• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, febrero 5, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Puntos ciegos en las cámaras de la policía municipal: el comandante Romero Escalante reconoce que podría ser vinculado a proceso

by Eduardo Lliteras
2 septiembre, 2021
in Columnas, República de las Bananas
0
Puntos ciegos en las cámaras de la policía municipal: el comandante Romero Escalante reconoce que podría ser vinculado a proceso
0
SHARES
181
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Lliteras Sentíes .- Desde antes de que estallara públicamente el caso de José Eduardo Ravelo Echevarría, el comandante de la policía municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, simplemente se había convertido en ojo de hormiga. Desaparecido de la escena pública, nunca dio la cara, ni siquiera para informar, personalmente, como debiera haberlo hecho, de la detención de José Eduardo, misma que reconoció la policía municipal a través de un boletín de prensa enviado a través de whastapp a nuestro teléfono hasta el día 6 de agosto, es decir, el mismo día en que la mamá de José Eduardo y su abogado y ex candidato del PES colocaron el féretro con el cadáver del joven frente a Palacio de Gobierno en la plaza grande.

Es decir, el boletín de la policía municipal fue enviado sólo después de que el escándalo estalló con la imagen del féretro en la vía pública en el corazón de la capital yucateca. Sin embargo, como reconoció apenas ayer el mismo comandante Mario Arturo Romero Escalante, la información del caso fue entregada desde al menos desde el día 29 de julio. Lo que quiere decir que unos 10 días antes, desde el día de la muerte de José Eduardo (acaecida el 25 de julio en el hospital O´Horán), decidieron no informar a la opinión pública, dejando correr el asunto con la esperanza de que no trascendiera.

Además, para el día 6 de agosto ya tenía al menos cuatro días la primera entrevista de la mamá de José Eduardo con el periodista Eric Manzanilla y de la publicación de las primeras notas sobre su detención, tortura y muerte. Y también cundió el silencio.

Eso sí, en el boletín del día 6 de agosto la policía municipal reconocía, entre líneas, la detención de José Eduardo: “En relación a la nota que está circulando sobre un joven que fue asegurado el 21 de julio en el parque de San Juan, y que lamentablemente falleció posteriormente, la Dirección de la Policía Municipal de Mérida informa que puso a disposición de la Fiscalía General del Estado toda la información disponible para esclarecer estos hechos”.

Con dichos elementos publicamos nuestra primera nota, en la que dábamos a conocer las acusaciones y denuncias de la mamá de José Eduardo contra la policía y el reconocimiento de la misma policía municipal de que lo habían detenido en el centro de la ciudad, y en una zona de su jurisdicción. En ese momento, la información a disposición, tanto oficial como de las víctimas, indicaba que la policía de Mérida era la responsable o presunta responsable. Al menos así lo decía la madre de la víctima

Lo fácil, como hicieron algunos, habría sido callar la voz de la madre de José Eduardo. Creyendo que el “escándalo” pasaría, irremediablemente. Sin embargo, el tema pronto se volvió viral y nota nacional, llenando el vacío informativo de la Comuna meridana. Los vídeos que compartimos del féretro frente a Palacio de Gobierno, circulaban en redes sociales.

Y claro, recalcamos, en ningún momento, el comandante de la policía municipal apareció. El que se dio a la tarea de defender a la corporación y a los policías incriminados días después, fue el mismo alcalde, Renán Barrera Concha, quien todavía ayer, durante su toma de protesta dijo que los “medios mienten”, sin especificar ni mencionar a quién, o quiénes y a qué tema o temas, se refiere.

En dicho evento, el alcalde le dijo también al gobernador Vila, en tono conciliador y sonriente tras los rumores de los desacuerdos entre ambos por el caso de José Eduardo: “sabes, amigo gobernador que conmigo cuentas siempre para coordinarnos”. Y al final se dirigió al gobernador para darle un abrazo, palmadas y apretón de manos. Todo perfecto.

Y fue tras ese acto y evento que el comandante Romero hizo sus primeras declaraciones al presentarse públicamente, por ser ratificado en el cargo por el mismo Renán Barrera Concha.

Al ser cuestionado sobre si renunciaría a su cargo -como señalamos en nuestra cuenta de Twitter que debería haberlo hecho al conocerse el caso de José Eduardo- el comandante de la policía municipal dijo lo siguiente:

“Yo estoy seguro, que si eso llega a dar, el mismo alcalde (Renán Barrera Concha) me va a pedir mi renuncia inmediatamente, pero estoy seguro que, bueno por toda la información (sic) que nosotros hemos podido ver, no se configura, ni la tortura, ni la (sic) mucho menos la violación (risa) eran las 10:30 de la mañana, o sea, es, es algo que no se puede dar; pero bueno, si estaríamos a disposición de todo a final de cuentas el responsable de la corporación soy yo y si se vinculan a ellos y se determina que son responsables, puede ser que hasta yo tenga alguna vinculación en ese sentido (sic) y bueno para eso estamos y tenemos que asumir las consecuencias de lo que se haga”.

Sin embargo, el gesto de hacerse a un lado, al menos mientras se realizaba la investigación y de declarar frente a la opinión pública sobre el caso, formalmente, antes de que estallara el “escándalo”, era una conditio sine qua non de una policía y de un gobierno democrático. Lo que no se hizo.

A través de la entrevista banquetera, el comandante también afirmó, además, que “proporcionaron toda, toda la información que se nos ha solicitado, tanto en vídeos, tanto en documentos, todo, todo se ha proporcionado”.

“Entonces, las autoridades competentes tienen toda la información para hacer su trabajo, tanto la fiscalía estatal y la fiscalía federal. La policía estatal de investigación desde el día 27 o 29 de julio ya tenían toda la información”, aseguró.

Con la música de fondo de la fiesta de la toma de protesta del alcalde -lo que le da a sus declaraciones un tono sardónico- el comandante municipal reconoció que existen puntos ciegos en el patio de la policía municipal. Y específicamente, en el lugar donde estuvo José Eduardo tendido en el piso por 40 minutos y donde le cambiaron el pantalón por un short -dicen algunos que porque “se hizo popó”- y donde podría haber sido sodomizado y torturado antes de ser llevado a rastras a la prisión, como se observa posteriormente en los vídeos que entregó la policía municipal y en los que también se observa a un gendarme enfrente de la cámara, todo el tiempo, obstaculizando la visión.

Es decir, para que nos entendamos y como el mismo Romero reconoce, no existen cámaras allí: “les dijimos que no tenemos, pero no es que nos neguemos, pero es que algunos lugares (sic)” no hay cámaras.

Obviamente, para el sesudo análisis de los columnistas en la Ciudad de México, sería muy relevante hacer notar que dichos puntos ciegos son del conocimiento de los policías, los que no por casualidad colocaron a José Eduardo en uno de esos puntos ciegos.

Mucho se dijo de los vídeos filtrados de la detención de José Eduardo por la policía municipal de Mérida a cuentas y personajes de la Ciudad de México. Se aseguró que inclusive se tenían las “24 horas” de la detención de José Eduardo y circularon algunas partes a propósito para generar la impresión de que allí no había pasado nada.

Pero ahora se reconoce que no existen vídeos de un momento crucial de la detención de José Eduardo, cuando lo bajaron de la cama de pick up de la policía municipal aún consciente donde se aprecia que llevaba un pantalón mientras viajaba de bruces, para ser dejado en el piso. Luego se le ve desmayado en short.

Insistimos, no hay vídeo de esa parte crucial para la investigación, a pesar de que algún colega decimonónico local quiso pontificar endilgándole a todo mundo sus yerros, equívocos y complacencias sobre el caso, sin olvidar que en la declaración ante la FGE de Yucatán filtrada a medios capitalinos, el mismo José Eduardo (o más bien su abogado acompañado de su madre) señaló a policías estatales, mencionando algunos nombres y uniformes que no corresponderían a la policía municipal.

Por último, para no alargarnos más en éste espacio, el mismo Romero dejó entrever que él mismo podría ser vinculado a proceso al igual de los otros cuatro -o quizá más- policías que un juez dejó ir tranquilamente afirmando que no existían pruebas para vincularlos por la muerte de José Eduardo, quizá por la falta de contundencia de la Fiscalía General del Estado en exponer el caso.

Como reconoce Romero, podrían ser vinculados. Y, en caso suceda, eso podría pasar cuando aparezca en Mérida la Fiscalía General de la República con sus pruebas y peritos, lo que no significa sean culpables, sino que habrá un proceso judicial en el que las fiscalías deberán aportar las pruebas suficientes y necesarias, para demostrar la culpabilidad de quien sea responsable. Policías municipales o de otra corporación. Las pruebas, de no ser suficientes, podrían provocar que el caso se caiga y dejar libres a los presuntos culpables. Y sin justicia a José Eduardo. Que sería, muy grave e inaceptable.

En algunos lugares no hay cámaras, como donde fue dejado en el piso del patio de la @PoliciaMeridaMx José Eduardo, reconoció el comandante Romero Escalante quien por fin reapareció ante Radio Fórmula Yucatán con @jlpreciadob (2da parte) tras toma de protesta de @RenanBarrera pic.twitter.com/yILQett6yj

— Infolliteras (@infolliteras) September 2, 2021
Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

by Eduardo Lliteras
2023/01/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral...

El adiós al Ratzinger de zapatos negros: de la censura a la Teología de la Liberación al silenciamiento de las víctimas de Marcial Maciel / No fue un hombre de gobierno, sino un amante de una Europa que desaparece

El adiós al Ratzinger de zapatos negros: de la censura a la Teología de la Liberación al silenciamiento de las víctimas de Marcial Maciel / No fue un hombre de gobierno, sino un amante de una Europa que desaparece

by Eduardo Lliteras
2023/01/04
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos publicadas por Emeequis en marzo de 2012 como parte de un reportaje especial de Eduardo...

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

by Eduardo Lliteras
2022/12/28
0

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / Eduardo Lliteras Sentíes.- Hace escasas semanas se dio a conocer...

“Fue un ataque directo (contra Ciro Gómez Leyva), un ataque en su contra, de atentar en contra de su vida”, dijo Omar García Harfuch: “Vamos a detener a los responsables”, aseguró

La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos gobiernos y personeros que censuran, persiguen a periodistas, los encarcelan y emiten sanciones en tiempos de guerra

by Eduardo Lliteras
2022/12/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes .- La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos...

La paz no se vislumbra en el conflicto ucraniano / Hay quienes pugnan porque las armas sigan hablando a lo largo de todo el año próximo, hasta fines del 2023

La paz no se vislumbra en el conflicto ucraniano / Hay quienes pugnan porque las armas sigan hablando a lo largo de todo el año próximo, hasta fines del 2023

by Eduardo Lliteras
2022/11/29
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Foto: Vía vídeo, armamento alemán en Ucrania.- Hace un par de semanas se filtró la reunión...

Yucatán puntualiza que hay amistad y trabajo en equipo, pero no vasallaje ni subalternidad, tras rechazar minuta de San Lázaro en materia de “militarización / Infonavit celebra sus 50 años en el estado

Yucatán puntualiza que hay amistad y trabajo en equipo, pero no vasallaje ni subalternidad, tras rechazar minuta de San Lázaro en materia de “militarización / Infonavit celebra sus 50 años en el estado

by Eduardo Lliteras
2022/11/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes / De trascendidos, consideraciones y otras cosas- La cortesía política y las persistentes muestras de cordialidad entre...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Sumaremos a más mujeres dentro del sistema de justicia aseguró Geovanna Campos, candidata a diputada federal por el cuarto distrito por Morena

Sumaremos a más mujeres dentro del sistema de justicia aseguró Geovanna Campos, candidata a diputada federal por el cuarto distrito por Morena

2 años ago
Respaldan Ley Estatal para el Cambio Climático del Ejecutivo yucateco / “Significa la oportunidad de contar con un instrumento para establecer políticas públicas en materia ambiental”, según dicen

Respaldan Ley Estatal para el Cambio Climático del Ejecutivo yucateco / “Significa la oportunidad de contar con un instrumento para establecer políticas públicas en materia ambiental”, según dicen

1 año ago

Lo más visto

  • 26 lesionados y un muerto fue el resultado de un accidente en la vía federal Mérida-Cancún tras el choque de un tráiler y un autobús de pasajeros de la ruta Seyé-Mérida

    26 lesionados y un muerto fue el resultado de un accidente en la vía federal Mérida-Cancún tras el choque de un tráiler y un autobús de pasajeros de la ruta Seyé-Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caminaba solo por la calle 50: Fiscalía General del Estado de Yucatán y la Secretaría de Seguridad Pública hallaron al menor E.A.C.N. “desaparecido” en Mérida ayer en la colonia San José Campestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día, pavimentando el proyecto 20-24 … Cuidado con esa espalda, por ahí brilla algo muy filoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Integrantes del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán de la Universidad Autónoma de Yucatán (Picmmy-UADY), participaron en salvamento de delfín en Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una menor de edad identificada como L.C. falleció esta mañana cuando iba a su primer día de clases a la escuela Secundaria Técnica Número 27 / La jovencita falleció en un accidente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In