• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
lunes, agosto 18, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

El 10 % más rico de la humanidad (aproximadamente 630 millones de personas) generó el 52 % de las emisiones de carbono acumuladas

by Lorenzo Serrato
24 septiembre, 2020
in Ecología, Internacional
0
El 10 % más rico de la humanidad (aproximadamente 630 millones de personas) generó el 52 % de las emisiones de carbono acumuladas
0
SHARES
126
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- El 10 % más rico de la humanidad (aproximadamente 630 millones de personas) generó el 52 % de las emisiones de carbono acumuladas, dilapidando casi un tercio (el 31 %) del presupuesto global de carbono vinculado a la meta de los 1,5 ºC, dice la organización OXFAM en un reporte. Y el 1% más rico de la población mundial fue responsable de la emisión de más del doble de dióxido de carbono que la mitad más pobre del mundo entre 1990 y 2015, según la investigación.

Las emisiones de dióxido de carbono aumentaron en un 60% durante el período de 25 años, pero el aumento de las emisiones del 1% más rico fue tres veces mayor que el aumento de las emisiones de la mitad más pobre. El informe, compilado por Oxfam y el Instituto de Medio Ambiente de Estocolmo, advirtió que el consumo excesivo desenfrenado y la adicción del mundo rico al transporte con alto contenido de carbono están agotando el “presupuesto de carbono” mundial.

Tan solo el 1 % más rico de la población (aproximadamente 63 millones de personas) fue responsable de más del 15 % de las emisiones acumuladas, lo cual equivale a un consumo del 9 % del presupuesto de carbono. Este porcentaje duplica el presupuesto consumido por el 50 % más pobre de la población (aproximadamente 3100 millones de personas), y supera las emisiones acumuladas generadas por todas las ciudadanas y ciudadanos de la Unión Europea durante ese período7;

El 40 % de la población mundial considerada como “clase media” (aproximadamente 2500 millones de personas) generó el 41 % de las emisiones acumuladas, y consumió el 25 % del presupuesto de carbono, mientras que el 50 % más pobre de la población tan solo fue responsable del 7 % de las emisiones acumuladas, y de apenas el 4 % del consumo del presupuesto de carbono.

Si las emisiones repuntan de nuevo a medida que las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19 se relajan, en 2030 el presupuesto global de carbono vinculado a la meta de los 1,5 ºC se habrá agotado. De hecho, el 10 % más rico de la población mundial agotaría por sí solo el presupuesto global de carbono tan solo unos años más tarde, incluso aunque el resto de la población mundial redujese sus emisiones a cero mañana mismo.

El 10 % más rico de la población mundial (aproximadamente 630 millones de personas) fue responsable del 46 % del incremento total de las emisiones, un porcentaje tan solo ligeramente inferior al 49 % asociado al 40% intermedio. Mientras tanto, el 50 % más pobre de la población mundial apenas incrementó su nivel de emisiones asociadas al consumo.

El crecimiento económico desigual ralentiza el ritmo de reducción de la pobreza. Recientemente, el Banco Mundial ha llegado a la conclusión de que un crecimiento económico desigual apenas contribuirá a que el número de personas que viven con menos de 1,90 dólares al día se haya reducido en 2030, un objetivo que tan solo podremos alcanzar a través de la reducción de la desigualdad de ingresos.8 Una estimación señala que, al ritmo actual, serán necesarios 200 años para que toda la población mundial viva por encima del umbral de pobreza de 5,50 dólares anuales. No podemos dejar de señalar que este enfoque para reducir la pobreza resulta enormemente ineficaz y es indefendible desde el punto de vista ético.

Asimismo, la desigualdad del crecimiento económico tiene otro coste adicional: el rápido agotamiento del presupuesto global de carbono, y no precisamente con el objetivo de que todas las personas puedan acceder a unas condiciones de vida dignas sino, en gran medida, para satisfacer el incremento del consumo de las élites más ricas.10 Se trata de una injusticia cuyos efectos afectan de manera más cruel justamente a los dos grupos menos responsables de la crisis climática: por un lado, las personas que a día de hoy se ven más afectadas por la pobreza y la exclusión, y que ya están sufriendo los efectos del incremento de 1 ºC en la temperatura media de nuestro planeta; y, por otro, las generaciones futuras, que heredarán un presupuesto de carbono agotado y un clima cada vez más peligroso.

Las personas que conforman el 10% más rico de la población mundial viven en todos los continentes. La composición geográfica de este grupo ha evolucionado a lo largo de los últimos 20 a 30 años. Tal y como se indica en el Gráfico 4: • En la actualidad, aproximadamente la mitad de las emisiones del 10% más rico (el 24,5% de las emisiones globales) está asociada al consumo de los ciudadanos y ciudadanas de América del Norte27 y la Unión Europea, mientras que alrededor de un quinto de estas emisiones (el 9,2% de las emisiones globales) con el consumo de ciudadanos y ciudadanas de China y la India.

Más de un tercio de las emisiones del 1% más rico del mundo (el 5,7% de las emisiones globales) están en la actualidad asociadas a los ciudadanos y ciudadanas de Estados Unidos, seguidos por Oriente Medio y China (el 2,7% y el 2,1% de las emisiones globales, respectivamente).

LATEST: The carbon emissions of the richest 1% of the world are more than *double* the emissions of the poorest half of humanity.

Over-consumption of the elites is fueling #ClimateCrisis yet it's poor communities & young people who pay the price.

👉🏾 https://t.co/15GwT9zlBf pic.twitter.com/f4cNGkMJQE

— Oxfam International (@Oxfam) September 21, 2020
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

by Lorenzo Serrato
2025/08/17
0

El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia...

Cumbre en Alaska entre Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, concluyó sin acuerdo sobre la guerra en Ucrania

Cumbre en Alaska entre Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin, concluyó sin acuerdo sobre la guerra en Ucrania

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

La cumbre en Alaska entre el presidente ucraniano Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin concluyó sin acuerdo. "Gran...

El submarino SS-20 ‘Thomson’, de la Armada de Chile, fue avistado en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco / Viene a realizar ejercicios militares con la marina estadounidense

El submarino SS-20 ‘Thomson’, de la Armada de Chile, fue avistado en el municipio de Puerto Vallarta, Jalisco / Viene a realizar ejercicios militares con la marina estadounidense

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

Submarino chileno en Puerto Vallarta para ejercicios militares conjuntos con Marina de Estados Unidos. El submarino SS-20 ‘Thomson’, de la...

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

by Lorenzo Serrato
2025/08/13
0

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el...

Según el gobierno estadounidense “en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos a mano armada” / “Existe el riesgo de violencia terrorista”

Según el gobierno estadounidense “en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos a mano armada” / “Existe el riesgo de violencia terrorista”

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

Según el Departamento de Estado estadounidense, "en México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y...

Una ola de dolor y condena ha seguido al asesinato de cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza, incluido el destacado corresponsal Anas al-Sharif

Una ola de dolor y condena ha seguido al asesinato de cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza, incluido el destacado corresponsal Anas al-Sharif

by Lorenzo Serrato
2025/08/11
0

Poco antes de la anunciada ofensiva sobre la ciudad de Gaza, el ejército de Israel asesinó al equipo completo de...

Recomendado

Se pronostican lluvias fuertes a puntuales intensas, descargas eléctricas y posibles granizadas en el Valle de México y la Península de Yucatán, además de tormentas puntuales torrenciales en Veracruz, Oaxaca y Campeche

Se pronostican lluvias fuertes a puntuales intensas, descargas eléctricas y posibles granizadas en el Valle de México y la Península de Yucatán, además de tormentas puntuales torrenciales en Veracruz, Oaxaca y Campeche

4 años ago
Ante la cercanía de la conmemoración de los fieles difuntos, los trabajadores de Servicios Públicos Municipales de Mérida realizan jornadas extraordinarias de limpieza y mantenimiento, aseguran autoridades

Ante la cercanía de la conmemoración de los fieles difuntos, los trabajadores de Servicios Públicos Municipales de Mérida realizan jornadas extraordinarias de limpieza y mantenimiento, aseguran autoridades

4 años ago

Lo más visto

  • El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

    El diario monarquista español ABC dedicó tres páginas de su edición de ayer para dar la noticia de la presencia en Madrid, de la señora Beatriz Muller / Describe episodios de la crisis diplomática entre México y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivo a la venta con 373 mil licencias de conducir del estado de Yucatán habría sido hackeado en 2023, dice el gobierno estatal / Fue en la pasada administración que el sistema fue vulnerado, afirma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Campeche, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura Centro LIBRE para las mujeres en Calakmul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.