• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
domingo, julio 20, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

En la primera noche de agosto próximo se registrará un doble fenómeno astronómico, la superluna, pues el satélite natural estará en su fase llena a una mínima distancia de la Tierra

by Lorenzo Serrato
25 julio, 2023
in Ecología
0
En la primera noche de agosto próximo se registrará un doble fenómeno astronómico, la superluna, pues el satélite natural estará en su fase llena a una mínima distancia de la Tierra
0
SHARES
186
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la primera noche de agosto próximo se registrará un doble fenómeno astronómico, la superluna, pues el satélite natural estará en su fase de llena a una mínima distancia de la Tierra, así como la Luna azul, dado que en dicho mes habrán dos plenilunios, informó el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
“En esta ocasión será Selene la protagonista de estos interesantes sucesos, los cuales se apreciarán a simple vista”, acotó.
El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) comentó que la superluna es un concepto reciente, establecido hace tres décadas, cumpliendo dos requisitos simultáneos, el plenilunio, es decir, la Luna en su fase de llena y su perigeo, o sea, su mínima distancia a la Tierra.
Por ende, el satélite natural terrestre estará 100 por ciento iluminado y más cerca de nosotros, por lo que será más brillante y aparentemente más grande, por lo que su diámetro angular da la sensación de una Luna más grande, además de que estará en oposición, ya que aparece en el horizonte cuando el Sol se oculta.
El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) detalló que Selene estará en su plenilunio el próximo 1 de agosto, a las 12:31 horas y estará en perigeo a las 23:52 horas, a una distancia de 357 mil 311 kilómetros.
Señaló que en una ocasión, el perigeo fue de cerca de 353 mil kilómetros, mientras que su apogeo, punto más lejano, fue de 420 mil km.
En Yucatán, la Luna saldrá a las 19:01 horas y se ocultará las 5:11 horas del 2 de agosto, subrayó el coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM.
Comentó que la anterior superluna ocurrió el 14 de junio de 2022 y el próximo acontecimiento será el 18 de septiembre de 2024.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán expresó que “las características para definir la súper Luna es que está su fase de llena y en perigeo, ambos en un lapso inferior a 24 horas, motivo por los cuales se le ve más grande y brillante de lo habitual. Dicho acontecimiento ocurre cada 413 días”.
Reveló que éste fenómeno astronómico ofrecerá un verdadero espectáculo ya que será más grande y brillante además que provocará un aumento en el nivel del agua de los cenotes, manantiales y humedales de la región.
Salazar Gamboa añadió que el segundo acontecimiento será la Luna azul, fenómeno que ocurre cada tres años.
“Cuando se producen dos lunas llenas durante el mismo mes, a la segunda se le conoce como Luna azul”, abundó el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021.
Explicó que una lunación dura 29.530588 días, y cada año tiene 12.36 lunas nuevas o novilunios, así como la misma cantidad de lunas llenas o plenilunios.
La diferencia decimal provoca que durante dos años, como lo fue 2010 y 2011, se registren 12 novilunio y/o plenilunios, pero ya en el siguiente, como lo es 2013, sean 13.
En las primeras tres décadas de este siglo se registrarán 13 lunas azules, empezando en noviembre de 2001; julio de 2004; junio de 2007; diciembre 2009; agosto de 2012; julio de 2015; enero y marzo de 2018, y octubre de 2020.
Asimismo, en agosto de 2021 y en agosto de 2023, los siguientes sucesos serán en mayo de 2026, y diciembre de 2028
Los meses que tienen el mayor número de lunas azules son, como es lógico, aquellos que tienen 31 días, tal el caso de enero, marzo, mayo, julio, agosto, octubre, diciembre.
Sin embargo, febrero es el único mes que nunca tendrá una Luna azul, por ser más corto que el mes lunar.
Salazar Gamboa advirtió que la próxima Luna llena seguirá con el mismo color grisáceo, y el término de “azul” se debió a que en 1883, cuando el volcán Krakatoa, Indonesia, hizo erupción la ceniza que esparció por la atmósfera provocó el cambio de Selene justo en cuando se registraba tal acontecimiento astronómico.
Debido a que la órbita de la Tierra no es circular, las estaciones tienen distinta duración y, según esta definición, es más probable que una Luna azul ocurra en primavera o verano del hemisferio Norte, puesto que son más largas, subrayó.
Curiosamente, también se registra el fenómeno de oposición con el Sol, es decir cuando éste se oculte, la Luna prácticamente está por emerger por el horizonte.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han mandado al hospital a 171 persona

by Lorenzo Serrato
2025/07/15
0

En la Península de Yucatán se duplicó la incidencia de ataques de abejas, avispas y otros artrópodos, cuyas picaduras han...

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas unidades habitacionales del noreste de Mérida como Cholul

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

La calera Mayacal representa un grave problema de salud pública para los pobladores de Conkal así como de las diversas...

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura en Yucatán, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y conductual

by Lorenzo Serrato
2025/07/14
0

Los plaguicidas, comúnmente usados en la agricultura, tienen efectos tóxicos en el cerebro al causar daños a nivel bioquímico y...

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

Recolectan más de 200 kg de residuos en jornada de limpieza en Telchac Puerto / Participaron más de 150 personas voluntarias con el apoyo de la SDS

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

La Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) encabezó este sábado una jornada de limpieza en Telchac Puerto, en la que participaron...

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria

by Lorenzo Serrato
2025/07/09
0

En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una...

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

Profepa clausura predio de 39.6 hectáreas de selva ilegalmente desmontado, en Tekax, Yucatán / Abre procedimiento administrativo

by Lorenzo Serrato
2025/07/08
0

La Profepa clausuró un predio por cambio ilegal de uso de suelo en el ejido Nohalal, municipio de Tekax, Yucatán....

Recomendado

“¡Hemos cruzado y borrado la línea de la dignidad y la vergüenza al permitir que un bebé con una incisión en el abdomen aparezca muerto en la basura de un penal!”: Reinserta

“¡Hemos cruzado y borrado la línea de la dignidad y la vergüenza al permitir que un bebé con una incisión en el abdomen aparezca muerto en la basura de un penal!”: Reinserta

3 años ago
Una persona muerta fue encontrada tirada en la calle esta mañana, en el fraccionamiento Manzana 115

Una persona muerta fue encontrada tirada en la calle esta mañana, en el fraccionamiento Manzana 115

5 meses ago

Lo más visto

  • Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    Nuevo operativo del Ayuntamiento de Mérida en la Avenida 24 del Fraccionamiento Santa Gertrudis Copó, justo frente a la plaza comercial “La Isla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fingía ser mujer en redes sociales para atraer hombres a su casa; después, mantenía relaciones con ellos y los grababa en secreto / Vendió los vídeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anna Goycoolea Artís dejó la dirección del INAH Yucatán, tras dirigirlo de forma opaca: fue nombrada coordinadora nacional de Centros INAH, dependencia de reciente creación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un choque múltiple tuvo lugar en el periférico de Mérida / Uno de los autos terminó volcado en el paso a desnivel de Dzununcán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Brenda Ruz se registró este sábado como candidata a la presidencia del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.