• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

En la primera noche de agosto próximo se registrará un doble fenómeno astronómico, la superluna, pues el satélite natural estará en su fase llena a una mínima distancia de la Tierra

by Lorenzo Serrato
25 julio, 2023
in Ecología
0
En la primera noche de agosto próximo se registrará un doble fenómeno astronómico, la superluna, pues el satélite natural estará en su fase llena a una mínima distancia de la Tierra
0
SHARES
185
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la primera noche de agosto próximo se registrará un doble fenómeno astronómico, la superluna, pues el satélite natural estará en su fase de llena a una mínima distancia de la Tierra, así como la Luna azul, dado que en dicho mes habrán dos plenilunios, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
“En esta ocasión será Selene la protagonista de estos interesantes sucesos, los cuales se apreciarán a simple vista”, acotó.
El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) comentó que la superluna es un concepto reciente, establecido hace tres décadas, cumpliendo dos requisitos simultáneos, el plenilunio, es decir, la Luna en su fase de llena y su perigeo, o sea, su mínima distancia a la Tierra.
Por ende, el satélite natural terrestre estará 100 por ciento iluminado y más cerca de nosotros, por lo que será más brillante y aparentemente más grande, por lo que su diámetro angular da la sensación de una Luna más grande, además de que estará en oposición, ya que aparece en el horizonte cuando el Sol se oculta.
El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) detalló que Selene estará en su plenilunio el próximo 1 de agosto, a las 12:31 horas y estará en perigeo a las 23:52 horas, a una distancia de 357 mil 311 kilómetros.
Señaló que en una ocasión, el perigeo fue de cerca de 353 mil kilómetros, mientras que su apogeo, punto más lejano, fue de 420 mil km.
En Yucatán, la Luna saldrá a las 19:01 horas y se ocultará las 5:11 horas del 2 de agosto, subrayó el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.
Comentó que la anterior superluna ocurrió el 14 de junio de 2022 y el próximo acontecimiento será el 18 de septiembre de 2024.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán expresó que “las características para definir la súper Luna es que está su fase de llena y en perigeo, ambos en un lapso inferior a 24 horas, motivo por los cuales se le ve más grande y brillante de lo habitual. Dicho acontecimiento ocurre cada 413 días”.
Reveló que éste fenómeno astronómico ofrecerá un verdadero espectáculo ya que será más grande y brillante además que provocará un aumento en el nivel del agua de los cenotes, manantiales y humedales de la región.
Salazar Gamboa añadió que el segundo acontecimiento será la Luna azul, fenómeno que ocurre cada tres años.
“Cuando se producen dos lunas llenas durante el mismo mes, a la segunda se le conoce como Luna azul”, abundó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.
Explicó que una lunación dura 29.530588 días, y cada año tiene 12.36 lunas nuevas o novilunios, así como la misma cantidad de lunas llenas o plenilunios.
La diferencia decimal provoca que durante dos años, como lo fue 2010 y 2011, se registren 12 novilunio y/o plenilunios, pero ya en el siguiente, como lo es 2013, sean 13.
En las primeras tres décadas de este siglo se registrarán 13 lunas azules, empezando en noviembre de 2001; julio de 2004; junio de 2007; diciembre 2009; agosto de 2012; julio de 2015; enero y marzo de 2018, y octubre de 2020.
Asimismo, en agosto de 2021 y en agosto de 2023, los siguientes sucesos serán en mayo de 2026, y diciembre de 2028
Los meses que tienen el mayor número de lunas azules son, como es lógico, aquellos que tienen 31 días, tal el caso de enero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre, diciembre.
Sin embargo, febrero es el único mes que nunca tendrá una Luna azul, por ser más corto que el mes lunar.
Salazar Gamboa advirtió que la próxima Luna llena seguirá con el mismo color grisáceo, y el término de “azul” se debió a que en 1883, cuando el volcán Krakatoa, Indonesia, hizo erupción la ceniza que esparció por la atmósfera provocó el cambio de Selene justo en cuando se registraba tal acontecimiento astronómico.
Debido a que la órbita de la Tierra no es circular, las estaciones tienen distinta duración y, según esta definición, es más probable que una Luna azul ocurra en primavera o verano del hemisferio Norte, puesto que son más largas, subrayó.
Curiosamente, también se registra el fenómeno de oposición con el Sol, es decir cuando éste se oculte, la Luna prácticamente está por emerger por el horizonte.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Alzheimer, una realidad que afecta cada vez a más personas / La prevalencia se incrementa entre los 65 y los 85 años, duplicándose cada 5 años

Alzheimer, una realidad que afecta cada vez a más personas / La prevalencia se incrementa entre los 65 y los 85 años, duplicándose cada 5 años

by Lorenzo Serrato
2023/09/21
0

Por el Dr. Luis Enrique López Román, Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara .- Los avances tecnocientíficos han logrado mejorar...

Para protección de Cuxtal: El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, sostuvo una reunión con el Director General del Fondo Mundial para la Naturaleza México WWF México

Para protección de Cuxtal: El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, sostuvo una reunión con el Director General del Fondo Mundial para la Naturaleza México WWF México

by Lorenzo Serrato
2023/09/19
0

El alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, sostuvo una reunión con el Director General del Fondo Mundial para la Naturaleza...

El próximo 14 de octubre, durante el eclipse anular de Sol, denominado “El anillo de fuego”, los habitantes de la Península de Yucatán atestiguarán fenómenos alternos: disminución de la luz y radiación solar

Los municipios de Campeche, Chetumal y Celestún así como las zonas arqueológicas de Uxmal y Oxkintok son los sitios mejor ubicados para la observación del eclipse solar a registrarse el próximo 14 de octubre

by Lorenzo Serrato
2023/09/13
0

Los municipios de Campeche, Chetumal y Celestún así como las zonas arqueológicas de Uxmal y Oxkintok son los sitios mejor...

Tras escena y afirmaciones en el congreso federal, la UNAM se deslinda de supuestas evidencias de cuerpos de “seres no humanos”, presentadas por Mausan

Tras escena y afirmaciones en el congreso federal, la UNAM se deslinda de supuestas evidencias de cuerpos de “seres no humanos”, presentadas por Mausan

by Lorenzo Serrato
2023/09/13
0

Luego de que el congreso federal se prestó a la fantochada del "ufólogo y comunicador mexicano", Jaime Mausan, quien se...

El próximo 14 de octubre, durante el eclipse anular de Sol, denominado “El anillo de fuego”, los habitantes de la Península de Yucatán atestiguarán fenómenos alternos: disminución de la luz y radiación solar

El próximo 14 de octubre, durante el eclipse anular de Sol, denominado “El anillo de fuego”, los habitantes de la Península de Yucatán atestiguarán fenómenos alternos: disminución de la luz y radiación solar

by Lorenzo Serrato
2023/09/11
0

El próximo 14 de octubre, durante el eclipse anular de Sol, denominado “El anillo de fuego”, los habitantes de la...

Este sábado, agentes de la Policía Municipal de Tizimín demostraron su destreza al capturar dos impresionantes serpientes en diferentes puntos de la ciudad en menos de 24 horas

Este sábado, agentes de la Policía Municipal de Tizimín demostraron su destreza al capturar dos impresionantes serpientes en diferentes puntos de la ciudad en menos de 24 horas

by Lorenzo Serrato
2023/09/09
0

Este sábado, agentes de la Policía Municipal de Tizimín demostraron su destreza al capturar dos impresionantes serpientes en diferentes puntos...

Recomendado

Según el INEGI se tiene un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 184 mil 917, equivalente al 37.9 por ciento” entre enero y agosto de 2020 y similar a la de todo 2016

Según el INEGI se tiene un exceso de mortalidad, por todas las causas, de 184 mil 917, equivalente al 37.9 por ciento” entre enero y agosto de 2020 y similar a la de todo 2016

3 años ago
Inicia formalmente periodo de precampañas por diputaciones locales y regidurías en Yucatán informa el IEPAC

Inicia formalmente periodo de precampañas por diputaciones locales y regidurías en Yucatán informa el IEPAC

3 años ago

Lo más visto

  • Primero encontraron la cabeza, después el cuerpo de una persona, al parecer del sexo femenino, en Playa del Carmen, Quintana Roo

    Primero encontraron la cabeza, después el cuerpo de una persona, al parecer del sexo femenino, en Playa del Carmen, Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con al menos 120 parejas, el próximo lunes 2 de octubre se pondrá en marcha la segunda edición del Torneo Anual GEA Padel Center 2023, en las instalaciones ubicadas en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Yucatán se instalarán al menos nueve sedes de observación del eclipse anular de Sol, denominado “El anillo de fuego”, previsto para el próximo 14 de octubre: la máxima duración del fenómeno se apreciará en 17 municipios del sur y poniente del Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con recorridos controlados, la ciudadela de Chichén Viejo o Serie Inicial abrió al público a partir de este viernes, informó el INAH

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liderazgos del partido de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) ya comenzaron a posicionarse en contra al supuesto cambio de partido del aún senador del PRI Jorge Carlos Ramírez Marín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In