A partir del próximo 3 de noviembre, la Península de Yucatán, Tabasco y Chiapas sentirá los efectos del huracán Lisa, cuando el meteoro ingrese por Belice y se interne en Guatemala, reveló el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), de Miami, en Estados Unidos.
Hoy, poco antes de las cuatro de la tarde, en el Mar Caribe, cerca de Haití, apareció el sistema tropical con potencial ciclónico número 15, el cual se dirige a la Península de Yucatán, pero sin afectar directamente el territorio nacional.
Según el pronóstico, en las próximas horas se convertirá en la tormenta tropical Lisa, y el miércoles 2 sería huracán.
De acuerdo con el cono de trayectoria, en la madrugada del jueves 3 ingresaría por Belice y se internaría por Guatemala.
Los vientos y las lluvias se sentirían en Honduras, y en el caso de México, principalmente, Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco.
“De la mano de la gente, mejoraremos calles, parques y vivienda, con prioridad en el sur y comisarías”: Cecilia Patrón
La Presidenta Municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó la instalación del Comité de Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de...