• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

Yucatán segundo lugar de porcentaje de población LGBTIQPA+ / Supera notablemente a Campeche y Quintana Roo, reveló la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género

by Lorenzo Serrato
30 junio, 2022
in Derechos Humanos
0
Políticos y activistas: “Queda aún mucho por hacer a favor de la comunidad LGBT+” en Yucatán y en el país / En el ámbito de la asignación de gasto público en políticas públicas distintas a las de género
0
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Didier Madera.- Yucatán se ubica entre los 12 estados con mayor población con orientación sexual diferente, pues poco más de 151 mil personas mayores de 15 años de edad se declaró Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero, Intersexual, Queer, Pansexual, Asexual y las experiencias, orientaciones e identidades que se sumen en búsqueda de su visibilizacion y reconocimiento de libertades y derechos (LGBTIQPA+).

Asimismo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló también se posiciona en el segundo lugar nacional con el mayor porcentaje de población LGBTI+.

Incluso, en ambos casos Yucatán supera notablemente a Campeche y Quintana Roo, reveló la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021, la cual es un programa estadístico que el Inegi desarrolló con el fin de conocer las características sexuales, orientación sexual e identidad de género de la población de 15 años y más.

La encuesta está diseñada para identificar a la población LGBTI+; es decir, a todas las personas con orientación sexual y/ o identidad de género no normativa o no convencional.

El levantamiento de la Endiseg se realizó del 23 de agosto de 2021 al 16 de enero de 2022 en cerca de 44 mil viviendas de todo México.

Definió la orientación sexual como la capacidad que tiene una persona de sentirse atraída, romántica o sexualmente hacia mujeres, hombres, personas de ambos sexos u otros; o de no sentirse atraída.

La Endiseg 2021 indagó sobre la autoidentificación de las personas de acuerdo con su orientación sexual, y se obtuvo que el 95.2 por ciento de la población de al menos 15 años, 92.6 millones de personas, se identificó como heterosexual.

Por ende, 4.6 millones de individuos, el 4.8 porcentual se declaró como LGB+ (lesbiana, gay, bisexual, pansexual, asexual, demisexual entre otras).

Para el caso de los hombres, 4.2 por ciento se identificó con una orientación sexual y el porcentaje de mujeres fue 5.3.

Ahora bien, del total de la población con orientación sexual LGB+, el 51.7 por ciento se autoidentificó como bisexual; el 26.5 por ciento, como gay u homosexual; el 10.6 por ciento como lesbiana y el 11.2 por ciento reportó tener otra orientación.

Por entidad federativa, el estado de México concentra el mayor volumen de población LGBTI+, con 490 mil personas de 15 años y más, seguido de la Ciudad de México, con 311 mil personas y Veracruz, con 308 mil personas.

Mientras que del otro extremo de la tabla está Baja California Sur, con 33 mil 549; Nayarit, con 43 mil 800 y Colima, con 50 mil 418.

Yucatán se ubica en el doceavo lugar, con 151 mil 552, mientras que Quintana Roo está en la posición 24, con 96 mil 634, y Campeche, en el peldaño 29, con 51 mil 603.

Ahora bien, en proporción con su población de 15 años y más, Colima presenta el porcentaje más alto, con 8.7, seguido de Yucatán y Querétaro, con 8.3 y 8.2, respectivamente.

Asimismo, está Guerrero, con el 7.4 por ciento, seguido de Aguascalientes y Campeche, con el 7.3 porcentual.

De las cinco millones de personas que se identifican como parte de la población LGBTI+, el 67.5 por ciento tiene entre 15 y 29 años, por lo que este dato puede deberse a una mayor apertura y autorreconocimiento por la población de menor edad.

De igual forma, Asimismo, al observar el porcentaje de personas LGBTI+ en cada grupo etario, se identifica que para las edades más jóvenes, el que se identifica como tal es mayor.

Un ejemplo es el siguiente: en el grupo de 15 a 19 años, el porcentaje de población LGBTI+ es de 15.6 por ciento, en contraste, en el grupo de 60 y más años, solamente 0.9 porcentual se identificó como tal.

El 64.9 por ciento de la población LGBTI+ se reportó como soltera, mientras que el 16.7 por ciento declaró vivir en unión libre y el 13.9 porcentual reportó estar casada.

Asimismo, el 11 por ciento se adscribió como persona indígena y el 3.9 porcentual se identificó como afrodescendiente.

El 26 por ciento de la población LGBTI+ informó que cuando requiere de atención médica acude a instituciones públicas como IMSS, ISSSTE, Pemex, Ejército o marina y el 19.4 porcentual dijo atenderse en el INSABI, antes Seguro Popular.

Cabe destacar que casi la mitad, el 49.8 por ciento reportó asistir a hospitales privados o consultorios de farmacia.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Prepararán foro en materia de sumisión química en el congreso yucateco / El legislador Lozano Poveda destacó que se calcula que la iniciativa sea aprobada antes de que finalice este Segundo Período

Prepararán foro en materia de sumisión química en el congreso yucateco / El legislador Lozano Poveda destacó que se calcula que la iniciativa sea aprobada antes de que finalice este Segundo Período

by Lorenzo Serrato
2023/03/14
0

Redacción.- Como parte de las acciones para enriquecer la iniciativa que contempla tipificar el delito de sumisión química o como...

México es el primer país del mundo en abuso sexual de menores / Especialistas llaman a no revictimizar a las infancias y adolescencias en casos de abuso infantil / Una de cada cuatro niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años afirman estar expuestos a abuso sexual

México es el primer país del mundo en abuso sexual de menores / Especialistas llaman a no revictimizar a las infancias y adolescencias en casos de abuso infantil / Una de cada cuatro niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años afirman estar expuestos a abuso sexual

by Lorenzo Serrato
2023/03/09
0

Redacción.- En el marco del 8M y tras expresiones públicas de autoridades y líderes de opinión en contra de la...

El empoderamiento de las mujeres en el campo es fundamental para revertir los fenómenos de violencia y marginación en el sector rural, por lo que es necesario que se impulsen políticas públicas incluyentes desde los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y las organizaciones sociales

El empoderamiento de las mujeres en el campo es fundamental para revertir los fenómenos de violencia y marginación en el sector rural, por lo que es necesario que se impulsen políticas públicas incluyentes desde los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y las organizaciones sociales

by Lorenzo Serrato
2023/03/08
0

Redacción.- El empoderamiento de las mujeres es fundamental para revertir los fenómenos de violencia y marginación en el sector rural,...

El Meme del Día … La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán en el legislativo estatal haciéndose guaje sobre demandas a periodistas

El Meme del Día … La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán en el legislativo estatal haciéndose guaje sobre demandas a periodistas

by Lorenzo Serrato
2023/02/22
0

La violencia contra niños y niñas en México alcanzó cifras históricas / Se registraron aumentos muy alarmantes en materia de corrupción, extorsión, lesiones y trata, dice Reinserta

La violencia contra niños y niñas en México alcanzó cifras históricas / Se registraron aumentos muy alarmantes en materia de corrupción, extorsión, lesiones y trata, dice Reinserta

by Lorenzo Serrato
2023/02/22
0

Redacción.- La violencia contra niños y niñas en México alcanzó cifras históricas. Se registraron aumentos muy alarmantes en materia de...

UADY Sin Acoso anunció que brinda su apoyo total a la estudiante Sinaí, quien denunció haber sido abusada sexualmente por un compañero de su facultad / Hay denuncia ante la FGE Yucatán

UADY Sin Acoso anunció que brinda su apoyo total a la estudiante Sinaí, quien denunció haber sido abusada sexualmente por un compañero de su facultad / Hay denuncia ante la FGE Yucatán

by Lorenzo Serrato
2023/01/21
0

Redacción.- Una estudiante universitaria de nombre 𝑆𝑖𝑛𝑎𝑖́ 𝑑𝑒𝑛𝑢𝑛𝑐𝑖𝑜́ 𝑎 su amigo y compañero de facultad, 𝐽𝑜𝑠𝑒́ 𝑁.𝑃., de haberla violado...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Anuncian a los candidatos a recipiendarios del reconocimiento y medalla “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” y “Héctor Victoria Aguilar”

Anuncian a los candidatos a recipiendarios del reconocimiento y medalla “Diputado Profesor Pánfilo Novelo Martín” y “Héctor Victoria Aguilar”

1 año ago
México y la Unión Europea concluyen proceso de negociación de la modernización del TLCUEM

México y la Unión Europea concluyen proceso de negociación de la modernización del TLCUEM

3 años ago

Lo más visto

  • Las autoridades ya investigan un nuevo feminicidio en contra de una mujer en Yucatán / En Motul fue hallada muerta una mujer de aproximadamente 40 años de edad, hasta el momento no identificada y con fuertes huellas de violencia

    Este domingo en un terreno baldío de la comisaría de Santa Gertrudis Copó fue hallado el cadáver de una persona, al parecer vecino de dicha población del norte de Mérida / El cadáver presentaba raspones y golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Unas 200 personas acudieron a la zona arqueológica de Dzibilchaltún para observar el fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, pero la mayoría se retiró por el cielo nublado / Kin brilló por dos minutos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las condiciones del clima a causa del frente frío número 41 no impidieron que familias y visitantes disfrutaran del torneo de kitesurf, así como voleibol, tercias de básquetbol y carrera maya en El Cuyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Personas procedentes de Tabasco, Veracruz y Campeche así como de Yucatán, se armaron para enfrentar a la diligencia ministerial que se realizaba en un terreno invadido de la comisaría progreseña de Chicxulub Puerto / Vinculados a Morena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El comité organizador de Chablekal, explica que “iniciaron las gestiones para solicitar y cumplir con los permisos legales que marca un evento masivo, siendo así una y otra vez” les pusideron “diversas trabas en cuanto a documentación”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In