la responsabilidad humana en el calentamiento global. Hablamos de no hace mucho tiempo.

También, obviamente, había que bregar contra el escepticismo en la redacción de algunos medios. “El cambio climático no vende”, eran las palabras frecuentes para decirle a uno que había que buscar otros temas distintos al avance de la tala y arrasamiento de los ecosistemas en Quintana Roo, para abrir espacio a nuevos mega hoteles.

La realidad es que la crisis climática va de la mano de la crisis energética que en Europa amenaza con un mega apagón en el invierno, el que se pronostica particularmente crudo. Las energías renovables no son suficientes para garantizar las necesidades energéticas que no paran de crecer -por ejemplo, en Gran Bretaña se señala una estación de poco viento que ha impactado en la generación eólica de energía-. Los precios del gas se han disparado por la reactivación económica y decenas de miles de familias afrontan el riesgo de no poder pagar el recibo de la energía en invierno. Y de morirse de frío. Algo que ya se vio en Texas el año pasado.

En Rumanía esto ya está sucediendo. En la ciudad de Timisoara, domicilios privados y edificios públicos como hospitales se quedaron sin calefacción con temperaturas bajo cero que pueden llegar a los 15 grados bajo cero.

Por lo pronto, como ha señalado un estudio encargado por la ong OXFAM, la huella de carbono del 1% más rico del mundo está en camino de ser 30 veces mayor de lo que se necesita para limitar el calentamiento global a 1,5 ° C. En pocas palabras, los súper ricos, con sus varias casas, jets privados, autos y superyates, emiten muchos más gases de invernadero que la población pobre del planeta. Su tren de vida es incompatible con la lucha al cambio climático, pero nadie parece querer tocarlos, dice OXFAM.

En el horizonte numerosos países ven únicamente la posibilidad de aumentar el número de las plantas nucleares para alimentar el hambre de energía que no para de aumentar a nivel global.

El pasaje a las energías renovables tendrá un fuerte costo para las familias europeas, las que afrontan un invierno particularmente frío precisamente por el cambio climático en medio de la creciente escasez de gas natural y sus altos precios, a pesar del aprovisionamiento enviado desde Rusia, del que dependen para no morirse de frío.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

Israel atacó la única iglesia católica de Gaza: dos mujeres muertas y seis heridos, entre ellos, el párroco Gabriel Romanelli / Decenas de palestinos muertos en la Franja

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Un ataque israelí contra la parroquia católica de la Sagrada Familia en Gaza dejó dos mujeres muertas y seis heridos,...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- "Quis custodiet ipsos custodes?", quién vigilará a los vigilantes, planteaba Juvenal en sus sátiras. Hasta ahora,...

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

En cualquier momento Trump podría lanzar un ataque demoledor contra Irán para rescatar a Israel y Bibi

by Lorenzo Serrato
2025/06/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El ataque desencadenado por Israel contra Irán entró en su quinto día con tres variables que podrían...

Medios prohibidos en Europa; ejemplo a seguir según algunos senadores de Morena / Sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigar a Israel / Espionaje a capellán católico amigo del Papa Francisco

Medios prohibidos en Europa; ejemplo a seguir según algunos senadores de Morena / Sanciones contra la Corte Penal Internacional por investigar a Israel / Espionaje a capellán católico amigo del Papa Francisco

by Lorenzo Serrato
2025/05/19
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Recién aterrizado en Roma para seguir el cónclave revisaba prensa internacional en mi celular y, como hago...

“No podemos olvidarnos de los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras: En Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre”: León XIV

“No podemos olvidarnos de los hermanos y hermanas que sufren a causa de las guerras: En Gaza, los niños, las familias y los ancianos supervivientes están pasando hambre”: León XIV

by Lorenzo Serrato
2025/05/18
0

Durante la misa por el inicio de su pontificado, el Papa volvió sobre el tema de los conflictos militares pero...

Reunión de León XIV con el cuerpo diplomático en el Vaticano: paz, desarme, defensa de la ONU / México no aparece en la lista de delegaciones que participarán en la misa de inicio de pontificado en San Pedro

Reunión de León XIV con el cuerpo diplomático en el Vaticano: paz, desarme, defensa de la ONU / México no aparece en la lista de delegaciones que participarán en la misa de inicio de pontificado en San Pedro

by Lorenzo Serrato
2025/05/17
0

El Papa se reunió con el cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede en la Sala Clementina del Palacio Apostólico...

Please login to join discussion

Recomendado

Después de la Plaza y la Basílica de San Pedro cierran también la Fuente de Trevi

Después de la Plaza y la Basílica de San Pedro cierran también la Fuente de Trevi

5 años ago
El 22 de noviembre es el día de la comunidad libanesa en México, en reconocimiento a sus aportaciones al país

El 22 de noviembre es el día de la comunidad libanesa en México, en reconocimiento a sus aportaciones al país

8 meses ago

Lo más visto

  • Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fingía ser mujer en redes sociales para atraer hombres a su casa; después, mantenía relaciones con ellos y los grababa en secreto / Vendió los vídeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.