• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, febrero 5, 2023
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Cuando acudí al sumarísimo «Procedimiento Especial Sancionador» por las denuncias contra el PVEM ante el INE en la Ciudad de México / No todo lo que brilla en el INE es oro

by Eduardo Lliteras
12 noviembre, 2022
in Columnas, República de las Bananas
0
Cuando acudí al sumarísimo «Procedimiento Especial Sancionador» por las denuncias contra el PVEM ante el INE en la Ciudad de México / No todo lo que brilla en el INE es oro
0
SHARES
40
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Eduardo Lliteras Sentíes.- En 2015 acudí el Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México a denunciar, como ciudadano, la propaganda electoral del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en vitrinas y paraderos de autobuses de la ciudad de Mérida. Primero había realizado la denuncia en el INE Mérida, tras publicarla, con fotos y pelos y señales en mi portal, Infolliteras.com, el cual, en respuesta, fue atacado a través de la denegación distribuida de servicio (DDoS). Es decir, el ataque saturó de solicitudes el servidor en el que estaba alojado mi sitio web con la intención de desbordar su capacidad y evitar que funcionara correctamente, lo que ocurrió finalmente, obligando a la empresa que prestaba el servicio en Estados Unidos a bajar mi medio de comunicación. En ese momento me habían eliminado de internet y dejado prácticamente mudo a través de la censura.

A través de un sumarísimo «Procedimiento Especial Sancionador» por las denuncias contra el PVEM se me invitó a comparecer en la Ciudad de México en la audiencia de pruebas y alegatos en las instalaciones de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, ubicada en Viaducto Tlalpan número 100.

La audiencia tuvo lugar el martes 3 de marzo a las 10.30 horas, tiempo del centro de México, en la Ciudad de México, hasta donde acudimos en un vuelo en la madrugada sufragado por mi bolsillo para ratificar nuestra denuncia ciudadana por los actos adelantados de campaña del Verde Ecologista y la inacción, o franca complicidad, del INE, según señalé en su momento en un artículo publicado en Infolliteras.com.

A dicha audiencia, en la que estaban presentes los abogados del Verde con caras de malos amigos, enviaron sus expedientes, con las pruebas contra el PVEM, los representantes de los partidos Movimiento de Regeneración Nacional y el Partido de la Revolución Democrática. En mi caso, comparecí en calidad de ciudadano denunciante ya que no tenía nexos con ningún partido político ni lo he tenido nunca.

Cabe señalar que en los expedientes generados por la misma Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UT/SCG/PE/MORENA/CG/27/PEF/71/2015)(UT/SCG/PE/PRD/CG/28/PEF/72/2015) Y (UT/SCG/PE/ELLS/JL/YUC/50/PEF/94/2015) se presentaron diversas “pruebas” que recabaron los quejosos y la misma autoridad así como quien esto escribe.

En un primer momento no tenía ni idea qué era un ataque DDoS. Article 19 en la Ciudad de México me ayudó a entender lo que sucedía y emitió una alerta por el ataque a Infolliteras y otras represalias contra mi trabajo por denunciar la presencia ilegal de la propaganda del Partido Verde en calles de Mérida, antes del periodo electoral. Que lo mismo hizo en salas de cine, con total cinismo.

La denuncia procedió, pero al final el partido entonces aliado del PRI y hoy de Morena, se salió con la suya. Eso sí, el INE me dio la razón y destacó el hecho de que por primera vez un ciudadano de Mérida denunciaba a dicho partido por propaganda adelantada.

Article 19 informó que “el portal de noticias Infolliteras, fue víctima de ataques DoS (de denegación de servicios) dejándolo fuera de línea por cuatro días. Este tipo de ataques se genera mediante la saturación de mensajes o visitas, para provocar que el servidor se sobrecargue y no preste servicios”.

“El pasado domingo 1 de marzo de 2015, el periodista Eduardo Lliteras, director y dueño del portal, publicó una nota que hacía referencia a una denuncia que él personalmente había interpuesto por publicidad adelantada y en demasía por parte del PVEM, en Yucatán. Sin embargo, ese mismo día, el servidor del portal fue objeto de saturación de mensajes, provocando la caída de su servidor”.

Hasta el jueves 5 de marzo, el portal no había restablecido sus actividades informativas. “He sido objeto de diversos hostigamientos y acciones para limitar mi libertad de expresión, sin embargo, este ataque ha limitado mi capacidad de comunicar lo que ocurrió con la demanda interpuesta contra el PVEM”, dijo entrevistado por ARTICLE 19.

La crisis después pasó. Tuvo un fuerte costo para mí, que me vi embarcado en una confrontación que fue escalando con un tiranosaurio sin tener mas que escasamente en mi defensa mi pluma.

En Yucatán, el ataque pasó en silenció. En Quintana Roo, Noticaribe replicó mi artículo, lo que me ayudó a salvar la información, ya que toda la información en mi medio se borró, además.

Hoy se plantea una reforma al INE con la que no concuerdo por completo, ya que considero que es fundamental que para cualquier modificación al instituto electoral es clave el mayor consenso posible, para evitar que se repitan las crisis de confianza del pasado en las elecciones. Las que pueden resultar catastróficas.

El riesgo de que las elecciones directas de consejeros se conviertan en la extensión del partido en el gobierno, han sido externadas, y es algo que hay que tomar en cuenta con mucha seriedad. Pero no hay que olvidar, no sólo el desdén de Lorenzo Córdova a cualquier autocrítica -y a la exigencia de un mínimo de austeridad- sino lo dicho por la columnista Denisse Dresser precisamente en 2015 en un artículo publicado en Reforma:

La primera grieta (en el INE) “se dio en 2003, cuando los partidos violaron los acuerdos que ellos mismos habían hecho para normar la integración del Consejo General. En vez de un consenso abierto hubo una negociación a escondidas. En vez de respetar pactos fundacionales el PAN y el PRI los violaron, ayudados por la recalcitrancia del PRD. Ahí, en un restaurante, Elba Esther Gordillo y Germán Martínez Cázares se repartieron los puestos y cuartearon a la institución. Ahí acordaron minar la autonomía de un órgano cuyas multas les molestaban. Y después vino la elección del 2006 ante la cual un IFE débil no reaccionó como debió haberlo hecho. Y después vino la elección del 2012 ante la cual un IFE priizado desechó las impugnaciones por las tarjetas Monex y Soriana. Y después vino la elección del 2015 ante la cual un INE presionado ignoró las violaciones reiteradas y sistemáticas a la ley llevadas a cabo por el Partido Verde. Y después vino la elección en el Estado de México ante la cual un INE secuestrado justificó Tarjetas Rosas y tarjetas de débito y transas por doquier”.

El domingo tendrá lugar una marcha bajo el lema “el INE no se toca”. Yo considero que al INE habría que tocarlo, pero lamentablemente Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, se enrocaron en sus posiciones, y no se sumaron a la exigencia de una parte fundamental de la población que pide un instituto electoral más austero, menos elitista, y auto crítico que sus actuaciones del pasado, en las que no se excluyen fraudes electorales.

Pero lo que no se vale es que el péndulo se quede del lado de quienes gobiernan hoy, y lo conviertan en un instituto extensión del partido gobernante.

A continuación publico el artículo que escribí en 2015 tras presentar la denunciar y que fue reproducido por Noticaribe:

Por Eduardo Lliteras Sentíes *

El Instituto Electoral Nacional decidió acelerar el paso en materia de denuncias contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a raíz de la crisis institucional desatada en el seno del Consejo Electoral por el abandono de 7 partidos y la grave crisis de credibilidad que amenaza desde ya a los procesos electorales que se celebrarán el presente año.

A través de un sumarísimo «Procedimiento Especial Sancionador» de las denuncias contra el PVEM se me invitó a comparecer en la Ciudad de México en la audiencia de pruebas y alegatos en las instalaciones de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, ubicada en Viaducto Tlalpan número 100.

La audiencia tuvo lugar el martes 3 de marzo a las 10.30 horas, tiempo del centro de México, en la Ciudad de México, hasta donde acudimos a ratificar nuestra denuncia ciudadana por los actos adelantados de campaña del Verde Ecologista y la inacción, o franca complicidad, del INE.

A dicha audiencia enviaron sus expedientes, con las pruebas contra el PVEM, los representantes de los partidos Morena y Partido de la Revolución Democrática. En mi caso, comparecí en calidad de ciudadano denunciante ya que no tengo nexos con ningún partido político ni lo he tenido.

Cabe señalar que en los expedientes generados por la misma Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UT/SCG/PE/MORENA/CG/27/PEF/71/2015)(UT/SCG/PE/PRD/CG/28/PEF/72/2015) Y (UT/SCG/PE/ELLS/JL/YUC/50/PEF/94/2015) se presentaron diversas “pruebas” que recabaron los quejosos y la misma autoridad así como quien esto escribe.

Los hechos, según las denuncias, son los siguientes resumidos sucintamente: presunta contratación y/o adquisición en forma directa o por terceras personas de tiempo en cualquier modalidad en radio, atribuible al PVEM y a un senador de la República y una diputada federal respectivamente del PVEM.

Dichas entrevistas, con “formatos claramente de propaganda con similitud a consignas formuladas en la campaña” “Verde Sí Cumple” fueron difundidas por medios radiofónicos comerciales en la Ciudad de México.

También se mencionó la venta y difusión de propaganda política o electoral, pagada o gratuita, ordenada por personas distintas al INE, atribuibles a un medio radiofónico, según consta en los expedientes.

Asimismo, se denunciaron los “actos anticipados de precampaña y/o campaña, por parte del Partido Verde Ecologista de México, así como la sobreexposición de dicho partido político, lo cual, según los quejosos, viola los principios de equidad en la contienda, certeza y legalidad”.

En los expedientes se denunciaron “la supuesta entrega y colocación de posters alusivos al PVEM, el logo de dicho instituto político, así como la leyenda Verde Sí Cumple y Ley Aprobada en establecimientos comerciales (tortillerías) en el municipio de Texcoco, Estado de México”. Así como en otros Estados, como Baja California , Morelos, Veracruz y ciudades, como la Ciudad de México y Mérida.

Se mencionó la “supuesta distribución de manera gratuita de material utilitario consistente en papel grado alimenticio” con los logos, emblemas y leyendas de la campaña del PVEM.

Atacan sitio de internet en Yucatán crítico del #PVEM | Artículo 19 http://t.co/Fiibt32EVN @RSF_Americas #pressfreedom @RobertoRdzAsaf

— Infolliteras (@infolliteras) March 12, 2015

En los expedientes aparecen fotografías de dicha propaganda y se dice que también se han distribuido papeletas personalizadas y se ha colocado propaganda fija (en espectaculares, posters, casetas telefónicas, puestos de periódicos, paradas de autobús, puestos de flores) alusiva al Partido Verde Ecologista de México con sus eslóganes y logos en Mérida, Yucatán y en otras ciudades de Estados de la República, como Chiapas. De todo esto se muestran fotografías; de la propaganda del PVEM a lo largo y ancho de dichos Estados y en sus ciudades, como es el caso de Mérida, Yucatán.

De tal manera, se emplazó “a los partidos Morena y de la Revolución Democrática a través de sus representantes ante el Consejo General de éste Instituto así como a Eduardo Lorenzo Lliteras Sentíes, partes denunciantes en el presente asunto” a que comparecieran en la citada audiencia.

También se emplazó a los denunciados para que comparecieran en la audiencia de pruebas y alegatos. Obviamente entre los denunciados se cita al PVEM así como a varias empresas radiofónicas comerciales y numerosas empresas (a sus representantes legales) dedicadas a la difusión de publicidad en calles de los Estados de Nuevo León, Michoacán, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán. Una de las mencionadas en OPStreet, empresa que vende publicidad callejera en Mérida.

A las empresas denunciadas se les citó por publicar propaganda que contiene el logotipo del PVEM y la leyenda, “Verde Sí Cumple, Propuesta Cumplida o Propuestas Cumplidas”. Se les pidió que proporcionen copia de todos y cada uno de los contratos que hayan celebrado con las personas morales que contrataron sus servicios.

También se les puntualiza a dichas empresas que “en caso de no haber celebrado algún contrato” entreguen información que detalle el monto de la contraprestación, el tipo de propaganda contratada, el periodo de colocación, entrega o distribución de la propaganda, así como la campaña a la que pertenece, etcétera.

No faltan los conocidos y polémicos “cineminutos identificados con la versión ElefantesDelfines y 140 años transmitidos en salas de cine de Cinemex y Cinépolis”.

Propaganda que “podría generar un desequilibrio en la competencia entre los partidos políticos, a través de una sobreexplotación del PVEM”, se añade en los expedientes referidos.

Claramente, comentamos en la audiencia, existe un desequilibrio que favorece a un partido, el que se encuentra haciendo campaña en solitario por todo el país, con la connivencia o franca complicidad de las autoridades electorales. Estamos hablando de un fraude electoral que exige, como puntualizan analistas en la Capital de la República, la cancelación del registro del Partido Verde, para devolverle credibilidad al proceso electoral y a las instituciones encargadas de regular el juego político.

———————

EN PRIMERA PERSONA: EL TESTIMONIO DE EDUARDO LLITERAS ANTE EL INE

En la audiencia de pruebas y alegatos realizada el pasado tres de marzo de dos mil quince en la Ciudad de México en las instalaciones que ocupa la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral comenté que acudí a la cita hasta la Capital de la República como ciudadano preocupado por el proceso democrático y por la transformación democrática de nuestro país, puntualizando que la sobre exposición ilegal del Partido Verde en Yucatán ponía en riesgo la equidad del proceso electoral en curso. Lo que finalmente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en su “procedimiento especial sancionador” aceptó y ratificó.

De mis palabras tomó nota una persona que las transcribió a través de una computadora a la vista de los representantes de partidos y empresas.

Expliqué que mi primer contacto con la propaganda del llamado Partido Verde Ecologista de México fue un vídeo de dicho instituto político en materia de secuestros. Lo que consideré una información que no tenía que ser vista por menores de edad.

También expliqué que a raíz de que comenté en mis espacios de información dicha experiencia y de las quejas contra el Verde, comencé a padecer censura, problemas para desempeñar mi labor periodística.

Esto se tradujo en que pusiera más atención en la propaganda que satura las calles de Mérida, sus paradas de autobuses, espectaculares en principales avenidas, casetas telefónicas, inclusive bardas así como autobuses de otros municipios como Kanasín.

También puntualicé que posteriormente pude documentar la presencia de la propaganda del Partido Verde en internet, en correos electrónicos, en Skype, You Tube, redes sociales, etcétera.

Asimismo, comenté que ante la inacción de los diversos actores políticos decidí realizar la denuncia personalmente, debido, entre otras cosas, a que tenía todos los elementos, las pruebas y sobre todo, la convicción democrática de que estamos ante un abuso y un auténtico fraude electoral.

Puntualicé que mientras yo me veía censurado y obstruida mi labor periodística tras el ataque viral a mi portal de noticias http://www.infolliteras.com el Partido Verde goza de impunidad para realizar campaña en solitario en las calles de Mérida y del país.

Afirmé que la campaña del Verde son actos anticipados de campaña, que resulta sorprendente que un partido, sólo un partido, tenga tanta presencia en calles y avenidas de la ciudad de Mérida, del Estado de Yucatán.

Añadí que ésta situación no abona a la equidad, a la igualdad del proceso electoral.

Por último, comenté que cuestionaba la actuación del Instituto Nacional Electoral ante la campaña abierta no sólo en Mérida, sino en todo el país, del Partido Verde. Campaña que pude constatar, por ejemplo, de primera mano, en el mismo Distrito Federal, y a través de los expedientes presentados durante la audiencia por los partidos de la Revolución Democrática y Morena.

Los expedientes de Morena y del PRD mostraron un cuadro nacional de violaciones a la ley por parte del Partido Verde, ya que su propaganda, en el mismo esquema o muy similar, se reproduce por toda la República: desde el papel para las tortillas hasta los exhibidores en paradas de autobús, espectaculares y cabinas telefónicas.

Según la sentencia (cuyo expediente nos fue entregado) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Sala Regional Especializada) se estableció “la existencia de conductas infractoras a cargo del Partido Verde Ecologista de México consistentes en la inobservancia a lo previsto en los artículos 209, párrafos 2 al 5, 443, párrafo 1, inciso a), de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como 25, párrafo 1, inciso a), de la Ley General de Partidos Políticos, por continuar con una campaña de sobreexposición durante el proceso electoral federal en curso, así como por la distribución de artículos promocionales utilitarios no elaborados con materia textil y que implican un beneficio directo, inmediato y en especie para quienes los reciben, por lo que se le impone la sanción correspondiente a la reducción del veinte por ciento de una ministración mensual por actividades ordinarias del ejercicio dos mil quince; lo anterior, con motivo de los procedimientos especiales sancionadores identificados con las claves UTSCG/PE/MORENA/CG/27/PEF/71/2015, UT/SCG/PE/PRD/CG/28/PEF/72/2015 y UT/SCG/PE/ELLS/JL/YUC/50/PEF/94/2015

En el expediente se incluye la “queja de Eduardo Lorenzo Lliteras Sentíes” presentada “el diecinueve del mismo mes contra el PVEM por diversas conductas que pudieran constituir infracciones a la normatividad electoral”.

Se puntualiza en el expediente que “el veintitrés del mismo mes la autoridad instructora admitió la queja y ordenó su acumulación a las diversas presentadas por el PRD y Morena, por encontrarse relacionadas”.

El expediente señala que “es existente la infracción referente a que el PVEM incurrió en una sobreexposición ilícita en detrimento del principio de equidad que está obligado a respetar”.

Afirma que “las conductas denunciadas evidencian la continuación de una estrategia de comunicación política específicamente diseñada para eludir las restricciones legales y que trastocan los valores protegidos por el artículo 41 de la Constitución Federal, sin que exista precepto legal alguno que permita dicha sistematicidad, como lo precisó la Sala Superior al resolver el SUP-REP-21/2015”.

Añade que “el PVEM pretende ampararse bajo la difusión de propaganda política para realizar una campaña reiterada y sistemática, que conforme a las particularidades que rodean el presente asunto, inobservó el principio de equidad, por lo que la utilización de los diversos elementos que componen la campaña de comunicación aludida tendente a favorecer de manera indebida al PVEM no puede estar permitida, precisamente por formar parte de una misma conducta irregular y sistemática que afecta los principios que deben privilegiarse en el desarrollo de los comicios”.

Admite que existe una “desproporción en la difusión de la imagen del PVEM” y que “la conducta realizada por el partido señalado tiene repercusión nacional en el actual proceso electoral y deja de atender los principios fundamentales del Estado democrático por los que debe de regirse conforme lo establecido de manera expresa tanto por la Ley de Partidos como la Ley Electoral”.

Por último, en el expediente se explica que dicha sobre exposición ilegal del Verde “se materializa con la difusión de promocionales denominados cineminutos pertenecientes a la campaña ´propuestas cumplidas´ en salas de cine de las empresas Cinemex y Cinépolis previo al inicio de la película correspondiente así como a la colocación de propaganda en espectaculares, papel de tortillas, estaciones de metro, vehículos, estructuras metálicas, casetas telefónicas y mamparas, alusivas a logros del PVEM, que es sustancialmente idéntica con la campaña ´Verde sí cumple´”.

———————

(*) Colaboración en solidaridad por los ataques cibernéticos que al momento mantienen fuera de circulación el portal Infolliteras, de Eduardo Edurdo Lliteras, espacio necesario de información y crítica.

Recordando nuestra denuncia ante @INEMexico: El PVEM, acorralado por denuncias: piden frenar propaganda anticipada y cancelar registro a los 'verdes'; grave crisis de credibilidad amenaza el proceso electoral, se advierte https://t.co/TfyAiRyYJl a través de @Noticaribe

— Infolliteras (@infolliteras) November 12, 2022
Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras

Eduardo Lliteras Sentíes periodista.vaticanista,giornalista,director http://www.infolliteras.com RT ≠ endorsement correo electrónico: infolliteras@gmail.com; teléfonos de la redacción: 9991675696

Related Posts

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral de 2024, la realidad es que se le vio muy arropado durante su cuarto informe

by Eduardo Lliteras
2023/01/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes.- Mientras el gobernador Mauricio Vila Dosal sigue insistiendo en que aún falta mucho para el proceso electoral...

El adiós al Ratzinger de zapatos negros: de la censura a la Teología de la Liberación al silenciamiento de las víctimas de Marcial Maciel / No fue un hombre de gobierno, sino un amante de una Europa que desaparece

El adiós al Ratzinger de zapatos negros: de la censura a la Teología de la Liberación al silenciamiento de las víctimas de Marcial Maciel / No fue un hombre de gobierno, sino un amante de una Europa que desaparece

by Eduardo Lliteras
2023/01/04
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Fotos publicadas por Emeequis en marzo de 2012 como parte de un reportaje especial de Eduardo...

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / El Vaticano comienza a vestirse de pompas fúnebres / Alpha Tavera o Verónica Camino, Huacho Díaz o Rogerio Castro

by Eduardo Lliteras
2022/12/28
0

Trascendidos y otros chismes de lavadero y de mentinderos / Eduardo Lliteras Sentíes.- Hace escasas semanas se dio a conocer...

“Fue un ataque directo (contra Ciro Gómez Leyva), un ataque en su contra, de atentar en contra de su vida”, dijo Omar García Harfuch: “Vamos a detener a los responsables”, aseguró

La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos gobiernos y personeros que censuran, persiguen a periodistas, los encarcelan y emiten sanciones en tiempos de guerra

by Eduardo Lliteras
2022/12/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes .- La libertad de expresión y la censura a medios son un arma arrojadiza explotada por muchos...

La paz no se vislumbra en el conflicto ucraniano / Hay quienes pugnan porque las armas sigan hablando a lo largo de todo el año próximo, hasta fines del 2023

La paz no se vislumbra en el conflicto ucraniano / Hay quienes pugnan porque las armas sigan hablando a lo largo de todo el año próximo, hasta fines del 2023

by Eduardo Lliteras
2022/11/29
0

Eduardo Lliteras Sentíes / Foto: Vía vídeo, armamento alemán en Ucrania.- Hace un par de semanas se filtró la reunión...

Yucatán puntualiza que hay amistad y trabajo en equipo, pero no vasallaje ni subalternidad, tras rechazar minuta de San Lázaro en materia de “militarización / Infonavit celebra sus 50 años en el estado

Yucatán puntualiza que hay amistad y trabajo en equipo, pero no vasallaje ni subalternidad, tras rechazar minuta de San Lázaro en materia de “militarización / Infonavit celebra sus 50 años en el estado

by Eduardo Lliteras
2022/11/17
0

Eduardo Lliteras Sentíes / De trascendidos, consideraciones y otras cosas- La cortesía política y las persistentes muestras de cordialidad entre...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

Se solicitará se impute por los delitos de feminicidio y homicidio agravado a funcionario público en contra quienes resulten responsables por los asesinatos del pasado viernes en Mérida en el que murieron una mujer en su casa y un policía

Se solicitará se impute por los delitos de feminicidio y homicidio agravado a funcionario público en contra quienes resulten responsables por los asesinatos del pasado viernes en Mérida en el que murieron una mujer en su casa y un policía

2 años ago
Hasta el momento, la mesa de diálogo con los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá continúa sin problema alguno, afirmó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

Hasta el momento, la mesa de diálogo con los ejidatarios, artesanos, ambulantes y guías de turistas de Chichén Itzá continúa sin problema alguno, afirmó el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia

2 semanas ago

Lo más visto

  • 26 lesionados y un muerto fue el resultado de un accidente en la vía federal Mérida-Cancún tras el choque de un tráiler y un autobús de pasajeros de la ruta Seyé-Mérida

    26 lesionados y un muerto fue el resultado de un accidente en la vía federal Mérida-Cancún tras el choque de un tráiler y un autobús de pasajeros de la ruta Seyé-Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caminaba solo por la calle 50: Fiscalía General del Estado de Yucatán y la Secretaría de Seguridad Pública hallaron al menor E.A.C.N. “desaparecido” en Mérida ayer en la colonia San José Campestre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme del Día, pavimentando el proyecto 20-24 … Cuidado con esa espalda, por ahí brilla algo muy filoso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Integrantes del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán de la Universidad Autónoma de Yucatán (Picmmy-UADY), participaron en salvamento de delfín en Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una menor de edad identificada como L.C. falleció esta mañana cuando iba a su primer día de clases a la escuela Secundaria Técnica Número 27 / La jovencita falleció en un accidente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!





Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In