• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

El modelo de explotación y precariedad laboral de la Riviera Maya juega con fuego: comienzan a lanzar a la calle a centenares de trabajadores

by Lorenzo Serrato
23 marzo, 2020
in Columnas, República de las Bananas
0
El modelo de explotación y precariedad laboral de la Riviera Maya juega con fuego: comienzan a lanzar a la calle a centenares de trabajadores
15
SHARES
167
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Editorial de Infolliteras.com .-El modelo de explotación laboral en la Riviera Maya contempla dejar en el desempleo a miles de trabajadores por la crisis desatada en el turismo por la pandemia glogal de COVID-19. Las malas prácticas laborales, de un modelo de desarrollo depredador social y ambientalmente hablando, muestra su grave precariedad, la que puede convertirse en un incendio en ésta época de estiaje, de histórica crisis global por el coronavirus. El estallido social es lo que viene, tan es así que gobiernos como el estadounidense que se han tornado repentínamente Keynesiano.

Claro, alguno dirá que no es algo nuevo, esa forma de proceder de las cadenas hoteleras en Quintana Roo, muchas extranjeras, acostumbradas a explotar a sus trabajadores mexicanos.

En efecto. Además de la grave precariedad laboral en la que versan los trabajadores del sector turístico desde siempre, sin prestaciones o con escasas prestaciones y bajos sueldos, el compromiso social es nulo. Basta escuchar al líder de la corrupta CROC en Cancún, Quintana Roo, Mario Machuca Sánchez*, quien quitado de la pena salió a defender los intereses empresariales afirmando que por la crisis del coronavirus “a los empleados se les pide descansar de manera voluntaria sin goce de sueldo baja el compromiso de que mantendrán su fuente laboral una vez que pase la contingencia”.

Y se está demostrando, de nueva cuenta, en éstas horas cuando comienzan a darse a conocer los primeros despidos masivos de trabajadores como ocurre en Playa del Carmen con el hotel Azul Fives.

Según medios locales, hasta 300 personas habrían sido lanzadas a la calle, mientras del restante (unos 400), el 80 por ciento se va a casa sin goce de sueldo y con “vacaciones” forzadas.

El modelo de explotación en la Península de Yucatán, que ha favorecido la acumulación de inmensas fortunas y ganancias por parte de voraces empresarios hoteleros, nacionales y extranjeros, muestra ahora su rostro auténtico: brutal acumulación capitalista sin compromiso social. La precariedad social, laboral y la extrema pobreza en la que versa la mayor parte de la población, sometida a trabajar por sueldos miserables en ciudades con autoridades corrompidas y convertidas en guaridas de mal vivientes, pende de un hilo que se está rompiendo en las presentes horas.

El problema social que se le viene encima a las autoridades de los tres niveles de gobierno es inmenso. Ya circulan los primeros llamados a realizar saqueos en Quintana Roo. Mientras los empresarios son los primeros en quejarse y exigir exención de impuestos y otros “apoyos” por parte de los gobiernos, para variar, como sucede en Yucatán y en otras partes del país.

Mientras tanto, el gobierno federal parece ir rezagado ante la concatenación de eventos que están estallando, con un aposición que se soba las manos ante el desastre calculando exclusivamente su ganancia política. Evidentemente la crisis de la pandemia de COVID-19 no es un problema que se reduce a la salud y al endeble sistema de salud del país -devorado por la corrupción a través de décadas de corruptos gobiernos- sino a las malas prácticas laborales que han regido y rigen en nuestro país, las que se magnifican con la emergencia.

Evidentemente, estamos ante el inicio de una crisis de final aún impredecible. Pero si los empresarios hoteleros despiden así gente y exigen para ellos trato preferencial a escasas una semana y media de que el coronavirus comenzó a hacerse presente en la región, ya podemos imaginar lo que viene en los próximos días, semanas y meses. Un horizonte negro, del que pueden salir peor, muchos empresarios, si el conflicto social se exacerba, escala y se torna incontrolable.

Queda claro que debe ser revisado éste modelo depredador, que vuelve a dejar al descubierto, por si hiciera falta, la presente crisis global que nos está estallando en las manos.

*Machuca Sánchez se lavó las manos en un mensaje que envió a La Jornada Maya diciendo que él no negocia contratos colectivos:

En efecto. Mario Machuca Sánchez es el líder de la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos) en Cancún, Quintana Roo y Martín de la Cruz Gómez Secretario General de la CROC en el Estado de Quintana Roo. Cabe señalar que Machuca Sánchez sí ha hecho declaraciones a medios de comunicación locales confirmando “que está en pláticas con los 200 hoteles con los que mantiene contrato laboral para determinar las medidas que asumirán ante la caída del turismo en el caribe mexicano” (Luces del Siglo, 20 de marzo).

Entre esas “medidas” se cuenta el llamado “despido solidario”, es decir, irse a casa sin goce de sueldo, medida aceptada por los sindicatos como la CROC desde siempre en Quintana Roo cada vez que baja el turismo o cuando hay contingencias, como ahora o tras el paso de un huracán, por ejemplo. Machuca Sánchez dice que él negocia contratos, pero en la nota no afirmamos que lo haga, sin embargo, sí acepta sin oponerse las condiciones que las cadenas transnacionales imponen a los trabajadores del sector turístico incluyendo, el “despido solidario”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional, con quiebras y salvamento de emergencia de bancos estadounidenses y europeos, y la cancelación de las cuentas del gobierno federal, con los bancos privados

Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional, con quiebras y salvamento de emergencia de bancos estadounidenses y europeos, y la cancelación de las cuentas del gobierno federal, con los bancos privados

by Lorenzo Serrato
2023/03/16
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Dos tormentas se abaten sobre la Conferencia Bancaria que se celebra en Mérida: la crisis bancaria internacional,...

Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la escalada militar contra China también, congresistas estadounidenses presentaron una resolución a principios del mes de enero autorizando tropas en México con la justificación del fentanilo y los cárteles

Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la escalada militar contra China también, congresistas estadounidenses presentaron una resolución a principios del mes de enero autorizando tropas en México con la justificación del fentanilo y los cárteles

by Lorenzo Serrato
2023/03/05
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Foto: vía video ejército estadounidense.- Como si la guerra en Ucrania les fuera insuficiente, y la...

“Los Estados Unidos metieron al país en esto: Felipe Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico”, decía Elena Poniatoswka

“Los Estados Unidos metieron al país en esto: Felipe Calderón ha sido en un momento dado el héroe de los poderosos en los Estados Unidos por su persecución al narcotráfico”, decía Elena Poniatoswka

by Lorenzo Serrato
2023/02/24
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- “Esta guerra, no lo sé por cierto, yo creo que obedece a una orden de los Estados...

La disputa por Mérida está servida con el proyecto del parque Thó y la permuta del terreno / El desarrollador pagará, responde la Comuna, mientras Morena coloniza el movimiento ciudadano

La disputa por Mérida está servida con el proyecto del parque Thó y la permuta del terreno / El desarrollador pagará, responde la Comuna, mientras Morena coloniza el movimiento ciudadano

by Lorenzo Serrato
2023/02/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- El horizonte del fraccionamiento Altabrisa comenzó vertiginosamente a transformarse cuando comenzaron a erigirse las llamadas “Country Towers”...

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

La OTAN reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se encuentra en guerra con Rusia: a los tanques y mercenarios, podrían seguir los barcos y misiles / No hay paz a la vista

by Lorenzo Serrato
2023/02/07
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) reconoce cada vez más, abierta y públicamente, que se...

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

by Lorenzo Serrato
2023/01/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Un hombre denunciado por ser un violador serial de perros en Yucatán fue detenido en el municipio Othón P. Blanco en Quintana Roo tras ser sorprendido practicando la zoofilia con otro can

Un hombre denunciado por ser un violador serial de perros en Yucatán fue detenido en el municipio Othón P. Blanco en Quintana Roo tras ser sorprendido practicando la zoofilia con otro can

8 meses ago
El día de ayer en la colonia Cuauhtémoc del municipio de Kanasín falleció una señora que era trasladada en un mototaxi. Según trascendidos recogidos en el lugar de los hechos, la señora se sintió mal y padecía de problemas respiratorios

El día de ayer en la colonia Cuauhtémoc del municipio de Kanasín falleció una señora que era trasladada en un mototaxi. Según trascendidos recogidos en el lugar de los hechos, la señora se sintió mal y padecía de problemas respiratorios

3 años ago

Lo más visto

  • Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

    Los cines de “Plaza Altabrisa” quedaron reducidos a cenizas durante la madrugada del jueves sin que se conozca, hasta ahora, los motivos del siniestro, ni exactamente la magnitud de los daños / Sanborns se quemó en 2018

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tremendo susto se llevó un irresponsable chófer de una conocida empresa cablera al accidentarse en una avenida en Ciudad Caucel por conducir a exceso de velocidad / Su vehículo quedó completamente destrozado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Que ahora sí, el senador priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, se iría a Morena, al Movimiento de Regeneración Nacional o más bien al Movimiento de Reciclado de Políticos Priistas y de otros Partidos o MRPPP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación suspendió los efectos del Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador / Admitió demanda del Instituto Nacional Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó, que emitirá decretos para que no se instalen más granjas porcícolas en ciertas zonas de la península / Se está trabajando con el gobierno de Yucatán para elaborar un decreto junto con la Semarnat, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In