• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, agosto 9, 2022
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Cruz Verde de madera policromada del siglo XVII de la Capilla de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Pisté, comisaría de Tinúm, volvió a encabezar una procesión religiosa

by Eduardo Lliteras
23 julio, 2022
in Carteleras, Cultura, Municipios
0
Cruz Verde de madera policromada del siglo XVII de la Capilla de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Pisté, comisaría de Tinúm, volvió a encabezar una procesión religiosa
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Luego de varias décadas de abandono, la Cruz Verde de madera policromada del siglo XVII de la Capilla de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Pisté, comisaría de Tinúm, volvió a encabezar una procesión religiosa, la cual partió de la zona arqueológica de Chichén Itzá.

La Cruz restaurada se cree fue un estandarte usado por las comunidades durante la Guerra Social Maya o Guerra de Castas, por lo que es evidencia del movimiento pacificador al término de dicho conflicto bélico.

Al son de la charanga, la histórica cruz salió acompañada de una ceiba que fue sembrada en la Plaza central de la población, por lo que es notable el sincretismo que se estableció en esta actividad, al combinar simbolismos mayas y del cristianismo.

Hoy, a las 17 horas, funcionarios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y representantes de la Arquidiócesis de Yucatán presidieron la marcha religiosa, con la Cruz Verde que fue restaurada por expertos de la dependencia federal, como parte del proyecto de restauración de la Capilla de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de Pisté.

El Centro INAH Yucatán realizó la entrega de dicho bien cultural a la comunidad ante la participación de autoridades civiles y eclesiásticas.

El encargado de la dependencia federal, José Arturo Chab Cárdenas, destacó que el trabajo interinstitucional del personal del Instituto permitió la recuperación de la capilla histórica así como del patrimonio material e inmaterial de la comunidad.

Asimismo, propuso la necesidad de continuar fortaleciendo las tradiciones de la localidad que permita resaltar los valores sociales y culturales.

Resaltó que dentro de la Cruz Verde representó un programa de pacificación de la zona durante la Guerra de Castas y el establecimiento de un nuevo acuerdo político social y de carácter religioso, al acabar el conflicto bélico.

En 2021, el INAH halló vestigios arqueológicos de un cuartel militar y de la antigua capilla de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, mismos que fueron recuperados mediante un proyecto de restauración y conservación dirigido por el Instituto, dentro del programa de obras de mejoramiento urbano en el centro de la localidad a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Los restos del cuartel o destacamento militar fueron descubiertos en julio de 2021, el trabajo se realizó mediante un proyecto de rescate arqueológico, y posteriormente fueron restaurados por especialistas del INAH, en Pisté.

La restauradora del Centro INAH Yucatán, Natalia Hernández, explicó que la Cruz Verde data del siglo XVIII, y ahora “el pueblo vuelve a tener su cruz en buen estado y continuar con su culto”.

Mencionó que la Cruz Verde es de madera policromada, cuyo proceso de conservación se basó en la estabilidad de la capa pictórica, la cual tiene iconográficamente la representación de la pasión de Cristo.

Recordó que el inmueble y la cruz sufrieron de un proceso de abandono y de deterioro, debido a la filtración de agua, entre otros factores, y el símbolo de Cristo estaba empotrada en uno de los nichos de la capilla, por lo que el daño fue mayor.

La Cruz Verde fue un estandarte usado por las comunidades durante la Guerra Social Maya o Guerra de Castas, por lo que es evidencia del movimiento pacificador al término de dicha guerra.

En el evento se anunció que la capilla será convertida en Museo de la Comunidad, por lo que actualmente se trabaja en un proyecto museográfico.

El acto protocolario contó con la presencia del secretario técnico del INAH, José Luis Perea, y el director de la zona arqueológica de Chichén Itzá, Marco Antonio Santos Ramírez, así como por la alcaldesa de Tinúm, Alicia Góngora, y los miembros del cabildo.

Durante la entrega, el Obispo Auxiliar de Yucatán Mons. Pedro Mena Díaz, fungió como testigo de honor, quien agradeció el trabajo coordinado entre el INAH y el Ayuntamiento para la recuperación de la memoria histórica de la localidad y de su patrimonio cultural.

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Como parte del Año de la Gastronomía Yucateca y el proyecto de hermanamiento entre las ciudades homónimas de Valladolid, se realizará el primera Concurso Estatal de Pinchos y Tapas

Como parte del Año de la Gastronomía Yucateca y el proyecto de hermanamiento entre las ciudades homónimas de Valladolid, se realizará el primera Concurso Estatal de Pinchos y Tapas

by Eduardo Lliteras
2022/08/09
0

Redacción.- En el Año de la Gastronomía Yucateca se llevará a cabo el primer Concurso Estatal de Pinchos y Tapas...

Del lunes 18 al viernes 22 de julio se realizará en Yucatán una nueva jornada de vacunación contra el coronavirus para la aplicación de la primera dosis para adolescentes de 12 a 14 años

Comienza en Mérida aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Coronavirus a adolescentes de 12 a 14 años y la tercera dosis para jóvenes de 15 a 17 años

by Eduardo Lliteras
2022/08/09
0

Redacción.- Con una nutrida participación de jóvenes y el apoyo de sus padres, comenzó en Mérida una etapa más de...

A nivel nacional, a 2.5 años de la aparición Covid-19, en 220 municipios aún no se registran defunciones provocadas por la pandemia / De esos 220 municipios, 2 son de Yucatán

A nivel nacional, a 2.5 años de la aparición Covid-19, en 220 municipios aún no se registran defunciones provocadas por la pandemia / De esos 220 municipios, 2 son de Yucatán

by Eduardo Lliteras
2022/08/09
0

Redacción.- A nivel nacional, a 2.5 años de la aparición Covid-19, en 220 municipios aún no se registran defunciones provocadas...

Los perros de las comunidades mayas contemporáneas de la Península de Yucatán tienen un alto valor utilitario como ayudantes de caza, otorgando prestigio social y protección a sus propietarios

Los perros de las comunidades mayas contemporáneas de la Península de Yucatán tienen un alto valor utilitario como ayudantes de caza, otorgando prestigio social y protección a sus propietarios

by Eduardo Lliteras
2022/08/08
0

Redacción / Didier Madera / Foto: INAH.- Los perros de las comunidades mayas contemporáneas de la Península de Yucatán tienen...

Semar informó del aseguramiento de más de 3 mil kilos de especies marinas en Yucatán y Campeche / También se aseguraron embarcaciones, redes, equipos de buceo, artes de pesca prohibidas

Semar informó del aseguramiento de más de 3 mil kilos de especies marinas en Yucatán y Campeche / También se aseguraron embarcaciones, redes, equipos de buceo, artes de pesca prohibidas

by Eduardo Lliteras
2022/08/08
0

Redacción.- La Secretaría de Marina en funciones de Guardia Costera dio a conocer el aseguramiento de más de 3 mil...

Es oficial: El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto / “Será gratis para los habitantes de Progreso” / Horario de 11 a 19 horas de lunes a domingo

Es oficial: El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto / “Será gratis para los habitantes de Progreso” / Horario de 11 a 19 horas de lunes a domingo

by Eduardo Lliteras
2022/08/08
0

Redacción.-El Museo del Meteorito en Progreso abrirá sus puertas al público mañana martes 9 de agosto. Es oficial, no chisme...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In