• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

El asesinato de un periodista en Eslovaquia, la detención de otro en Polonia y los más de cien días de la guerra en Ucrania

by Lorenzo Serrato
16 junio, 2022
in Columnas, Internacional, República de las Bananas
0
El asesinato de un periodista en Eslovaquia, la detención de otro en Polonia y los más de cien días de la guerra en Ucrania
0
SHARES
103
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Eduardo Lliteras Sentíes .- Se han rebasado los cien días de guerra en Ucrania mientras Occidente sigue empeñado en derrotar a Rusia y al gobierno de Vladimir Putin utilizando al país ex miembro de la Unión Soviética a través de un flujo continuo de armas que han ido escalando en potencia y calibre. Sin embargo, el fin del conflicto no se ve cerca, a la par de que las amenazas de una guerra que desborde las fronteras ucranianas no cesa de escalar inclusive a nivel nuclear, como trascendió tras la Cumbre de las Américas, en la que el presidente estadounidense Joe Biden dijo a los presidentes latinoamericanos presentes que el riesgo de una tercera guerra nuclear es muy grande, dejando a todos atónitos y helados.

Cada día queda más claro que el conflicto en Ucrania tiene poco o nada que ver con las declaraciones de principios y supuestos deseos democratizadores de Occidente y más bien con la lucha por la hegemonía mundial, el dominio del dólar como moneda de cambio internacional, el control de los recursos naturales y las rutas de aprovisionamiento en una región del planeta clave para dichos propósitos.

Es evidente que el gobierno estadounidense persigue el fin del gobierno ruso encabezado por Putin y que el pulso militar en Ucrania busca debilitar al desafiante eje Moscú-Pekín y de ser posible apoderarse de los recursos naturales rusos y poner contra la pared a la potencia asiática de Xi Jimping, a la que se presiona militarmente desde Taiwán y el Mar de China. La separación geopolítica, energética y económica de la Europa occidental de Rusia con la justificación del conflicto ucraniano y de la demonización de todo aquello que sea ruso -incluida su literatura, música, deportes- como si se tratara de una nueva inquisición, es parte de esa estrategia que busca impedir la expansión sino-rusa y el surgimiento de un coloso asiático-europeo.

De allí que no sorprenda que la propaganda, la censura y no la información, sea lo que prevalezca desde que inició el conflicto militar y la invasión rusa de Ucrania.

Además de la censura de todos los medios rusos y de la satanización de todo aquél que no se sume al coro del blanco y negro, del bueno y malo en torno a lo que sucede en Ucrania, se cuenta la detención, por ejemplo, del periodista español Pablo González, quien lleva detenido y aislado (sin poder ver a su abogado y a su familia) en Polonia desde el pasado 28 de febrero, acusado de “ser espía ruso” sin mayores “pruebas” que tener doble nacionalidad o escribir para algún medio de izquierdas.

La detención de Pablo González tuvo lugar en la frontera de Polonia con Ucrania por parte de los servicios secretos polacos y desde entonces no se sabe nada más de él. Esto ocurre en la Unión Europea, la que presume y pretende convertirse ahora en una potencia militar global con una fuerza de intervención con justificación democratizadora a imagen y semejanza de su titiritero en Washington.

Precisamente en éstos días se presentó el nuevo documental del productor y realizador estadounidense, Matt Sarnecki: The Killing of a Journalist, (El Asesinato de un Periodista). Acaba de estrenarse en la sección “Hot Docs” y aborda el asesinato en 2018 del periodista eslovaco Ján Kuciak y de su pareja, Martina Kušnírová. El Festival Internacional de Cine Documental de Canadá “Hot Docs” es el mayor festival de cine documental de norteamérica, precisamente.

A estrenarse también en Europa en el 56° Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary , que se realizará del 1 al 9 de julio, el documental de investigación de Matt Sarnecki, explora el entramado (los nexos y vínculos) del crimen organizado (la mafia calabresa conocida como la Ndrangheta) con un gobierno, un sistema judicial y una aplicación de la ley corruptos en el corazón de Europa. Nada menos. Éste entramado de corrupción, que en México y en Yucatán no sorprende, puede prácticamente definir la vida de un periodista en un país europeo supuestamente democrático y miembro de la Unión Europea.

Los periodistas de investigación que realizaron el documental utilizaron archivos policiales filtrados de la investigación del asesinato del periodista eslovaco Ján Kuciak para descubrir la profunda corrupción en los niveles más altos de la sociedad eslovaca, señalan las reseñas.

Precisamente Reporteros sin Fronteras (RSF) aplaudió el anuncio de que el empresario y oligarca eslovaco (Marian Kočner) fue acusado de ordenar el asesinato en febrero de 2018 del periodista Ján Kuciak y de su compañera Martina Kušnírová. No obstante, la organización instó a las autoridades eslovacas a continuar con la investigación y a no descartar la posibilidad de que haya más personas detrás de este doble asesinato. Es decir, miembros del gobierno eslovaco, por ejemplo.

RSF puntualizó que a poco más de un año después de que el reportero eslovaco y su compañera fueran asesinados a tiros en su casa, la oficina del fiscal anunció en rueda de prensa en Bratislava que el empresario y oligarca Marian Kočner fue  acusado de “haber ordenado el asesinato del periodista de investigación Ján Kuciak” y que el móvil fue su actividad periodística. El cargo se ha basado en “pruebas objetivas” que no se pueden revelar por el momento, según el fiscal. Marian  Kočner ha sido definido como un notorio depredador de la libertad de prensa y amenazó a Kuciak por los artículos que el periodista escribió sobre él.

Cualquier similitud con los oligarcas de la península de Yucatán, no es casualidad.

Fotos: Buenos Días Eslovaquia.com
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

China y Rusia apoyan la multipolarización mundial / “La mayoría de los países apoyan el alivio de las tensiones, apuestan por las conversaciones por la paz y se oponen a echar leña al fuego”, dicen Xi Jinping y Vladimir Putin en reunión en el Kremlin

China y Rusia apoyan la multipolarización mundial / “La mayoría de los países apoyan el alivio de las tensiones, apuestan por las conversaciones por la paz y se oponen a echar leña al fuego”, dicen Xi Jinping y Vladimir Putin en reunión en el Kremlin

by Lorenzo Serrato
2023/03/20
0

Redacción / Foto: Vía vídeo Sputnik.- El presidente chino Xi Jinping se reunió con el presidente ruso Vladímir Putin en...

Aumentan la producción y demanda de cocaína a nivel global, dice las Naciones Unidas: La cantidad de esta droga elaborada en 2020 dobló la producción de 2015 / Los traficantes transitan cada vez más su producto por Centroamérica y otros países de Sudamérica

Aumentan la producción y demanda de cocaína a nivel global, dice las Naciones Unidas: La cantidad de esta droga elaborada en 2020 dobló la producción de 2015 / Los traficantes transitan cada vez más su producto por Centroamérica y otros países de Sudamérica

by Lorenzo Serrato
2023/03/17
0

Redacción / Foto: ONU.- El cultivo de coca se disparó un 35% de 2020 a 2021, una cifra récord que...

Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional, con quiebras y salvamento de emergencia de bancos estadounidenses y europeos, y la cancelación de las cuentas del gobierno federal, con los bancos privados

Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional, con quiebras y salvamento de emergencia de bancos estadounidenses y europeos, y la cancelación de las cuentas del gobierno federal, con los bancos privados

by Lorenzo Serrato
2023/03/16
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional,...

Preparan rescate: Tras la quiebra de dos bancos en Estados Unidos, ahora el First Republic Bank, enfrenta una crisis de confianza / Reúnen 30 mil millones de dólares para evitar su debacle tras una semana de caída de sus acciones

Preparan rescate: Tras la quiebra de dos bancos en Estados Unidos, ahora el First Republic Bank, enfrenta una crisis de confianza / Reúnen 30 mil millones de dólares para evitar su debacle tras una semana de caída de sus acciones

by Lorenzo Serrato
2023/03/16
0

Redacción.- Tras la quiebra de dos bancos en Estados Unidos, ahora el First Republic Bank, enfrenta una crisis de confianza...

El Pentágono ya confirmó que un dron MQ-9 Reaper interceptado sobre el Mar Negro estaba realizando una misión de reconocimiento / Se informa que marineros rusos realizaron una operación de búsqueda y pudieron recuperar algunas partes

El Pentágono ya confirmó que un dron MQ-9 Reaper interceptado sobre el Mar Negro estaba realizando una misión de reconocimiento / Se informa que marineros rusos realizaron una operación de búsqueda y pudieron recuperar algunas partes

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción / Foto vía vídeo ejército ruso.-El Pentágono ya confirmó que un dron MQ-9 Reaper interceptado sobre el Mar Negro...

Crisis bancaria: Las acciones del histórico banco suizo Credit Suisse se desplomaron más de un 20% a un mínimo histórico / Se hunden bolsas en Europa y Estados Unidos tras el colapso del Silicon Valley Bank

Crisis bancaria: Las acciones del histórico banco suizo Credit Suisse se desplomaron más de un 20% a un mínimo histórico / Se hunden bolsas en Europa y Estados Unidos tras el colapso del Silicon Valley Bank

by Lorenzo Serrato
2023/03/15
0

Redacción / Foto: Infolliteras archivo.- Las acciones del histórico banco suizo Credit Suisse se desplomaron más de un 20% a...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Donald Trump declara emergencia nacional en Estados Unidos por el coronavirus

Donald Trump declara emergencia nacional en Estados Unidos por el coronavirus

3 años ago
Apicultores de los municipios de Chicxulub Pueblo, Dzemul y Cansahcab recibieron 350 paquetes de abejas reina / El programa ya cuenta con 12 centros de producción instalados en diversos municipios yucatecos

Apicultores de los municipios de Chicxulub Pueblo, Dzemul y Cansahcab recibieron 350 paquetes de abejas reina / El programa ya cuenta con 12 centros de producción instalados en diversos municipios yucatecos

1 año ago

Lo más visto

  • Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

    Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a Morena, al Movimiento de Regeneración Nacional o más bien al Movimiento de Reciclado de Políticos Priistas y de otros Partidos o MRPPP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió los efectos del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador / Admitió demanda del Instituto Nacional Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó, que emitirá decretos para que no se instalen más granjas porcícolas en ciertas zonas de la península / Se está trabajando con el gobierno de Yucatán para elaborar un decreto junto con la Semarnat, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In