Redacción.- La canciller alemana Angela Merkel y los Estados alemanes federados acordaron un confinamiento más duro para el país hasta el 10 de enero. Algunas de las nuevas medidas incluyen el cierre de escuelas y negocios no esenciales así como una recomendación para trabajar desde casa ante la nueva onda de contagios de coronavirus.Todos los comercios no esenciales, así como las escuelas y guarderías, van a cerrar en Alemania a partir del miércoles próximo y hasta el 10 de enero. Alemania suma 21,787 fallecimientos por coronavirus y es el país más poblado de Europa con 83,2 millones de habitantes.
En una reciente aparición Ángela Merkel se mostró al borde de las lágrimas, pidiendo en el Bundestag a los alemanes que se queden en casa en Navidad. El precio de no hacerlo son 590 muertes al día, advirtió.
Berlín como ciudad-estado se prepara para un cierre casi total de la vida pública, comercial y escolar por tres semanas
Por lo pronto, el día de ayer Alemania registró en las últimas 24 horas 20.200 nuevos contagios por COVID-19 y 321 muertes
Alemania cerrará los colegios y la actividad no esencial hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios “Hay una necesidad urgente de actuar”, ha asegurado Merkel tras acordar las medidas.
Alemania decreta un “confinamiento duro” a partir del miércoles para frenar el grave impacto del coronavirus en el país. Este domingo ha registrado nuevamente más de 20.000 casos en las últimas 24 horas
Tan solo los comercios esenciales podrán abrir a partir del 16 de diciembre. Los colegios también cerrarán sus puertas como tarde este miércoles y prolongarán sus vacaciones navideñas tres semanas y media, hasta el 10 de enero (frente al 4 de enero inicialmente previsto). Las reuniones, también en Navidad, se limitarán a cinco personas de dos domicilios (sin contar los menores de 14 años). Además, se recomienda el trabajo desde casa y se mantiene la prohibición de viajar.
Según la Universidad Johns Hopkins, desde el inicio de la pandemia se han registrado 71.6 millones casos de COVID-19, 1.6 millones de muertes y 46.9 millones de personas recuperadas.