• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Derechos Humanos

De enero a junio de 2023, se cometieron en el país, al menos, 3,285 crímenes de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades, revela estudio de “Causa en Común”

by Lorenzo Serrato
20 julio, 2023
in Derechos Humanos, Nacional
0
De enero a junio de 2023, se cometieron en el país, al menos, 3,285 crímenes de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades, revela estudio de “Causa en Común”
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización civil, “Causa en Común”, reveló que, de enero a junio de 2023, se cometieron en el país, al menos, 3,285 crímenes de extrema violencia que pueden ser clasificados como atrocidades. Asimismo, señaló en el tercer informe del 2023 del estudio “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos” que de enero a junio de 2023, se registró un promedio de 18 atrocidades cada día, 24% más que en el mismo periodo de 2021 y 5% respecto al 2022. También menciona que durante el periodo se registraron al menos 990 casos de tortura, 473 asesinatos de mujeres con crueldad extrema y al menos 226 masacres. En el estudio Yucatán aparece con 38 casos atroces registrados hasta ahora en 2023 contando de enero a junio. El número de víctimas en Yucatán son 114. Quintana Roo 108 y Campeche 15.

Dice “Causa en Común” que los registros de atrocidades abarcan todo el país; sin embargo, las cinco entidades en donde ocurrieron más atrocidades durante el periodo enero-junio fueron: Chihuahua, Guanajuato, Baja California, Guerrero y Morelos. Al igual que con el resto de las entidades, hay un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa.

Dice el estudio de “Causa en Común” que durante el periodo de enero a junio de 2023 en el país se registraron al menos 990 casos de tortura; 310 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres; y al menos 226 masacres. En promedio se registraron 18 atrocidades cada día. Durante el periodo, las atrocidades se incrementaron en más de un 24% respecto a los registros de 2021, y un 5% respecto al 2022. El asesinato de mujeres con crueldad extrema es la segunda atrocidad que más se registró en el país(después de tortura) con, al menos, 473 casos, un promedio de 18 casos cada semana. De igual forma se acumularon, al menos, 134 asesinatos de niñas, niños y adolescentes; en promedio, 22 casos al mes.

Según “Causa en Común” para el presente trabajo, se considera como “atrocidad” el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un alto número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror. Y menciona las siguientes categorías actualizadas en 2022:

A. Masacre: asesinato de tres personas o más.
B. Fosa clandestina: cuerpos o restos humanos enterrados o semienterrados
C. Mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres: desmembramiento o disolución de un cadáver.

D. Calcinamiento: uso del fuego sobre el cuerpo, para producir quemaduras de diversos grados o
carbonización.
E. Tortura: .
F. Asesinato de niños y adolescentes: personas menores de 18 años.
G. Asesinato de mujeres con crueldad extrema: asesinato de una mujer, a la que le hayan
infringido lesiones o mutilaciones infamantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la
H. Asesinato de defensores de derechos: personas que promueven y/o protegen derechos
civiles, políticos, económicos, sociales, ambientales, culturales y sexuales.
I. Asesinato de periodistas: profesionales de la información o colaboradores de espacios de
opinión, escritos o audiovisuales.
J. Asesinato de personas de grupos vulnerables:
físicas, mentales, intelectuales o sensoriales; indígenas y miembros del colectivo LGBTTTIQ.
K. Asesinato de actores políticos: personas elegidas para ocupar un cargo público, ya sea por
como actores relevantes en la escena política.
L. Asesinato de funcionarios y actores de relevancia en materia de seguridad: personas
que forman parte de la estructura de los gobiernos federales o locales.
M. Terrorismo: actos de violencia extrema ejecutados para infundir terror, atentarsobre la integridad
física y emocional de la población, atentar contra la seguridad nacional, o realizar actos en contra de
bienes o servicios a través del uso de sustancias tóxicas, armas químicas, biológicas o similares, material
radioactivo, material nuclear, explosivos, armas de fuego, o por cualquier otro medio violento.
N. Linchamiento: agresión física cometida por un grupo, turba o multitud contra una persona que
provoca su muerte.

También menciona las siguientes categorías:

O. Violación agravada: violación en grupo, por tres o más hombres, las violaciones por largo periodo,
la mutilación genital, la transmisión intencional de enfermedades de transmisión sexual.
P. Esclavitud y trata: explotación o comercialización de una persona, con uso de fuerza o maltrato
extremos.
Q. Intento de linchamiento: agresión física cometida por un grupo, turba o multitud contra una
persona, que no conduce a su muerte.
R. Violencia contra migrantes: actos de agresión física, explotación, traslado o retención contra su
voluntad de personas no nacidas en México, generalmente en condiciones que atentan contra su dignidad.
S. Actos violentos contra la autoridad (atentados contra infraestructura pública, enfrentamientos,
etc.)
T. Jornadas de violencia en entidades que generan un alto impacto en una comunidad.
U. Desplazamientos forzados: situaciones por las cuales las personas se ven obligadas a
u otras circunstancias que amenazan su seguridad, integridad o bienestar.

“Causa en Común” explica que “hay un número mayor de víctimas que de noticias, puesto que estas últimas pueden referirse a sucesos que afectaron a varias personas (p. ej. una noticia sobre una fosa en la que hallaron restos de diversos cadáveres). También, hay un menor número de eventos que de víctimas, porque algunos hechos engloban a varias personas (p. ej. una masacre) diversas características que forman parte de la “atrocidad”, es el traslape entre algunas de ellas. Por ello, independientemente del número de víctimas, en cada evento se contabilizan por separado cualquiera de las características ya enunciadas. Por ejemplo, el 12 de octubre de 2021, fueron localizados los restos de una niña en una fosa clandestina en Reynosa, Tamaulipas. En total, se contabiliza al menos una víctima, pero tres atrocidades: un caso de fosa clandestina, un caso de asesinato de menor de edad y un caso de asesinato de mujeres con crueldad extrema.

Entre los hallazgos del estudio de “Causa en Común” se destaca lo siguiente:

• Durante el periodo de enero a junio de 2023, se registraron al menos 990 casos de tortura; 310 casos de mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres; y al menos 226 masacres.

• En promedio se registraron 18 atrocidades cada día.

• Durante el periodo comprendido, las atrocidades se incrementaron en más de un 24% respecto a los registros de 2021, y un 5% respecto al 2022.

• El asesinato de mujeres con crueldad extrema es la segunda atrocidad que más se registró en el país (después de tortura) con, al menos, 473 casos, un promedio de 18 casos cada semana. De igual forma se acumularon, al menos, 134 asesinatos de niñas, niños y adolescentes; en promedio, 22 casos al mes.

• Los actos violentos contra las autoridades, violaciones agravadas, calcinamientos y desplazamientos forzados son otros tipos de atrocidades que se han incrementado.

• Los registros de atrocidades abarcan todo el país; sin embargo, las cinco entidades en donde ocurrieron más atrocidades durante el periodo enero-junio fueron: Chihuahua, Guanajuato, Baja California, Guerrero y Morelos. Al igual que con el resto de las entidades, hay un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa

Algunas propuestas:

• Cada ciudadano y cada comunidad tienen la responsabilidad de exigir a los gobiernos locales y al federal la resolución de casos que han agraviado a la comunidad, con investigaciones sólidas.

• Son indispensables las aproximaciones sociológicas que trasciendan los enfoques meramente policiacos, que permitan la comprensión de las realidades locales.

• Es evidente que la acumulación de violencias y atrocidades refleja patologías graves que presentan un reto social mayúsculo. A los enfoques policiales y sociológicos, deben sumarse enfoques psicológicos. Por ello, contrario al desmantelamiento prevaleciente de estructuras y programas del sector salud, deben éstos fortalecerse e incluir, de manera prioritaria, la atención psicológica especializada a escala nacional.

• Dotar de presupuesto, medios técnicos y humanos a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y a la Comisión Nacional de Búsqueda a fin de garantizar servicios esenciales y atención jurídica y económica a las víctimas de atrocidades.

• Es necesario financiar proyectos que ayuden a documentar, visibilizar y explicar las violencias que se ejercen en el país a fin de generar propuestas que prevengan y atiendan la grave situación de criminalidad que atraviesa el país.

• Generar alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil, iniciativa privada y gobiernos a fin de colaborar en la construcción de programas y proyectos de seguridad, de prevención y sociales, que respondan a las realidades de cada comunidad y región del país.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Primero encontraron la cabeza, después el cuerpo de una persona, al parecer del sexo femenino, en Playa del Carmen, Quintana Roo

Primero encontraron la cabeza, después el cuerpo de una persona, al parecer del sexo femenino, en Playa del Carmen, Quintana Roo

by Lorenzo Serrato
2023/09/20
0

Primero encontraron la cabeza, después el cuerpo de una persona, al parecer del sexo femenino, en Playa del Carmen, Quintana...

“Lo ideal es que se tengan tres hombres y tres mujeres para la encuesta final” en Yucatán y en las otras 8 entidades en las que se elegirán candidatos a la gobernatura por Morena: “No habrá recorridos”

“Lo ideal es que se tengan tres hombres y tres mujeres para la encuesta final” en Yucatán y en las otras 8 entidades en las que se elegirán candidatos a la gobernatura por Morena: “No habrá recorridos”

by Lorenzo Serrato
2023/09/19
0

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que el Comité Ejecutivo Nacional está listo para iniciar el proceso de...

El ex canciller Marcelo Ebrard volvió a cargar contra el presidente de Morena, Mario Delgado / Mario Mex sustituye a Rafael Echazarreta como enlace del ahora movimiento ebradorista en Yucatán, según anunció

El ex canciller Marcelo Ebrard volvió a cargar contra el presidente de Morena, Mario Delgado / Mario Mex sustituye a Rafael Echazarreta como enlace del ahora movimiento ebradorista en Yucatán, según anunció

by Lorenzo Serrato
2023/09/19
0

Tras anunciar el surgimiento de su movimiento (que por ahora no será partido, ya que no son los tiempos, según...

La dirigencia nacional de Morena emitió las bases para elegir las candidaturas a nueve gobernaturas, entre las que se cuenta Yucatán / Habrán menos candidatas mujeres

La dirigencia nacional de Morena emitió las bases para elegir las candidaturas a nueve gobernaturas, entre las que se cuenta Yucatán / Habrán menos candidatas mujeres

by Lorenzo Serrato
2023/09/19
0

La dirigencia nacional de Morena emitió las bases para elegir las candidaturas a nueve gobernaturas, entre las que se cuenta...

El gobierno de México autorizó la extradición de Ovidio Guzmán López, líder del cártel de Sinaloa, a los Estados Unidos / Se fue en helicóptero con la Interpol

El gobierno de México autorizó la extradición de Ovidio Guzmán López, líder del cártel de Sinaloa, a los Estados Unidos / Se fue en helicóptero con la Interpol

by Lorenzo Serrato
2023/09/15
0

En el día de la fiesta nacional de El Grito, el gobierno de México autorizó la extradición de Ovidio Guzmán...

Forbes dice ejercerá acciones legales por el uso, sin autorización, de su imagen durante evento del frente y Xóchitl Gálvez

Forbes dice ejercerá acciones legales por el uso, sin autorización, de su imagen durante evento del frente y Xóchitl Gálvez

by Lorenzo Serrato
2023/09/13
0

El pasado sábado 9 de septiembre se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Mujeres de Acción del Partido Acción...

Recomendado

Denuncian agresiones físicas trabajadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida, según dicen / Se manifiestan en dicha institución

Denuncian agresiones físicas trabajadores del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Mérida, según dicen / Se manifiestan en dicha institución

10 meses ago
En materia de Mejora Regulatoria, el Ayuntamiento de Mérida, “ha implementado herramientas de este sistema con carácter innovador y tecnológico para lograr que empresarios y ciudadanos conozcan sus derechos y cumplan con sus obligaciones de manera simple dicen autoridades”

En materia de Mejora Regulatoria, el Ayuntamiento de Mérida, “ha implementado herramientas de este sistema con carácter innovador y tecnológico para lograr que empresarios y ciudadanos conozcan sus derechos y cumplan con sus obligaciones de manera simple dicen autoridades”

2 años ago

Lo más visto

  • Primero encontraron la cabeza, después el cuerpo de una persona, al parecer del sexo femenino, en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Primero encontraron la cabeza, después el cuerpo de una persona, al parecer del sexo femenino, en Playa del Carmen, Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Yucatán se instalarán al menos nueve sedes de observación del eclipse anular de Sol, denominado “El anillo de fuego”, previsto para el próximo 14 de octubre: la máxima duración del fenómeno se apreciará en 17 municipios del sur y poniente del Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liderazgos del partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya comenzaron a posicionarse en contra al supuesto cambio de partido del aún senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con al menos 120 parejas, el próximo lunes 2 de octubre se pondrá en marcha la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel Center 2023, en las instalaciones ubicadas en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con recorridos controlados, la ciudadela de Chichén Viejo o Serie Inicial abrió al público a partir de este viernes, informó el INAH

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In